El horóscopo sigue muy presente en el día a día. A pesar de la disminución de venta de periódicos en papel o de que la sección de astrología se queda oculta en un rincón de los periódicos digitales, ha encontrado su forma de abrirse camino entre las nuevas tecnologías. Las apps para móviles con con lectura de manos, horóscopos y otros datos astrológicos son más populares que nunca e ingresan millones de euros año tras año.
Según datos de Sensor Tower, en 2019 y sólo en Estados Unidos este tipo de apps generaron casi 40 millones de dólares que se repartieron entre las diez más populares. Supone un aumento de casi un 65% con respecto al año previo y es una tendencia que se lleva produciendo durante varios años con crecimientos sustanciales en cada periodo.
¿Son reales los datos de Sensor Tower? Son, al menos, representativos. Sensor Tower es una firma de analítica que ofrece su herramienta a un enorme número de desarrolladores. De este modo con los datos recopilados suele hacer una aproximación muy certera de los datos reales tanto en iOS como en Android. A menudo acierta por ejemplo la tasa de instalación de cada versión del sistema operativo o las apps más populares de cada tienda.

Aprovechando la realidad aumentada, el GPS y también las suscripciones in-app
Las apps recopiladas entre las más populares son principalmente apps de astrología, horóscopos y lectura de manos. Para esto último hacen uso de la cámara del móvil haciendo una fotografía de la palma de la mano, con tal de ofrecer el análisis de una forma más creativa. Gracias a la ubicación GPS también pueden conseguir la posición del usuario para determinar su relación con respecto a las estrellas.

La más popular de ellas es 'Astrology & Palmistry Coach', según los datos de Sensor Tower. Si miramos más a fondo qué contiene se puede observar que efectivamente usa la cámara para fotografiar la palma de la mano, ofrece contenido diario a modo de horóscopo y hasta puntuaciones de bioritmos (¿?). Lo que también ofrece son suscripciones que van desde 4,99 euros a la semana hasta los 49,99 euros al año. Otros pagos únicos dentro de la app van desde los 4,99 euros hasta los 20,99 euros.

Las apps de astrología son en cierto modo una subcategoría dentro de Estilo de vida, categoría principal tanto en App Store como en Google Play. Dentro de este segmento otras apps que han ganado una enrome popularidad en los últimos años son las de meditación. Algunas están valoradas en cientos de millones y ahora lo que buscan es demostrar su veracidad científica mediante papers y estudios científicos.
La astrología no es una ciencia, pero a menudo puede ser confundida como una por parte de las personas. Si bien no tiene ninguna base sólida, se pueden dar ocasiones en las que este tipo de prácticas nos hacen sentirnos mejor. Eso sí, ni por su veracidad ni por su acierto, sino por el simple hecho de ser una mentira.
Vía | Sensor Tower
Imagen | @cikstefan
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Delpy
El horóscopo y los signos son poco menos que una estupidez.
Yo sin ir más lejos soy Escorpio y no soy para nada rencoroso, mi madre no me dejaba tomar más galletas de pequeño y ya casi no la odio.
rodoculusquest
Si eres un paleto ignorante. Astrología jajaja
mrpika98
Sin querer me pareció leer "astronomía".
Vaya desilusión me llevé al volver a leer y confirmar que se trataba del horóscopo, esa bonita forma de expresión de la ignorancia humana.
Usuario desactivado
No tener en cuenta el movimiento de precesion de la tierra para ubicar constelaciones y por lo tanto los horóscopos (es buenísimo que todas las "predicciones" de un aries en realidad corresponderían a un Géminis y se hacían de forma errónea) fue demoledor en cuanto a la credibilidad de la seudociencia, pero por lo que parece esto es lo de menos, que te cuenten cuentos sigue siendo una necesidad del ser humano. Pues chapo por los charlatanes, en aspectos de negocio poco se puede decir.
Pd. Hace poco Apple se subio al carro del populismo y empezó a eliminar apps de vapeos, por un tema de salud publica argumento, pues no se, si nos ponemos exquisitos que le den por sacar la podadora en esto, aunque opino lo contrario, todas deberías tener cabida y que el usuario decida, pero ese "unos si y otros no" da bastante grima
luismata1
La ignorancia se moderniza..
gonzaavellaneda
Cada día estamos más cerca de un mundo como el que se presenta en la película "Idiocracy".
marulo
Ignorantes insultándose entre sí, llamándose ignorantes. Dantesco¡