La primera imagen de 'La Odisea' de Nolan no deja lugar a dudas: el director ha dado otro salto mortal entre géneros

Christopher Nolan ha jugado con la ciencia ficción, el thriller y los superhéroes. Es el turno del peplum

Gkb8xqxwgaaqfex
11 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Ya tenemos la primera imagen del héroe de 'La Odisea' de Christopher Nolan. Con ella, Nolan deja clara su fama como uno de los directores más versátiles del momento: su nueva película va a ser un auténtico peplum, una película de aventuras y drama ambientado en la Antigua Grecia, una tierra de fantasía y violencia, inspirada en un clásico absoluto de la literatura universal. 

Un reparto de campanillas. Matt Damon dará vida a Ulises como parte de un reparto rebosante de estrellas, y donde ya han confirmado su participación Tom Holland, Mia Goth, Zendaya, Anne Hathaway, Lupita Nyong’o, Robert Pattinson, Charlize Theron, Benny Safdie, Jon Bernthal y John Leguizamo. La película tiene una fecha de estreno prevista para el próximo 17 de julio de 2026.

Vuelve Ulises. Lo poco que ha contado Nolan de esta nueva versión deja claro que es una inaudita nueva adaptación del clásico de la literatura épica de Homero: después de la guerra de Troya, el héroe Ulises (u Odiseo) vuelve a casa en Ítaca, acompañado de su tripulación y en un viaje lleno de peligros. De las sirenas encantadoras de marinos a las cuevas donde se oculta el cíclope, 'La Odisea' es una de las obras más influyentes de la historia de la creación humana.

Se sabe poco, pero tiene chicha. Con un guión escrito por el propio Nolan, los datos oficiales de la película hasta ahora son escasísimos: parte se rodará en Sicilia, y la producción comenzará en primavera en la Isla de Favignana, es decir entornos que los historiadores creen que pisó Homero al imaginar la Odisea. Hace unas semanas, Nolan despertó encendidos elogios de los fans de los trucajes tradicionales cuando se corrió el rumor de que el colosal cíclope Polifemo sería rodado con una marioneta gigante, y no creando una figura por CGI.

Un director ambicioso. Lo que queda claro, en cualquier caso, es que la ambición de Nolan no parece tener límites: 'La Odisea' es un texto que casi siempre se ha afrontado desde el punto de vista de la aventura familiar, pero es muy posible que Nolan le intente dar un trasfondo más denso, y posiblemente y dada su búsqueda de escenarios "reales" para la historia, que intente ser lo más fidedigno posible a la realidad histórica. Una prueba más de que el director de 'Interstellar' y 'Oppenheimer' no conoce proyecto que se le quede grande.

Multiplicidad de géneros. Aunque la fama de Nolan se ha cimentado sobre la ciencia ficción ('Interstellar', 'Origen', 'Tenet') y el cine de superhéroes realista (la trilogía de Batman), su filmografía es más variada que eso. Ha tanteado formas distintas de drama histórico ('El prestigio', 'Oppenheimer') y su carrera arrancó como creador de alambicados thrillers como 'Memento'. Este salto, sin embargo, es uno que muchos directores no llegan a dar en toda su carrera, dados los abundantes desafíos que trae consigo: lo próximo de Nolan es una aventura clásica, y está por ver si podrá subvertir el género como ha hecho anteriormente con otros. 

Cabecera | Universal

En Xataka | Christopher Nolan se declara admirador de una de las entregas más odiadas de 'Alien', y tiene una razón: su director

Inicio