Ayer fue un día histórico en iOS. Con la llegada de AltStore PAL se inicia una etapa en la que, por fin, podemos instalar en el iPhone tiendas de aplicaciones alternativas. Todos aquellos desarrolladores independientes con apps de código abierto son bienvenidos en AltStore.
Pese a que la posibilidad está sobre la mesa, puede que te estés planteando si es seguro o no instalar tanto tiendas de aplicaciones alternativas como aplicaciones descargadas desde ellas. La propia Apple nos da unas cuantas advertencias al respecto aunque, según su propia página de soporte de la compañía, el proceso es completamente seguro.
Muy lejos del "SpotifyPremium.APK"
Durante años, parte de la magia de Android se basaba en los archivos APK: la facilidad de instalar cualquier aplicación, más o menos legal, en nuestro teléfono móvil. Como contrapartida, este sigue siendo uno de los grandes agujeros de seguridad en Android: cualquiera puede instalar aplicaciones sin conocer su procedencia.
Aunque el sistema nos advierta, es posible instalar malware que, con los permisos adecuados, puede llegar a controlar el sistema por completo. Fue bastante sonado el caso de los mensajes falsos de DHL: un SMS que llevaba a la instalación de un APK. En el caso de los móviles Android, se infectaban con una app capaz de controlar al completo el sistema. en el caso de iOS, esto no era posible. La gran diferencia con las tiendas alternativas en App Store recae, precisamente, sobre este punto.
Apple lo deja claro: todas y cada una de las aplicaciones que se publican en mercados de aplicaciones alternativos se envían a un proceso de certificación con Apple. Este proceso hace referencia a la revisión que aplica a todas las apps, independientemente de cuál sea su canal de distribución.
"La notarización ayuda a garantizar que las apps estén libres de malware, virus u otras amenazas de seguridad conocidas, que funcionen según lo prometido y que no expongan a los usuarios a fraudes."
En otras palabras, el iPhone no permite la instalación de ninguna aplicación que no haya pasado por el proceso de notarización: pueden tener mayor o menor grado de publicidad, ser más o menos agresivas con la recopilación de datos del usuario pero, en todo caso, estarán libres de malware (salvo que a Apple se le escape algo en el proceso de revisión).

Pese a ello, no son pocos los pasos que hay que dar para instalar tiendas de aplicaciones en el iPhone. Primero, nos dirigimos a la propia página de la tienda, pulsamos el botón de descarga.
Posteriormente, el sistema nos indicará que por defecto los ajustes del iPhone no permiten este tipo de instalaciones. Será necesario irnos a ajustes para autorizar la tienda de aplicaciones.
Una vez hayamos autorizado, pasamos por nuevos filtros: el primero para volver a a autorizar la instalación de la tienda, previo aviso de que el desarrollador puede tener acceso a nuestros datos. Esta es la primera autorización, la de los ajustes de iOS.
Después, se necesita una tercera autorización: tenemos que permitir a la página web que instale la tienda de aplicaciones en nuestro iPhone. Y, por último, una vez tengamos la tienda, será necesario autorizar cada aplicación que instalemos. Un proceso algo tedioso en primera instancia, pero que impide que instalemos de forma involuntaria absolutamente nada.
Quedará por ver cómo acepta el público mainstream esta nueva mecánica. Las advertencias son bastante disuasorias, e históricamente el usuario medio de iOS no se ha preocupado por buscar aplicaciones fuera de App Store, porque no las había. Si las tiendas alternativas supondrán o no un cambio en la forma de consumir apps es algo que solo el tiempo dirá.
Imagen | Unblast + Xataka
Ver 30 comentarios
30 comentarios
victorpan77
Llevo 40 años instalando programas en todo tipo de sistemas operativos sin necesitar que ninguna empresa me haga de niñera.
alpy
"... una que lo cambia todo"
Después de 17 años, iOS permitirá algo que Android, Windows Mobile e incluso Blackberry 10 permitía.
Pero eh! Lo hace Apple, así que "lo cambia todo".
davicito.com
...y si quiero instalar una app que grabe llamadas, u otra que haga screenshots de otras apps (Netflix x ejemplo) que no dejan hacer pantallazos... las cabezas pensantes de Apple me dejarán o dirán que es virus y que lo hacen por mi "security"? o una tipo Tasker....? dejarán?
joder qué preocupación e incertidumbre... uy espera que yo no uso craphone
stevstev
Notarizacion = La misma App Store de siempre pero con pasos extra
serinrupo
Pues si apple no me deja instalar a la app que se me de la gana cual es el cambio? Y si cumpliría la norma? Lo dudo demasiado.
ilota
Tener que darle a siguiente, ok, continuar o lo que ponga en el botón mas de una vez no lo hace mas seguro, solo más molesto
Sinh
iOS es el número 1 en seguridad y privacidad a día de hoy y esa es la única razón en mi caso por la que no cambiaría a Android.
iraes
"Instalar apps desde fuera de App Store es seguro, muy seguro. Es la clave para diferenciarse de las tiendas alternativas en Android"
Sólo con el titular.
¿Qué tienen de inseguras FDroid o Aurora Store?
alexanderjimenez_2
Entonces no tienen nada de alternativas, algún pedo legal tendrán para que apple las verifique pero no las venda en su tienda, si igual pasan por Apple es lo mismo que si estuvieran en la original, es increíble como le comen de marketing a algunas empresas.
Una verdadera tienda de aplicaciones alternativa o tendría su propio verificador ajeno a Apple o no tendría ninguno, de ajeno la interfaz, le pusieron un sombrero nuevo.
claus1904
Igual siento que Apple va muy atrasado en ello, además, si bien hay virus en Android (como en cualquier otro SO), si uno tiene cuidado al descargar sus cosas, es muy raro que se infecte el dispositivo de uno, llevo usando Android desde hace 10 años y nunca se me ha metído un virus por mi cuenta, es más, incluso he removido virus de dispositivos que ni siquiera fueron mios, si uno sabe descargar las cosas, todo bien, si no saben, por fortuna existen sitios como VirusTotal para verificar cada app que descargues, y en el caso de la gente que no sabe como gente mayor y otros, lo mejor sera mantenerlos alejados de ello y si te es posible, ayudarlos en esto