Uno de los tantos cacharros que analizamos en Xataka son auriculares inalámbricos. Por las manos de un servidor han pasado unos cuantos en los últimos meses, como los Huawei FreeBuds Pro, los Xiaomi Mi True Wireless Earphones 2 Basic, los Samsung Galaxy Buds Live o los Mobvoi TicPods ANC, entre otros, y aunque cada uno es de su padre y de su madre, se escuchan mejor o peor, todos tienen algo en común: la comodidad en las llamadas.
No sé vosotros, pero yo al cabo del día suelo recibir varias llamadas y tengo esa fea manía de andar por casa cual loco mientras hablo por teléfono. Literalmente, si tengo una llamada de quince minutos puedo tirarme paseando por la casa todo ese rato porque yo qué sé, la silla es lava o algo. Pero más allá de mis taras, siempre he pensado que responder llamadas es un poco... incómodo, más aún ahora que hay móviles que pesan alrededor de 200 gramos.
Si es una llamada corta pues vale, respondes rápido y ya, pero si es una llamada larga, de esas de hablar por teléfono 20 o 30 minutos, mantener el móvil pegado a la oreja con la mano puede ser un poco incómodo (o sea, al menos a mí se me cansa el brazo). Peor aún es sujetar el teléfono empujando el hombro hacia arriba y doblando el cuello, 100% ortopédico. ¿La solución? En mi caso, auriculares inalámbricos.
Llamada entrante > Coger los auriculares inalámbricos > Responder

Cuando hablo de auriculares inalámbricos me refiero a los que son tipo AirPods, no a los de diadema ni a los más grandes que, si bien es cierto que también pueden cumplir esa función, no son tan versátiles para el tema de las llamadas como los in ear. Estos son más pequeñitos, puedes llevarlos en el bolsillo en todo momento y basta con sacarlos del estuche para que se conecten automáticamente al móvil. Una delicia en términos de comodidad.
Con el paso del tiempo imagino que uno aprende a valorar esas pequeñas cosas que hacen la vida más fácil. Es lo que me pasa con los auriculares inalámbricos y las llamadas. Si te paras a pensarlo, responder a una llamada es un poco incómodo: tienes que tener el brazo levantado, preocuparte de no mover el móvil para escuchar bien... o poner el altavoz y que todo el mundo escuche tu conversación (o bueno, a tu interlocutor, porque a ti te van a escuchar sí o sí porque, bueno, estás hablando).

Los auriculares inalámbricos lo hacen todo más fácil. Si recibes una llamada, basta con sacar los auriculares de la caja, ponértelos y tocar la superficie táctil que la mayoría tienen para aceptar la llamada. Hablas lo que tengas que hablar y cuando quieras colgar no tienes que sacar el móvil, sino que vuelves a dar un toque en el auricular y ¡boom!, llamada colgada. El móvil sigue en el bolsillo y durante la llamada has tenido las dos manos libres para hacer lo que sea.
En mi caso ha llegado un punto en que lo primero que hago al recibir una llamada es buscar los auriculares, que suelen estar siempre en su estuche enfrente mía porque yo eso de trabajar con música no lo llevo bien. Si los llevo puestos (digamos que estoy dando una vuelta por la calle o comprando) y recibo una llamada, puedo ver quién llama desde el reloj, coger la llamada y que automáticamente el sonido se reciba por los auriculares. Me parece magia.

