Hace poco más de un año que Intel presentó su marca de tarjetas gráficas. Estamos hablando de Intel Arc, una propuesta pensada para competir con las GeForce RTX de NVIDIA y las Radeon RX de AMD, incluyendo sus productos más ambiciosos destinados al exigente mundo gamer.
A nivel de gráficas de escritorio, Intel entró en la gama más baja el pasado junio con el lanzamiento de la Intel Arc A380 y prometió que las series superiores, las Arc 5 y Arc 7, llegarían “en algún momento del verano”. Lo cierto es que esa estación ha acabado y las GPUs no han aparecido.
¿Qué está pasando con las Intel Arc?
Mientras que la nueva serie 4000 de NVIDIA con la nueva arquitectura Ada Lovelace se acerca a su lanzamiento del 12 de octubre y AMD planea presentar sus tarjetas gráficas RDNA 3 el próximo 3 de noviembre, no tenemos una fecha de lanzamiento ni precio de las Intel Arc 5 y Arc 7.
En este último tiempo, la compañía dirigida por Pat Gelsinger ha revelado las características de sus tarjetas gráficas Intel Arc 580, Intel Arc 750 e Intel Arc 770, propuestas que todavía están lejos de competir con lo mejor de NVIDIA y AMD, presentándose, en el mejor de los casos, como una alternativa a las RTX 3060.

La Intel Arc 770, la versión más ambiciosa hasta el momento, cuenta con 32 núcleos Xe a 2.100 MHz y hasta 16 GB de memoria GDDR6. Posee un ancho de banda de 560 GB/s y un TDP de 225 W. Para funcionar, además del correspondiente conector de alimentación, necesitará un cable RGB para la iluminación.
En paralelo, también han surgido algunos rumores de que la división de tarjetas gráficas dedicadas de Intel, como está provocando millones de dólares en pérdidas, podría llevar a la compañía a desestimar futuros lanzamientos de tarjetas gráficas y abandonar Intel Arc después de la segunda generación.
El propio Raja Koduri, director general de gráficos, ha admitido que han padecido más obstáculos de los que tenían planificados. Aun así, el exlíder de este segmento en AMD ahora en las filas de Intel, se mostró comprometido con la división de tarjetas gráficas de la compañía y recordó que todavía estamos frente a una primera generación.
Por lo pronto solo nos queda esperar para saber cuándo llegarán las mencionadas Intel Arc, si finalmente consiguen hacerse un hueco en el mercado y logran seguir mejorando generación tras generación. Según estimaciones de VideoCardz, el trío de tarjetas gráficas se lanzaría a principios de octubre. En unos días lo sabremos.
Imágenes | Intel
Ver 15 comentarios
15 comentarios
reyang
La verdad las tarjetas graficas Arc de Intel no necesitan competir de tu a tu con lo mas potente de Nvidia y Amd , sino con la gama de entrada y la gama media, con precios accesibles para asi poder ofrecer una alternativa real a los usuarios y a un segmento que necesita otro competidor de verdad.
Los precios de estas tarjetas si fueron dados a conocer por parte de Intel, no precios exactos pero si un rango de precios de cada una de las tarjetas.
Esperemos despues de tantas demoras puedan ser una alternativa real para los usuarios y que Intel no abandone esta division a futuro.
adar48
"...y todavía están lejos de lo mejor de NVIDIA y AMD...".
Hombre, si ellos mismos dijeron que su tope de gama en realidad estaría entre la RTX 3060 y la 3060 TI, que ni siquiera llegarían a competir con la 3070 me parece, no están buscando ser lo mejor del mercado, buscan otra opción en las gamas medias y bajas.
Falk
Pues al precio que están las gráficas hoy día, pueden posicionarse bien si juegan correctamente sus cartas
crisct
No es que nazcan muertas, es que directamente no nacen: se retrasa el parto. Espero que no les dé por abortar, parecen una madre primeriza estos de intel.
Joder, que eres INTEL, el gigante azul; no me digas que no puedes sacar una tarjeta gráfica en condiciones.
HAXNAGE
Estas necesitan una tecnica de reconstrucción de imagen a lo FSR así sea por software para poder competir, porque la potencia bruta no lo es todo en ese mundo.
wiredbrain
No, si viendo su rendimiento está claro que las tarjetas intel sufren alguna clase de retraso
fernandogenerale
Bien venida la competencia pero lo de los 225w de consumo de la arc 770 es mucho me parece que nos estamos yendo ala mierda con la eficiencia energetica