Fue la emisión más vista en televisión de la jornada del martes 10 de septiembre (2.127.000 espectadores), segundo día de emisión de 'La revuelta' en La 1, el programa que sustituye, de forma abiertamente continuista, a 'La resistencia' de Movistar. Esta vez, Broncano llevó a la actriz Najwa Nimri, que promociónó su nueva serie en Netflix, 'Respira'; el invitado de 'El hormiguero' fue Javier Cámara, que fue a promocionar 'Rapa'.
'La revuelta' creció de este modo tres décimas con respecto a su ya muy impresionante estreno del lunes, y ganó a 'El hormiguero' por 1,6 puntos en la franja de 56 minutos en la que estuvieron en estricta coincidencia, con 202.000 espectadores más. La cifra es aún más llamativa si recordamos que el lunes, 'El hormiguero' venció en la franja coincidente por unos mucho más holgados 5,3 puntos.
'El hormiguero' no está derrotado, ni mucho menos, ya que sus cifras siguen siendo muy notables: el dato global del programa vence por una décima al de 'La revuelta', ya que tuvieron 17,5% de share y 2.103.000 espectadores, mientras que Broncano rozó el 17,4% de share, eso sí, con más espectadores: 2.127.000 espectadores. Ambas ofertas están muy por encima de las medias de su cadena, especialmente 'La revuelta', que aventaja por 7,6 puntos la media de La 1.
Quienes sí están padeciendo las secuelas de este choque son sus competidores, especialmente 'Babylon Show', que aunque sube más de un punto con respecto a su mínimo histórico del lunes (4,4% de share), sigue estando en la cuerda floja pese a sus recientes cambios de estructura, que lo han convertido en un programa de tertulia de actualidad. 'First Dates', 'El intermedio' y 'Cifras y letras' siguen en su línea, aunque significativamente (quizás por afinidad de público) es el programa de Wyoming el que ha acusado cierta pérdida de audiencia por la llegada de Broncano.
Algunas posibles razones
Ayer ya adelantábamos el motivo más lógico y principal de la excelente audiencia de 'La revuelta' en su primer día: la novedad. Cabe pensar que Broncano ha atraído a tantos espectadores por lo que tiene de refrescante un formato con un enfoque poco visto en el access generalista. Pero ahora se añade una nueva variante que los programas tendrán que cuidar en el futuro: los invitados.
En ese sentido el enfoque de ambos programas es muy distinto, ya que de momento Broncano no anuncia por anticipado a sus invitados, lo que le permite competir de forma más estratégica. El invitado más potente de 'El hormiguero' para esta semana es el futbolista Lamine Yamal, así que ahí tiene margen Broncano para preparar un invitado de cierto peso...
... o no hacerlo en absoluto. Una de las características tradicionales de 'La resistencia' era el ir combinando invitados mediáticos con otros menos conocidos, y de hecho estos dos primeros programas han sido casi una declaración de intenciones: campeón del mundo de surf adaptado el lunes y una actriz tan conocida como Najwa Nimri el martes. Podemos esperar en futuros programas que se sigan alternando de esta manera la categoría de los visitantes al programa. Y también podemos esperar, quizás, que en un futuro 'El hormiguero' deje de anunciar sus invitados.
En este momento es muy complicado predecir qué va a ser del access en un futuro cercano. Perfectamente hay sitio para dos contendientes muy igualados (sobre todo porque RTVE ha atraído a espectadores que habitualmente no veían la televisión en esa franja horaria), aunque obviamente, el que más razones tiene para estar nervioso es 'El hormiguero': al fin y al cabo, es el que más tiene que perder.
Cabecera | RTVE
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Drasius
Con el dinero de todos es más fácil, pero cuando le vean el plumero, aunque es obvio que siempre va a ir a favor del gobierno de turno. Yo me quedo con youtube y la libertad
juan.f
Lo interesante de Broncano no es solo el hecho de que le arrebate audiencia a otras cadenas (aunque sea una valiosa novedad para TVE en esa franja horaria). Lo importante es que la mayor parte de ese público es gente joven que normalmente no veía la televisión a esa hora, y eso es lo que lo convierte en un extraordinario fenómeno sociológico. Se sabía que iba a ocurrir, pero no con tanta intensidad. Y aunque con el paso de los días la cosa se calme y su audiencia baje, creo que le está enseñando el camino a las teles generalistas sobre cómo hay que hacer las cosas.
Por cierto, la cantidad de fachillas llorando por las redes porque un programa de televisión casposo pierda algo de audiencia también es un fenómeno sociológico.
diabetes
Impresionante la cantidad de amargados con este tema.
Usuario desactivado
Broncano es la novedad, terminará pinchando porque al principio hace gracia pero luego cansa y mucho, ya le pasó en Movistar
javimel1
Cuatro cosas:
1.- El presupuesto anual de TVE es cerrado, por lo que el dinero que se destina a éste programa se iba a gastar igualmente en otro, en series o en películas, así que no hay gasto alguno "extra".
2.- El programa de Carlos Herrera costaba 200 mil € por programa, el de Cárdenas era deleznable, y el de Mariló Montero ni hablemos, cuando estaban esos, no había problema con el dinero de todos no??
3.- El problema del Hormiguero y Pablo Motos es que decidió meterse en política para criticar al gobierno, en un programa de entretenimiento familiar de máxima audiencia, hacer propaganda política y oposición mediática al gobierno, sin necesidad alguna pienso yo, porque para eso están otros programas, es un problema que se ha creado él solito y ahora se pondrá a llorar por las esquinas, él se lo ha buscado
4.- Broncano seguramente sea efecto champán, pues si, porque el Hormiguero tiene una audiencia fiel de ancianos de derechas que lleva años acostumbrado a verlo, la gente joven al final prefiere ver los clips en RRSS de lo más interesante del programa y ya está, pero eso no quitará la relevancia del programa en la sociedad, aunque la audiencia real de la TV baje...
mister_pi
Blog de TECNOLOGIA
Scalhada
Es muy sorprendente como la televisón va mejorando con los años..
paulrobert
Menuda basura de programa se marca el Broncano ese. La verdad es que encaja muy bien en la actual RTVE.
medarde
hombre espero por un lado que la gente se haya cansado de la caspa del pelirrojo pero la verdad como dicen por aqui al final Broncano terminando cansando, entiendo que es dificil llevar un programa diario pero para eso digo yo que tienen guionistas, etc, que aprendan que ya llevan tiempo.
McGrego
Por todo la polémica que hay sobre el programa de Broncano, los primeros programas tendrá audiencia. Después quedará para el publico a quien va dirigido que es reducido. Lo que sorprende es que el publico de la resistencia, son gente joven que tiran mas del streaming que de la tv. Si que es verdad, que antes tenias que estar abonado a Movistar y ahora no y mucha gente seguía la resistencia a través de redes sociales y ahora no les hace falta.
llamemoslox
Me alegro de que le vaya bien al único programa de esta franja horaria que estoy pagando yo (y vosotros, si tributáis en España). De hecho, es el único motivo por el que me alegro. Y no mucho.