Es más, si tengo que hacer yo una llamada lo más normal es que lo haga con los auriculares puestos y con el asistente de voz. Muchos auriculares permiten invocar a Google Assistant o Siri dejando pulsado uno de los auriculares y simplemente basta con decir el nombre de la persona y esperar a que se inicie la llamada. Es, a mi juicio, una de esas cosas que no valoras hasta que empiezas a usarlas.
Escuchar música en estos dispositivos está muy bien, sobre todo si tienen cancelación de ruido activa y una buena calidad de sonido, pero cuando yo los he empezado a valorar realmente como un accesorio must have es cuando me he acostumbrado a hacer llamadas. No todo son ventajas, evidemente, ya que hay que tenerlos cargados y la batería se degrada, pero allá cada uno con su balanza.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
davidgarcia131
Siento el off-topic, pero ese "enfrente mía" hace llorar al niño Jesús :) https://www.rae.es/dpd/enfrente
Usuario desactivado
El día en que eres consciente que tu vida ha cambiado en ese sentido llega cuando pierdes alguna llamada con el móvil en la mano, en la mesa o en la chaqueta y no te ha dado tiempo a sacar los auriculares para ponértelos y responder a ella.
Ése es el día y no otro en que te dices: mira que eres gilipollas.
Que no, sino que tu nueva costumbre ya no tiene retonnnno.
Por cierto, otra costumbre: responder a videollamadas sin controlar el móvil (el interlocutor que mire el techo o la mesa).
Como dice el compañero comentarioxataka: incluso mi marido ha dejado de roncar. ¿Qué más se le puede pedir?
Piter_Parking
si tengo una llamada de quince minutos puedo tirarme paseando por la casa todo ese rato
Esl lo hacía uno de mis jefes en el estudio, cuando recibía una llamada tenía que estar paseándose entre las mesas. Me sacaba de quicio. xD
virusaco
Cuando hablo con mis cascos inalámbricos, ya sean inear o diadema, tengo que estar en una habitación en silencio.
Con solo estar haciendo cualquier cosa o haya más gente en la habitación de me quejan de ruido. Es lo que tiene que el micrófono no este en la boca, y se ponen a escuchar todo lo que me rodea.
Y mis cascos son los Samsung Buds y Sony WH1000XM3, que creo que no son baratijas precisamente.
Si, son muy cómodos, pero no valen en todas las circunstancias. Tienen que mejorar mucho aun.
Salu3
bicindario®
Yo igual, cuando me llaman y esos momentos sin mis AirPods, cojo la llamada pero al minuto ya estoy forzando el cuelgue. A día de hoy, no me lo imagino sin ellos.
jujuan lolopez
Yo hago lo mismo pero con auriculares con cable. Además, sin smartwatch y sin llamar al asistente para que éste llame al otro.
Es algo más cómodo sin cable y con smartwatch, pero pero bastante más caro.
xlolx
Qué simpáticos estos artículos. Son como aquellos documentales de la fauna Ibérica pero adaptados a los humanos de hoy. Me gustan.
Me imagino la voz del Felix Rodríguez aquel diciendo: ...el joven mira su muñeca, se toca la oreja y empieza a hablar. Al terminar se vuelve a tocar la oreja y, pum, magia...
crisct
Yo durante el teletrabajo he vuelto al cable:
Llamada al movil: Jack padentro y a hablar
Acaba la llamada: sigo con mi música.
Llamada del jefe por teams: cambio el Jack del teléfono al pc. Benditos portátiles con Jack todo en uno.
patogarza
Tipo AirPooooooooooods
javierverdugo
Pues precisamente el problema de los auriculares inalámbricos tipo "Airpods" es que son los peores para hablar en llamadas porque el micrófono tiende a coger mucho más sonido que el de tu propia voz. (debido a la distancia del micro hacia la boca)
Yo solo los uso para hablar en entornos cerrados sin mucho ruido, y tengo unos Master Dynamics Mw60, unos Jabra Elite Active, y unos Airpods Pro. Los tres Bluetooth con el micro en la oreja. Los tres aportan mucho más ruido ambiente que si hablo directamente por el teléfono en la calle (con coches pasando, gente hablando etc)
Son mucho mejores los antiguos microfonos con cable de 3.5mm (y micro en el propio cable) que sigo usando para estos menesteres (gracias que aún dispongo de un iphone 6s con jack) con el micro mucho más cercano a la boca. Con posibilidad incluso de que el micro venga con cancelación de ruido... No se puede hacer esto mismo en auriculares inalámbricos de este tipo debido a que su micrófono está a unas 5-7 pulgadas de tu boca. Al menos de momento, nadie lo ha conseguido.