La victoria de Trump ha sido también una victoria para Musk a nivel político, pero está suponiendo una sangría para X, que está viendo como cientos de miles de usuarios han tomado de la decisión de desactivar su cuenta. El propio día de las elecciones de Estados Unidos más de 46 millones de usuarios visitaron X, pero también ese día más de 115.000 usuarios tomaron la decisión de eliminar su cuenta, según datos de Similaweb.
Nunca antes se había visto un éxodo tan masivo. Desde que Elon Musk es dueño de la red social, nunca tantos usuarios habían tomado la decisión de marchar. En diciembre del 2023, con la restauración del conspiranoico Alex Jones, más de 65.000 personas se borraron. Solo durante el 6 de noviembre, más de 115.000 cuentas fueron desactivadas.
A nivel global, más de 280.000 personas borraron su cuenta ese día. Por poner en contexto, cuando Elon Musk anunció que compraba Twitter, las bajas fueron de unas 200.000 cuentas.

La tendencia es clara: los usuarios huyen de X. En Reino Unido el número de usuarios ha pasado de unos 8 millones hace un año a unos 5,6 millones actualmente, según describe FT. En Estados Unidos, X ha perdido una quinta parte de sus usuarios.
The Guardian es el primero de los grandes medios. En un movimiento que pocos esperaban que ocurriese tan pronto después de las elecciones estadounidenses, el periódico británico de centroizquierda The Guardian ha anunciado que deja de publicar oficialmente en X.
Se trata del primer gran medio de comunicación que renuncia a compartir sus artículos a través de esta red social, renunciando al mismo tiempo a recibir visitas por esa vía. Según defienden desde el periódico, no quieren "dedicar recursos a una plataforma tóxica" y "cuyo líder, Elon Musk, utiliza su influencia para el discurso político".
Bluesky es la gran beneficiada. Según datos de Bsky Stats, la red social Bluesky ya dispone de 15 millones de usuarios. Todavía es mucho más pequeña que Threads, de Meta, pero es la que más está creciendo y sabiendo captar a los usuarios descontentos con X.
Desde las elecciones, Bluesky está recibiendo más de 100.000 usuarios nuevos por día. 1 millón en una semana, explican desde la propia Bluesky. La actividad de la red también se está disparando, con un 400% de crecimiento en follows, un 46% más de likes y un 30% de más mensajes por día.

El "Twitter" que no quiere estar bajo la influencia de Musk. Los usuarios que más están abandonando X son precisamente los más alejados a la posición ideológica de su dueño. "Sin el activismo de extrema derecha, sin la desinformación, sin los discursos de odio, sin los bots y sin todos los virales que inundan el timeline", describen desde The Guardian.
Bluesky se posiciona como una red social más parecida a la Twitter de antes de X. Una red social donde compartir opiniones sin que el algoritmo marque tanto qué tipo de mensajes aparecen en el timeline principal.
Imagen | Shutterstock
En Xataka | Pasar contactos de X / Twitter a Bluesky: las mejores herramientas para hacerlo fácilmente
Ver 34 comentarios
34 comentarios
sr.lobo.
Tenéis una obsesión con Trump y Musk.
Empieza a ser patológico.
Yo no tengo cuenta en X, y me importa un bledo lo que pase ahí...
espiralvex
Que pesaditos sois los medios, lleváis matando a X y recordando que una vez se llamó de otro modo desde que un señor lo compró. Se os ve el plumero, pero aparte es que ni siquiera le dais tiempo a caer por su propio peso si tan malos son.
Me aburrís, y eso al final son menos lectores y visitas.
Àlex
Yo y parte de mi entorno nos hemos pasado a Bluesky, aunque no me he molestado en desactivar la cuenta de X. Estoy muy cansado de la cantidad de bulos y faltas de respeto en X, sin ningún tipo de moderación.
clarksonevr
El intento número N de atacar a twitter, o X, para hacerle daño y beneficiar a su competencia.
jkujami
Pues yo creo que está mejor que nunca....
efdtlc
Debería llamarse M. Y lo cierto es que me da igual si gana o pierde usuarios, es su red social personal.
harry_haller
Cualquiera que llevara uno cuantos años en Twitter es plenamente consciente de cómo esa red ha ido degenerando de forma salvaje. Ya antes de comprarla Musk el ambiente era bastante malejo. Pero a raíz de ser adquirida por él la cosa ya no es ni medio normal, tanto que hace unos meses cerré mi cuenta porque me resultaba inaguantable.
Los algoritmos y el sistema de monetización de las cuentas han hecho que solo se beneficien quienes tengan mensajes más radicales y/o más polémicos. Por no hablar de la cantidad de cuentas spam que hay y de cómo se amplifica a la ultraderecha.
Mi TL se llenaba diariamente de mensajes de cuentas de extrema derecha, como Vito Quiles, Capitán Bitcoin, Alvise, Capitán General de los Tercios, WallStreet Wolverine, SrLiberal, etc. Cuentas con la que yo no había interactuado en mi vida y que estaban absolutamente alejadas de las cuentas que yo seguía.
Pero no solo eso, también de cuentas abiertamente misóginas, ultracapitalistas, de pornografía... vamos, lo mejor de lo mejor.
Una pena cómo ha destrozado una red que hace años era bastante entretenida y hasta útil.
pesats
Es lo que tiene perder cualquier atisbo de veracidad y parcialidad.. solo los forofos ultras permanecerán allí (o los de cuentas abultadas), el resto…. Mejor informarse en otro sitio.
ultraverse
Y después que monten una "huelga sexual", como las anencefálicas del "colectivo" 4B. Las risas nunca faltarán, pero las neuronas si..
metayerius
"Sin que el algoritmo marque tanto qué tipo de mensajes aparecen en el timeline principal" = pasar de "Para ti" a "Siguiendo". Tan sencillo como eso.
La cuestión del algoritmo es MUCHO PEOR en Threads, otra red social mencionada en la nota, que tiene un gran número de usuarios porque Zuckerberg te la quiere encajar hasta por la nariz, mezclándote posteos entre publicaciones de Facebook e Instagram aunque no tengas cuenta... Ah, pero MZ no es tóxico como Musk.
rococa
Curiosamente salen corriendo todos aquellos que representan la Izquierda,con sus Fakes,noticias inventadas,y medidas de desprestigio a todos aquellos que les planten cara con datos corroborados.
Y más que tenían que salir ¿verdad Xataka? pero claro... si marchan,no cobran subvención de quien manda