Si ya nos pareció una barbaridad la GTX 1080 cuando apareció en el mercado, los chicos de Nvidia supieron darle una vuelta con la salida de la versión Ti, tanto en potencia como en precio. El modelo Titan X del año pasado quedaba un poco en tierra de nadie, así que había que crear una nueva versión que mejora en prestaciones a todo lo conocido y se llama Nvidia GTX 1080 Xp.
No es una revolución, de ahí que siga formando parte de la familia Pascal, con un apellido nuevo. En ella nos vamos a encontrar lo esperado en este tipo de avances de mercado: más núcleos, más velocidad y memoria, en definitiva, algo más de todo para posicionarla en lo más alto del catálogo Nvidia.
La GTX 1080 Ti se acercó demasiado a Titan X, por menos precio, parecía normal que Nvidia sacara una nueva Titan
Lo primero que tenemos que saber es que el número de núcleos CUDA de esta nueva Nvidia es de 3.840 unidades. Si miramos a la Titan X anterior nos quedábamos en 3.584 núcleos, y si comprobamos el mismo dato en la GTX 1080 Ti, la cantidad es la misma.

La frecuencia de reloj de los núcleos también ha sido incrementada hasta los 1.582MHz, por los 1.530MHz de la Titan X anterior, o los 1.480MHz de la GTX 1080 Ti. El cerebro gráfico sigue siendo el mismo, el GP102 de la familia Pascal, construido con tecnología de 16 nm.
El dato más llamativo que nos habla de la fuerza bruta de la nueva tarjeta son sus 12TFLOPs. De nuevo podemos hacer una comparación rápida: la Titan X de 2016 llegaba a 11TFLOPS y la GTX 1080 Ti hasta los 10,8 TFLOPS.
Pasando a conocer la memoria empleada, vemos que la cantidad es de 12GB, de tipo GDDR5X. Le permite mantener una frecuencia de 11,4Gb/s, con una interfaz de 384 bits y ancho de banda de 547,7GB/s. De nuevo mejora en todos los registros a las dos últimas tarjetas importantes que tenía Nvidia.
Su precio en Europa será de 1.349 euros, sube significativamente desde los 1.200 euros que pedían el verano pasado por la Titan X. Es interesante comentar que Nvidia va a lanzar drivers de las GPU para Mac - por primera vez en Pascal -, lo hará este mismo mes.

Como curiosidad, a la Titan X la llamaban en los medios "XP", por eso de diferenciar que era Pascal con respecto a la anterior. Los de Nvidia han seguido el rollo y han llamado así a la nueva
Más información | Nvidia
Ver 23 comentarios
23 comentarios
silver2048
Nvidea parece que tiene una competencia entre ella misma.
nada
Un pastón...aunque si lo tuviera, me la compraba porque aunque mi GTX 970 STRIX de ASUS va genial, y lo pillé no hace mucho, me vendría de perlas en algunas cosas que no son para jugar.
Y por supuesto los juegos, por supuesto.
podenco
Así que en lugar de actualizar la Titan por el mismo precio ya hacen como Apple, que a cada Mac nuevo que saca sube precios en lugar de simplemente mejorarlo. En un par de años habrá que elegir entre comprarse una Titan y comprarse un coche
imf017
"Su precio en Europa será de 1.349 euros", en España mínimo 1.600€, jejejeeeee ...
Ando yo con una 960 y ya me puedo dar con un canto en los dientes, al menos por ahora la voy a estirar bien.
usergeek
Este tipo de gráficas solo sirven para sacar pecho, ponerla sobre la mesa, mostrar superioridad, etc... como cuando las grandes potencias hacen desfiles militares para mostrar su arsenal (por poner un ejemplo xD) y evidentemente tienen un precio desorbitado.
Àlex
Pues yo sigo con una 650 Ti y puedo jugar igual, no necesito gastarme 300€ cada 2x3 en gráficas..
nouware
Los precios de la titan siempre han sido desorbitados... pero en cierto modo es comprensible.
Las titanes desde hace un tiempo las veo como una muestra de poderío por parte de Nvidia de plantarse y decirle a todos "eh, que esto es de lo que somos capaces". Prácticamente nadie las compra y dudo que saquen beneficios más allá de contentar a los inversores y tal porque no tiene sentido tener una en casa.
mulder07
Esto es lo que debió montar switch!! pero claro, en pequeñita, pero con la misma "potensia", junto con la pantalla 4k, los 2 teras de ssd, el transfuncionador del continuo,.... todo por menos de 200 euros, claro. XD
Y hablando un poco en serio, menudo bicharraco. Me encantaría poder ver de lo que sería capaz
Usuario desactivado
Espera. A ver si tengo calderilla...
hast
Qué pena lo que ha tardado AMD en volver a sacar productos competitivos, viendo lo nerviosos que se ponen en intel y nVIDIA, temiendo lo que pueda sacar después, que les obliga por fin a dejar de darnos migajas en cada revisión de su hardware, en lugar de auténticos avances.
jarvislives
yo tengo un pc de hace 5 años y aun tiro con mi nvidia 1050 para jugar a algunos juegos y para que mas.
Rooben
El que necesite estas animaladas por temas laborales me parece muy bien ,pero el que se compre algo de esto para jugar existiendo la play.....en fin...no voy a decir lo que pienso que si no me echan jajaj
saludooooosss