Intel acaba de anunciar sus nuevos procesadores Intel Core de 11ª generación para dispositivos portátiles. Hablamos de los "Tiger Lake H", que como no podría ser de otra forma llegan en diferentes modelos, siendo el más potente el Intel Core i9-11980HK gracias a sus capacidades para hacer overclock y su velocidad mononúcleo de hasta 5 GHz en modo turbo.
Dadas sus características, el fin último de estos procesadores es conquistar el corazón de los portátiles gaming de más reciente hornada. Cabe esperar que a lo largo de los próximos días los fabricantes empiecen a lanzar dispositivos con estos procesadores y, probablemente, con las nuevas RTX 3050 y RTX 3050 Ti que NVIDIA acaba de anunciar.
Ficha técnica de los Intel Core 11ª Generación Mobile
NÚCLEOS / HILOS | FRECUENCIA BASE | TURBO 1C | TURBO 2C | TURBO 4C | TURBO 6C | TURBO 8C | CACHE L3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
i9-11980HK | 8/16 | 2,6 GHz | 5 GHz | 5 GHz | 4,9 GHz | 4,7 GHz | 4.5 GHz | 24 MB |
i9-11900H | 8/16 | 2,5 GHz | 4,9 GHz | 4,9 Ghz | 4,8 GHz | 4,6 GHz | 4,4 Ghz | 24 MB |
i7-11800H | 8/16 | 2,3 GHz | 4,6 Ghz | 4,6 GHz | 4,5 Ghz | 4,4 GHz | 4,2 GHz | 24 MB |
i5-11400H | 6/12 | 2,7 GHz | 4,5 GHz | 4,5 GHz | 4,3 GHz | 4,1 GHz | - | 12 MB |
i5-11260H | 6/12 | 2,6 GHz | 4,4 GHz | 4,4 GHz | 4,2 GHz | 4,0 GHz | - | 12 MB |
Así son los nuevos procesadores de Intel
Uno de los cambios más importantes de esta nueva hornada de procesadores móviles es el salto a los diez nanómetros, para el cual Intel se ha valido del proceso SuperFin y la arquitectura Willow Cove Core. Es un salto importante, ya que los procesadores H de la décima generación estaban basados en un proceso de 14 nanómetros. Esto, en principio, debería traducirse en una mayor potencia y eficiencia.
Intel también he implementado PCI Gen 4 con 20 lanes con la tecnología Intel Rapid Storage, soporte para memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz, Thunderbolt 4 (40 Gbps) con soporte para pantallas 4K, WiFi 6E y la gráfica Intel Iris Xe. No obstante, y dado el segmento del mercado al que están dirigidos estos procesadores, lo más probable es que lleguen acompañados de tarjetas gráficas dedicadas.


El modelo más potente es, sin duda, el i9-11980HK, que es el único procesador de la familia que está desbloqueado y que nos permite hacer overclock libremente. Este procesador, de base, nos ofrece una frecuencia de 2,6 Ghz que podemos disparar a 4,5 GHz en todos los núcleos usando el modo turbo. En lo que a la gráfica integrada se refiere, en todos los modelos cuenta con 32 EU y una frecuencia de 1.450 MHz.
La compañía promete un rendimiento superior a los rivales de AMD, tal y como han mostrado en las gráficas superiores. Comparando el i5-11400H con el Ryzen 9 5900HS, el rendimiento es sensiblemente superior en la mayoría de títulos. Es el caso de 'Far Cry New Dawn', 'Grid 2019' o 'Troy: A Total War Saga'. La empresa también ha detallado como mejora el rendimiento del HK actual con respecto a la generación anterior, con una mejoría de alrededor del 10-15% en casi todos los casos.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
tboanibal
A ver las pruebas "reales", pero pintan bien. Si además no tienen problemas de stock como los Ryzen 5000 de portátil, pues pueden venderse muy bien.
cuentamemas
Es decir que en la DECIMO PRIMERA generación de Intel hay procesadores de 14nm y de 10nm?? no estoy muy al tanto
Bacon.exe
Pos otros procesadores que apenas vamos a ver debido a la escasez.
miguel.camba
Ahora hay que ver si pueden compararse a los M1 de apple en relación potencia/eficiencia, o a los futuros M2/M1X que deberían salir también en pocos meses.
Dado que los i9 de gama alta no se verán en portátiles de menos de 1500-1800€, la comparación es especialmente relevante.
Alejandro
Vaya, esto si que es interesante, después de que Intel ha sido sobrepasado incluso por AMD y Apple ha puesto en el mapa a un viejo nuevo rival ARM, pues la cosa se pone candente, Intel parece que ha menguado sus fuerzas, pero aún así sigue siendo una compañía que sigue dominando el mercado de las PC, aún a pesar de AMD y Apple, tras años de prometer la next gen 10 nanómetros, presentar serios problemas y ver cómo la competencia le pasaba de largo en tema de tecnología litográfica, han dado el salto, por fin.
Ahora la gran pregunta ¿puede este nuevo procesador traer de vuelta la fama perdida a Intel? ¿ARM se consolidará en el mundo de las PC? Y ¿AMD volverá a poner en ridículo a su eterno rival?
Esto y mucho más en Xataka