Nadie estaba demasiado satisfecho con los resultados de la serie, ni los fans ni sus propios responsables. Después de un anuncio a bombo y platillo como la primera serie original española de estilo anime basada en la trilogía literaria superventas de Laura Gallego, y cuyo estreno estaba previsto en 190 países, llegó el jarro de agua fría. Un doblaje que suscitó innumerables críticas, incluso por parte de la autora, y una animación no especialmente lujosa, rebajaron las expectativas.
La segunda temporada de la serie se estrenó hace un par de semanas, pero no suscitó demasiado interés después de la floja recepción de la primera tanda de cinco episodios. La propia autora de la saga lo ha confirmado en su cuenta de Twitter con un escueto "Se cedieron los derechos para adaptar el primer libro pero no se ha llegado a un acuerdo para los siguientes libros de la saga, lo sentimos".
Fantasía, pero menos
Desde que SM publicara 'La Resistencia', primer título de la trilogía de 'Memorias de Idhún', la obra de Gallego ha tenido un gran éxito. De ésta, su saga más famosa, ha vendido un millón de ejemplares, y desde 2017 y con Zeppelin TV como productora, se hablaba de una adaptación animada que habría difundido Movistar+. Finalmente fue Netflix la plataforma que dio cobijo a la serie, con un discutido doblaje que incluía a Itzán Escamilla, Michelle Jenner, Nico Romero, Sergio Mur y Carlos Cuevas.
'Memorias de Idhún' cuenta el viaje que emprenden Jack y Victoria para derrotar a Ashran el Nigromante, dueño ilegítimo de la tierra de Idhún. Su primer desafío es Kirtash, joven asesino a las órdenes de Ashran que controla Idhún desde la conjunción astral de los tres soles y las tres lunas. Por supuesto, hay profecías milenarias, pero habrá que esperar a otra adaptación para comprobar si llegan a cumplirse... o volver a los libros originales.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Elaphe
Yo he entrado pensando en que lo mismo era porque no salían bastantes negros.
McAllus
Animación mala y doblaje en su lengua original nefasto. Una lástima pero previsible :(
radl
Es que la serie es mala con ganas... mira que tampoco les pedía mucho, pero incluso poniendo las voces en ingles (por que en español era insoportable) ya costaba verla.
Una lástima que hayan hecho esto a uno de los mejores productos de fantasía que tenemos en España. No se merecía semejante insulto.
alfredosatriano
el problema es que netflix solo produce basura y mas cuando se trata de animacion
Falk
Yo vi un capitulo y la animación iba como con micro saltos, una fatiga visual importante, de no ser por eso igual la hubiese visto.
kimet
Me encanta el Anime,pero con esta serie no pase del 2 capitulo...
wiredbrain
Una pena, la verdad que el doblaje era magnífico, a la altura del primer doblaje inglés de Gakkō no Kaidan tambien conocido como Ghost Stories. Solo que lo de Ghost Stories era intencionado.
gonzaavellaneda
Pero si cuando salió todo el mundo literalmente mato a la serie, ¿Cómo obtuvo una segunda temporada?
Gustavo Woltmann
Una verdadera pena, podría haber salido una muy buena serie pero nada, muy mala adaptación.
ninote
Era de esperar si detrás de todo está ZeppelinTV que tiene experiencia cero en producciones de animación y, mucho menos, anime. Se vinieron arriba por algún motivo que todavía desconozco al producir Virtual Hero para Movistar (otro "anime español" fallido) y se creían que podían engañar a todo el mundo. De la misma forma que intentan engañar con la distribución de la serie en 2 temporadas, eso es algo que se han sacado claramente de la manga para maquillar el completo retraso que llevaban con la serie que se tenía que estrenar a inicios del 2020... Estrenamos 5 a mediados del 2020, le damos la culpa a la pandemia y los otros 5 los vendemos como segunda temporada... Un completo desastre en todos los sentidos.
Por otro lado, no veo justo machacar por completo la animación. Si los guiones y la realización fuesen buenas y enganchasen al espectador por completo, podríamos perdonar que la animación fuese limitada... Hay muchas series o películas donde la animación es regular y son muy buenas, recordad los inicios de South Park... Eso es lo que pasa cuando gente sin experiencia se mete en camisas de once varas.
Mi consejo para Zeppelin y sus mentes maravillosas es que dejen la animación y se dediquen a lo que siempre han hecho: programas basura. De hecho les saldrá más a cuenta a nivel económico.
ema94
Por un segundo pensé que era la portada de Strike the Blood...
Imagino que también salio con doblaje japones, también es insoportable ?.