No nos habíamos olvidado de él tras todo el terremoto de noticias y análisis del MWC 2011. Intel Core i7-990X es oficial y ofrece lo que se esperaba de él. Tras meses de rumores (en agosto y en noviembre, por ejemplo) se presentó finalmente a lo largo de esta semana.
El Intel Core i7 990X es, como estaba previsto, el nuevo microprocesador más potente del mercado doméstico. Podríamos decir que es el heredero natural del i7-980X, pues ofrece unas características similares: continúa siendo un Gulftown de 32 nanómetros con 6 núcleos (12 hilos gracias al Hyperthreading). De hecho la única diferencia respecto del 980X es que el reloj se ha visto aumentado hasta los 3.47 GHz., por los 3.33 de aquél.

Como bien sabréis, los precios de este nuevo modelo harán que sea un procesador que no esté al alcance de todos. Se sitúa en 999 dólares, una cifra ya tradicional para el modelo puntero de Intel. Al ser un modelo Extreme tendremos que cualquier parámetro está desbloqueado y podrá modificarse por parte del usuario, haciendo del 990X un micro ideal para overclocking.
Poco más que añadir. Raro será ver al Intel Core i7 990X en funcionamiento más allá de en ciertas ferias o eventos. Está claro que existen modelos cuya relación calidad/precio es muy superior, y es que al fin y al cabo este 990X puede comprarse… pero no será un superventas, ni mucho menos.
Más información | Intel.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
T1loX
Un procesador muy potente sin duda,lejos de la mano de los gaming o entusiastas,tirará más para gente creadora de efecto especiales o cosas por ese estilo que necesitan mucha potencia,también estoy de acuerdo de que por ese precio esta años luz de ser un micro superventas,y a todo esto,muy buen procesador xD.
Leanux Xenos
Cualquier procesador Intel que no sea un Xeon, no permite una configuración dual, de hecho la casi única diferencia notable entre un i7 y un Xeon basado en i7, es que un Xeon permite configuraciones de mas de un procesador por placa base. Y no solo depende del procesador, tampoco ningún chipset de gama domestica permite mas de un socket por placa, para eso esta la serie 5000 de Intel, que al igual que los Xeon, también esta basado en el X58 de intel a lo que prestaciones se refiere.
En lo del ejemplo de las gráficas, tienes razón, aunque mas que precisión, seria mas bien la diferencia de arquitecturas. Las gamas profesionales como Quadro o FireGL están optimizadas para aplicaciones CAD, y otros menesteres, como trabajar con mapas hasta los topes de objetos con definición propia de la cual, una gráfica domestica por mucha potencia que tenga, apenas podría trabajar fluidamente en un entorno así.
Vindex
Joooder. Dichosos los 73 afortunados que posean este monstruito o_o La Asus N61JV que espero tener en la semana al tiempo que escribo éstas líneas viene con el Core i3 nada más :P pero si puedo tener unos ahorros a futuro y la máquina me da (previa consulta con alguien que sepa, por supuesto), de seguro me compro uno aunque duela, pero la retribución será genial.
Carlos Sanz
Mas que del mercado doméstico, yo diría que es del mercado residencial de alto standing...
gogol.udent
999 dólares? 730 euros si hacemos el cambio justo... ese es el sueldo de mucha gente en España y encima igual te hacen la consabida 1$=1€ con lo que sería un sueldo de mileurista... como para un capricho, oiga.
street.melody.jose
Intel ya lleva 3 años con la arquitectura Nehalem, ¿No es hora que renueven los mapas de transistores? o Quizás piensan llevar los nehalem a los 10 nucleos. Pd: Vienen los AMD Bulldozer a la vuelta de la esquina, y "Según" AMD fanboys estaría muy cerca al super rendimiento de estos Gulftown, con una diferencia, los super precios que nos da AMD, si esto pasa, Intel tendría que agachar la cabeza y también agachar sus precios; o le queda otra alternativa, Pensar en otro super micro para seguir en el tope con rendimiento y con precios.
luisriveros
Hola amigos, yo tengo el Intel Core i7-990x Extreme Edition (6 núcleos/12 subprocesos). Es muy potente. Ahora me sorprende que Intel vaya a sacar de 8 ¡vaya! ¡Qué bárbaros!
Saludos desde Arequipa (Perú).
D.P.: Aquí el "unboxing" que hice cuando lo compré hace un par de meses atrás: http://www.youtube.com/watch?v=f2cIX--Ify4
60387
Buff vaya maquinón... En este ya han arreglado el problema que tienen los i5 y i7 con los e-SATA?
De cualquier forma, no necesito tanto potencia... de momento claro ;-)
tuputamadre2
Vamos que por lo que vale en un iMac de 27" no lo catamos.
axelfoli
le podria poner este a mi macbook pro de 15 con i3? creo que hay un sitio en barcelona donde te lo ponen , si alguien lo sabe que lo diga por favor , busco un sitio donde se pueda tunear o ampliar este pro . saluds
axelfoli
PERDONNNNNN mi pro tiene i5