Disney+ ha optado por la vía más conservadora posible a la hora de plantear su spin-off de 'The Mandalorian': una réplica minuciosa de todo lo que hizo triunfar a aquella en tono, ambientación, línea temporal, escenarios... casi puede considerarse una tercera temporada de la serie protagonizada por Pedro Pascal, pero con otro mandaloriano al frente. La pregunta inevitable es: ¿puede sobrevivir un segundo 'The Mandalorian' sin el avasallador encanto de Baby Yoda?
De momento va a haber que esperar para averiguarlo, porque Disney solo ha puesto a disposición de la prensa el mismo material que está emitiendo en su plataforma: el primer episodio. Y en él ya está clara la vocación continuista y la renuncia a cualquier tipo de disrupción con lo que ya vimos en 'The Mandalorian'. Y esto afecta no solo al tono y al ritmo, como hemos dicho, sino también en detalles como los créditos finales o la banda sonora de Ludwig Göransson, muy en sintonía con su espléndido trabajo para la primera serie mandaloriana.
'El libro de Boba Fett' arranca con una recapitulación de cómo ha llegado el personaje a convertirse en el sucesor de Jabba como señor del crimen de Mos Espa, en Tatooine. Básicamente se desvela (sin demasiadas ceremonias, como si no tuviera importancia) cómo sobrevivió a su aparente muerte en 'El retorno del Jedi', hay una referencia a la muerte de su padre, Jango Fett, y también descubriremos cómo llegó su casco al lugar en el que lo encuentra Mando, conectando de forma rápida y efectiva la serie original y este spin-off.
Con Robert Rodríguez a la dirección y Jon Favreau como autor del guión, la serie exhibe una economía de medios muy notable. No hay diálogos en el tramo inicial del episodio, pero tampoco quedan preguntas en el aire, salvo las que muy obviamente se resolverán en episodios posteriores. A estas alturas, es complicado vaticinar si la serie seguirá saltando entre dos líneas temporales (los sueños de Boba Fett, rememorando su pasado, y su presente como nuevo señor del crimen en Tatooine), pero en cualquier caso, parece obvio que conservará esta narrativa sencilla y este tono accesible.
Tatooine, planeta soñado por mí...
Donde sin duda reformula mejor 'El libro de Boba Fett' las propuestas de 'The Mandalorian' es en su especie de versión apócrifa de Conan que visualiza en una galaxia muy lejana. Si allí teníamos a un mercenario que deambulaba por planetas y civilizaciones hostiles, pero para quien eran esenciales la tradición y la pertenencia a un pueblo con rituales de guerra que incidían en todas sus costumbres -como la forja de aliento indudablemente hiperbóreo-, aquí nos aproximamos más a Conan Rey. Tenemos hasta salón del trono.
Y aunque los fans de largo recorrido de la serie disfrutarán con el reencuentro con secundarios residentes en Tatooine como los Jawa o los Guerreros Tusken, es sin duda más interesante la encarnación de Boba Fett como sucesor de Jabba. Su tira y afloja con distintas fuerzas influyentes en Tatooine predice futuros conflictos, pero también desvela un humor muy especial, derivado de la sarcástica bilis que rezuma el mandaloriano y de su relación con su mano derecha, Fennec Shand.
Aún queda mucho por descubrir de esta temporada, y sin duda muchos torcerán el gesto ante la abierta y desacomplejada continuación de los hallazgos de 'The Mandalorian' que propone la serie. Pero como la fórmula aún no se ha agotado, es un placer reencontrarse con este enfoque de 'Star Wars' donde las referencias son claramente el western y el cine de samuráis, en un mundo absolutamente carente de tecnología.
