Otra de las novedades de IFA 2010 de Philips era el Philips GoGear Connect. Pequeño y liviano, su corazón Android guarda gran potencia y una buena fluidez. La pantalla es de tipo capacitivo, de 3.2 pulgadas y 480×320 píxeles. El resto de características podéis consultarlas en la entrada en la que acogimos sus características: Philips GoGear Connect, otro que sucumbe a los encantos de Android de hace unos pocos días.
En IFA 2010 estuvimos probando este nuevo reproductor, con buenos resultados. Sin embargo, hay que reconocer que compite en un mercado muy complicado plagado de fabricantes y con un líder al que todos siguen. Destaca la fluidez con la que se mueve y lo completo que es, pues hablamos de un dispositivo con prácticamente todo lo que se puede pedir de él: reproducción de audio y vídeo, WiFi, Bluetooth, GPS y, lo más importante, un sistema Android con todas las aplicaciones que ésto esconde detrás.
Philips GoGear Connect, un completo reproductor
Completo en todos los sentidos, pues poco se le puede pedir al Philips GoGear. La pantalla responde eficientemente, la interfaz se muestra gratamente fluida y las funcionalidades son tan amplias como nos lo permita el propio sistema Android de Google, el cual por cierto viene en la versión 2.1.
Las dimensiones son las comunes en un dispositivo de estas características, ni grande ni pequeño. Philips GoGear ofrece lo común en un dispositivo avanzado. Para los que tengáis un teléfono Android, cogedlo entre vuestras manos, quitadle las funciones propias de teléfono móvil, cambiadle la carcasa y ahí tenéis al Philips GoGear.
Quizá destacar como gran ventaja respecto de otros reproductores del estilo la propia carcasa, metálica pero que no aumenta el peso, situándolo en sólo 128 gramos.
Philips GoGear con el punto de mira en el iPod Touch
Y claro, cuando un fabricante cualquiera se mete en el mercado de los reproductores multimedia avanzados, como es el caso del Philips GoGear, su principal rival es el pertinente dispositivo de Apple, en este caso el iPod Touch.
Mejor o peor, la propia gente de Philips nos decían que era su rival, y que lo tenían difícil competir con él debido al precio. Philips GoGear se distribuirá en España por unos 250 euros, aunque su llegada a nuestro país aún no está confirmada. En cuanto al precio del equivalente en Apple, el último Touch de 8 GB se vende por 229 euros, con el de 32 GB por 299 euros.

Y claro, Philips sabe que no tienen el tirón de Apple y que en precios similares la gente va a tirar hacia la marca de la manzana. Blanco y en botella, Philips GoGear lo tiene muy difícil para entrar a un mercado ya sobresaturado por todos los extremos, más aún si se mantienen los – altos para muchos – precios de los dispositivos Apple en vez de traer precios más bajos.
Quizá tuviese un futuro mucho más a su favor si fuese sustancialmente más asequible. 150 euros sería un precio ideal, pero por costes de fabricación no puede alcanzarse esa cifra. De hecho, Philips España nos confirmó que aún no tienen del todo seguro que GoGear vaya a alcanzar las tiendas de nuestro país. Ya veremos si finalmente lo traen o no.
Precio y disponibilidad del Philips GoGear Connect
Ya lo hemos comentado todo. Por ahora se distribuirá – aún no está confirmado – en España un único modelo de 16 GB internos con la posibilidad de incrementar la capacidad en hasta 32 GB más mediante tarjetas microSD; con WiFi, Bluetooth, GPS, cámara y demás por 249 euros.
Más información | Philips.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
allfreedo
Lo tiene crudo, pero me ha gustado mucho el detalle de que lleve GPS.
jarrevolution
Han tenido suerte con Android... Está pegando bien fuerte, y parece que a nadie le preocupa el tema de la compatibilidad, cosa rara.
El tema: Este cacharro me parece absurdo. Es decir, está muy bien, pero por ese precio tengo teléfonos móviles igual de completos más baratos.
Joaquin Segura
Me encanta. Además, Philips es de mis marcas preferidas y sus reproductores de música y auriculares cumplen muy bien.
Sin embargo, me posiciono Apple, y por 229€ es insuperable.
Escapology
Algo caro, pero tiene GPS, aunque no el software de navegación, porque Google Maps Navigation requiere de conexión permanente...
Android también puede dar caña en el tema de los MP3, sobretodo cuando tenga su tienda de música y algún software de sincronización...
AndreZ.x
Me gusta bastante. Esta bien que es mas caro que Ipod Touch, pero todo el mundo toma las decisiones basadas en el precio? me imagino que muchos, pero no todos.
El hecho que venga con android y no con iOS (que a mi no me gusta) lo encuentro un plus.
A veces encuentro triste que casi todo se mueva en torno al $$$.. nuestras preferencias, opiniones, etc. Es como si este controlara nuestras vidas, y no nosotros a ella.
yaaa.. me fui en la filosofica.. chao no mas!
47694
¿Saben qué? me gusta y mucho.
polmusic
El Ipod touch se lo lleva de calle. Aunque Apple deberia hacer dos cosas, implantar Gps en el Ipod touch, y poner unos auriculares de serie mas decentes. Estos auriculares de Phillips InEar son infinitamente mejores que los de Apple, aunque como poseedor de un Ipod Touch 3G no puedo estar mas contento, sinceramente.
darkboy73
si fuera mas barato que el iTouch a lo mejor me lo pensaba..
Daniel Pozo
Si el software del reproductor estuviera en el Market de Android, sacarian más pasta que vendiendo el propio reproductor.
gadgetocoptero
Parece que Philips lo esta petando en el IFA de este año, siempre me ha parecido una marca innovadora, practica y con calidad. Este reproductor no iba a ser menos, a mi me gusta bastante en general.
55796
Buenas especificaciones, pero en los papeles me parece que se queda corto y muy pocos fluidos los menus no se ve muy atractivo, veremos mas adelante con un review completo, por ahora voy por el ipod touch 4g
kinkalla
¿que pasa con el gps?....vale hay programas que necesitan estar conectados por los mapas,pero no todos,ni siquiera la mayoria,¿cuantos gps de los que llevais en el coche van conectados a internet?vale,para actualizar los mapas por ejemplo del tomtom o del IGO pero ya esta.
55803
El Gps esta bien
Traveller
Esa ridícula resolución de pantalla anula la posibilidad de ver vídeo con cierta solvencia. Es más, también anula el dispositivo para una de las principales cosas para las que se usa el iPod Touch: jugar.
Así que pagar el mismo precio que por el Apple, con menores funcionalidades (el GPS tampoco es algo que usemos todos los días)... pues va a ser que no.
Si al final lo traen a España, pago por ver sus cifras de ventas. Y al primero que me traiga una foto demostrativa de que alguien lo ha comprado.
Adrián Núñez Selma
A ese precio no tiene nada que hacer. Además, las caracterísitcas que nos propone, a parte del gps, no me atraen mucho y no creo que impresionen a nadie. Le puede salvar el llevar Android
paco811
Y philips plagia a samsung y mete la pata hasta la ingle... 229 ipod touch, cámara, pantalla retina... 8 gb... bueno, es cierto, todos sabemos que cargar de música un ipod te hernia...