Últimamente los fabricantes de hardware están teniendo numerosos problemas a la hora de evolucionar los procesos de fabricación de sus productos. NVidia está estancada con sus nuevos chips Maxwell, presentados pero con una disponibilidad inexistente, mientras AMD también ha dicho que nada de 20 nanómetros hasta 2015. Intel, en lo que a su nueva generación de procesadores Broadwell se refiere, será la primera en saltar a los 14 nanómetros. La cuestión es ¿cuándo?
En los últimos meses se ha especulado con que Intel también podría estar teniendo problemas en fabricar los nuevos chips de forma masiva. Empezamos a conocerlos en diciembre tras saber que no todo estaba yendo como esperaban. Este fin de semana, dentro de la Maker Faire en California, Brian Krzanich ha confirmado que Broadwell no llegará a las tiendas en verano, si no unos meses más tarde ya de cara a la campaña navideña.
Así pues, a Intel no le dará tiempo a llegar a tiempo al "Back to School" estadounidense, donde tradicionalmente se renuevan muchos de los ordenadores de los chavales para prepararlos de cara al nuevo curso. Para llegar a estas fechas claves en el calendario, los fabricantes deberían tener los equipos en los distribuidores en julio o agosto, lo cual desde Intel lo ven muy complicado. Según declaraciones a Reuters:
"I can guarantee for holiday, and not at the last second of holiday," Krzanich said in an interview. "Back to school - that's a tight one. Back to school you have to really have it on-shelf in July, August. That's going to be tough."
Lo que sí garantiza Krzanich es que Broadwell estará disponible de cara a las navidades, la gran campaña de ventas en el mercado estadounidense. Esto encaja con la pasada afirmación de Intel de tener preparado Broadwell a lo largo del segundo semestre de 2014, de forma que poco a poco vamos reduciendo el margen de fechas de lanzamiento.
Evidentemente estas declaraciones se refieren al mercado estadounidense, si bien es cierto que Intel y sus partners, los fabricantes, suelen lanzar todos estos nuevos productos de forma global, para el mundo entero. En principio, salvo algún tipo de problema de última hora, Broadwell llegará en el último trimestre de 2014, en torno a octubre o noviembre para que toda la infraestructura de distribución tenga el tiempo suficiente para preparar los productos de cara a las ventas navideñas. No obstante en unos días se celebrará Computex 2014 (Taipei, 3 al 7 de junio de 2014) y seguramente allá conozcamos nueva información de Broadwell.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
evilhowl
Hasta Skylate no va a haber una mejora de rendimiento ni actualizar la memoria a DDR4. Así que no me interesa Broadwell.
googlade
Creo que mi i5-2500K será el que más años me aguante sin ser reemplazado de todas las CPU que han pasado por mis manos, todo un éxito para mí y todo un fracaso para las ventas de CPU.
genoh
Hombre,haswell refresh no lo consideraría una generación nueva...son iguales que los haswell pero con unos Mhz de mas...de hecho, si no me equivoco,todos los años antes de la nueva generación hacen lo mismo
astaroth16
Intel tiene tanta ventaja que en este año ha sacado haswell refresh y pronto broadwell, dos generaciones en tan solo unos meses de distancai entre si, a mi parecer esta saturando al maximo su mercado.
machoclomon
El rendimiento de las nuevas micros es mucho mas alta que las necesidades de la mayoría de los usuarios.
resk-ryan
esto de lanzar nuevos micros cada seis meses no va con las pc's, si tanto quiere actualizar micros que se dedique a los micros de smartphones y tablets, que le seria mas rentable, ah! y por cierto que mejoren sus graficas integradas, me rompe las pelotas que intel en sus CPU(bueno)+gpu(Malo) y AMD en sus cpu(Malo)+gpu(Bueno).