Técnicamente impecable, como no podía ser menos, con unas cuantas sorpresas en forma de nuevos monstruos y escenarios de Tatooine nunca vistos, así como easter eggs para fans en abundancia, 'El libro de Boba Fett' de momento está lejos de ser revolucionaria. Pero para aplacar la sed de 'The Mandalorian' se basta y se sobra.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
grilli1962
El actor es de cartón y la escenas de acción donde participa lo hacen ver aun mas de de cartón. Igual dejando esto de lado entretiene.
jsantiago
No creo que el problema sea la ausencia de un Baby Yoda. El problema es que este primer episodio fue una castaña a muchos niveles.
Para empezar, el actor no está a la altura. No era un gran Jango Fett... y con 20 años encima no va a mejorar. Para colmo, gran parte del atractivo original de Boba Fett (Hey, John Tones, es «Boba», con una sola «B») era su apariencia misteriosa. Eso mismo lo explotaron con éxito en El Mandaloriano, con la ortodoxia de no quitarse el casco. Aquí, Temuera Morrison se quita el casco en cuanto puede... y —con todos mis respetos para el Sr. Morrison— carece del "carisma" friki de un Harrison Ford o un Mark Hamill entraditos en años.
Luego está el papel de Robert Rodriguez. Lo siento, pero la dirección me resultó muy pobre; amateur por momentos. Planos torpemente encadenados, cambiando todo el rato e incapaz de sostener la cámara en su sitio (como si ocurría en El Mandaloriano, y sus secuencas tipo Western). Las escenas de acción son de serie B en el mejor de los casos..., la música no tiene gancho y —en mi opinión— resulta demasiado intrusiva. Está todo el rato de fondo pum-pum-pum de manera machacona. Un horror.
A la serie no le falta potencial, pero no puede pretender tirar de nostalgia (no creo que haya hordas de aficionados recordando con añoranza "El Ataque de los Clones"), o limitarse a ser un clon descafeinado de El Mandaloriano.
javiergarciamad
Ni el mandaloriano tenia gancho, todo era Grogu. No Grogu no party
pipogarcia
Disney y estarbuars... :Miinfinitodesprecio²
HAXNAGE
Esto solo es contenido para la plataforma, simplemente. Este personaje no tiene nada de interesante, de hecho, debió haberse quedado muerto.
7.291
Y dale con baby Yoda. Que se llama Grogu!!!!!
kjbturok
Creo que una de las grandes bazas que tenía El Mandaloriano (aparte de Grogu) era el misticismo que conseguía el personaje al no quitarse el casco, cosa que se pierde con Bobba. Un primer capítulo flojo en su recta final.
Espero que mejoré en sucesivos episodios. La sombra de The Mandalorian es muy larga.
Feliz año a todos!
pitutete
El primer episodio está bien, es entretenido, pero me falla el actor que no puede ser que entre un Boba Fett en forma en el sarlaac y salga un gordo y viejuno. Me saca del capítulo totalmente. Tenían que haber usado un doble, y 10 años después pues el actor…
william.f
A Robert Rodríguez "xa lle pasou o sol pola porta" y demuestra que sólo sabe hacer un mal capítulo de los Power Rangers.
El actor principal es malo y la serie intenta aprovechar la estela de Mandalorian; esperemos que mejore porque el primer capítulo ha sido pésimo.
babusic
Y dale con llamarlo "baby yoda" ...
Que tiene nombre
Usuario desactivado
Ya se sabe que hoy día criticar un producto Marvel, Star Wars o Disney en general es mínimo un sacrilegio, pero vaya, siendo fan de Star Wars de toda la vida (niños, yo la vi de estreno) esta serie me sabe a poco, tirando a nada. Una producción más bien pobrecita, unas escenas de acción lentas y mediocres, un guión que meh y un protagonista que no tiene el más mínimo gancho. Un tostón que espero que mejore.
vinsuk
Pues a mí el Bobo Feo ese o como carajo le llamen no me hizo ninguna gracia. Paré de verla en episodio dos de la primera temporada porque me pareció muy de western casposo
trotz
En S2E8 Bobba Fett deja claro que NO es mandaloriano.
No sé porqué se menciona en este artículo dos veces lo contrario.