Eclipse total de luna de marzo del 2025: cuándo es y cómo puedes verlo desde España

Esta semana tenemos un eclipse total de luna, y te decimos cuándo y cómo vas a poder verlo.

Eclipse
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Vamos a decirte lo que necesitas saber para poder ver el eclipse total de luna que tendrá lugar en este mes de marzo. Después de eventos como la alineación de planetas, ahora llega la hora de nuestro satélite, que durante unos minutos tendrá un eclipse total visible en España, momento en el que la luna se verá con un tono rojizo característico de este tipo de eventos.

Vamos a empezar el artículo detallándote cuándo puedes ver el eclipse, para que sepas tanto la noche en la que sucede como el momento exacto en el que será visible el eclipse total. Luego, te daremos algunos consejos para poder verlo desde España.

Cuándo es el eclipse total de luna

El eclipse total de luna es el próximo viernes 14 de marzo de 2025, y será visible en medio mundo. Se podrá ver desde el oeste de Europa y África hasta la parte oriental de Asia y Australia.

En España, el eclipse tendrá lugar en la madrugada del día 14. Lamentablemente en nuestro país no durará demasiado, y podremos ver su fase inicial pero no la fase final.

El eclipse comenzará sobre las 6:09 en hora peninsular, una hora a la que todavía es visible la luna. Pero su fase de totalidad, ese momento en el que la luna se tiñe de un color rojizo, comenzará a las 7:26, cuando la luna ya no se puede ver desde el este de la península ni desde Baleares. Sin embargo, sí se podrá ver desde el centro y oeste peninsular y las Islas Canarias, justo antes de que la luna se oculte.

Cómo ver el eclipse

A diferencia de los eclipses lunares, puedes ver el eclipse de luna mirando directamente y sin tener que cubrirte los ojos. También puedes ayudarte usando un telescopio o algún prismático de gran potencia, que te ayudarán a poder verlo todo de más cerca.

Para una mejor visibilidad, es imprescindible que el cielo esté despejado y la luna esté perfectamente visible. También tendrás que localizar dónde se sitúa la luna en el cielo. Además, también es recomendable alejarse de núcleos urbanos y de zonas con gran contaminación lumínica, sobre todo si es un lugar en altura, para que así se vea todo más brillante.

Imagen de portada | Google Gemini

En Xataka Basics | El vídeo más espectacular de una luna cuyo destino es la muerte: Perseverance graba un eclipse de sol desde la superficie de Marte

Inicio