Sonova probablemente no sea una marca que muchos conozcan, se trata de una empresa de dispositivos de audio médicos como audífonos. Sin embargo, va a ser la compañía que dentro de poco se hará cargo de los productos de consumo de Sennheiser, como auriculares o barras de sonido. Ambas empresas han llegado a un acuerdo para vender (y el otro comprar) la división de electrónica de consumo.
Según ha anunciado Sennheiser, va a vender toda su división de electrónica de consumo a la empresa suiza Sonova. De este modo Sonova entra en un nuevo mercado hasta ahora inexplorado por ellos: el de los consumidores medios. Hasta ahora se habían especializado en dispositivos como los audífonos para personas con problemas de audición.
Sennheiser anunció en febrero de este año que buscaba comprador para su subdivisión de consumo. ¿Razón? La "fuerte presión competitiva" por parte de otras compañías. Si bien llegaron a establecer récord de ventas estos últimos años, reconocieron que los márgenes de beneficio eran mínimos y perdieron dinero.
Qué ocurre ahora con los auriculares Sennheiser
Aparentemente nada. Sonova ha indicado que continuará vendiendo productos bajo la marca Sennheiser. Faltará ver ahora cuál es la hoja de ruta par anuevos lanzamientos o cómo va a ser el mantenimiento mediante actualizciones y garantía de los productos ya existentes en el mercado.

Parte del acuerdo implica que las dos empresas trabajen juntas para hacer nuevos dispositivos de consumo bajo la marca Sennheiser. Esto lo hacen "para seguir ofreciendo a los clientes de Sennheiser soluciones de audio de primera clase en el futuro", según indica la declaración.
El acuerdo se ha producido por una suma de 200 millones de euros, que Sonova va a desembolsar par adquirir toda la división de productos. No obstante, habrá que esperar para eso a finales de año. Y, más importante aún, si los reguladores deciden aprobar esta compra tan grande.
Durante estos últimos años la Sennheiser comenzó a entrar cada vez más en las tendencias de audio de la industria tecnológica (a.k.a. auriculares inalámbricos). Destaca por ejemplo los Sennheiser Momentum True Wireless 2 o los más asequibles Sennheiser CX 400BT True Wireless. Aunque si por algo siempre nos sorprende Sennheiser es por los precios que puede llegar a alcanzar sus productos, como los auriculares de 55.000 dólares.
Vía | TechCrunch
Más información | Sennheiser
Ver 13 comentarios
13 comentarios
josemicoronil
Espero que ésto no estropee la marca y sigan vendiendo productos con la misma calidad de siempre. Y ojo, no sólo me refiero a prestaciones, me refiero la resistencia enorme que tienen al paso del tiempo.
Salvo el desgaste de almohadillas, las cuales se pueden cambiar fácilmente, y que se rompan los cables (que se pueden cambiar de forma sencilla o no tan sencilla dependiendo del modelo), lo demás resiste el paso del tiempo perfectamente incluso sin ser de los más cuidadosos.
jsantiago
Tuve unos Momentum over-ear. Espectaculares... hasta que fallaron, y entonces descubrí el talón de aquiles de Sennheiser: un SAT de mieeeeeeerda.
luisperezmon
Teniendo a Apple con los Airpords con casi todo el mercado…
alexmumbru
En 5 años los chinos la comprarán 🧐🤔
moreorless
van a termina en el monopolio de harman.
pd: pesimos esos audifonos sobrevalorados. pura marca mas nada.
kano01
Suizos ... hmmm perfecto para blanquear algún centenar de millones