Si bien Internet Explorer está oficialmente ‘muerto’, el vetusto navegador de escritorio todavía sigue siendo importante para una gran cantidad de usuarios. El Congreso de los Diputados de España y la mitad de las empresas de Japón, por ejemplo, todavía necesitan este programa para algunas de sus tareas.
Como consecuencia de este escenario, sigue habiendo alternativas para utilizar Internet Explorer. No obstante, Microsoft continúa firme con su idea de ir eliminándolas progresivamente. Así, el año que viene se producirá un importante cambio para dar lugar a otros navegadores más modernos, como Microsoft Edge.
Adiós a Internet Explorer 11 en Windows 10
En la actualidad, hay principalmente tres alternativas para quienes necesitan de Internet Explorer. Recurrir al Modo IE de Microsoft Edge, utilizar el navegador en una versión de Windows antigua a través de una máquina virtual o ejecutar la versión incluida en de Windows 10. Esta última desaparecerá.
A partir del 14 de febrero de 2023, Microsoft ha anunciado que impedirá que Internet Explorer 11 funcione en la mayoría de las versiones de Windows 10 (todavía funcionará en Windows 10 LTSC). ¿Cómo hará esto la compañía? A través de una actualización de Microsoft Edge, no a través de una actualización de Windows como había anunciado anteriormente.
“Si su organización aún tiene dependencias en IE 11, debe tomar medidas ahora para completar su transición antes del 14 de febrero de 2023 o arriesgarse a una interrupción a gran escala cuando los usuarios pierdan el acceso a las aplicaciones dependientes de IE11”, señala la compañía de Redmond en advertencia ante su próximo movimiento.

Recordemos que Internet Explorer tiene más de 27 años de vida y que su plataforma subyacente (MSHTML) es incompatible con la mayoría de las páginas web y servicios actuales. Además, la última versión del navegador dejó de recibir soporte el 15 de junio de este año, es decir, sin se quedó sin actualizaciones y parches de seguridad.
La desaparición definitiva del navegador y su tecnología, no obstante, todavía tiene una largo camino que recorrer. Microsoft se ha comprometido a seguir brindado soporte para IE 11 en Windows 10 LTSC, Windows Server, Windows 10 China Government Edition, Windows 8.1 y Windows 7 con Extended Security Updates (ESUs).
Asimismo, el Modo IE disponible en Microsoft Edge seguirá recibiendo soporte hasta, al menos, 2029 en ediciones empresariales y de soporte extendido. Como podemos ver, el mítico navegador ha adquirido tal relevancia durante su ciclo de vida que despedirlo completamente no está siendo una tarea precisamente sencilla.
Imágenes: Microsoft | Luke Chesser
Ver 22 comentarios
22 comentarios
mad_max
¿Algunas personas?
La mitad de la administración pública aun la usa.
chandlerbing
Hay páginas gubernamentales en los que complementos de 64 bits no funcionan.
Debes usar navegadores viejos o no puedes completar los pasos requeridos para obtener los documentos o trámites.
A ver si así los gobiernos invierten algo de dinero en poner al día sus páginas, que de por si es un problema de seguridad que todavía funcionen únicamente con IE.
red1
Es la mejor noticia que he escu...
...cargando...
...cargando...
...cargando...
Virutas
A mi me jode bastante porque no he encontrado como mapear unidades de red en Mi Pc si no es con Internet Explorer. Por ejemplo, una ubicación de Sharepoint si la quiero tener como unidad mapeada, tengo que acceder primero desde Internet Explorer (con Edge no funciona) y ya me deja conectarla y usarla. Y cuando te pide conectarla de nuevo, también tengo que entrar primero desde IE.
amfortas
Me parece correctísimo:
Microsoft ya lleva mucho tiempo avisando que va a quitar el IE11, y si muchas empresas y gobiernos siguen sin hacer caso va a ser culpa de ellas el no haber hecho bien los deberes.
Todo esto se debe a que muchas aplicaciones de sus intranet se hicieron en base a los famosos complementos ActiveX (y Java también). Pensaban que esto no lo tendrían que tocar en décadas y ahora se encuentran que el técnico que lo programó ya no está, o se ha jubilado y no se quieren gastar la pasta en rehacer de nuevo parte de su intranet.
También recordar que hace 2 años pasó lo mismo con el FlashPlayer.
Me recuerda a la gente (con pocos conocimientos técnicos todo hay que decirlo) que usan el mismo dispositivo o aplicación desde hace años y de pronto se encuentran que les sale aviso de que lo que usan ya se considera obsoleto y "pronto" se dejará de dar soporte. Hacen caso omiso de las advertencias (o simplemente ni se molestan en leerlas) y hasta que llega el día fatídico que les deja de funcionar o les funciona con errores, y entonces ya todo son quejas y prisas...
eufrasio
En un portátil viejo que tengo aun lo uso y es el unico que me va bien. ¿Si bloqueo las actualizaciones podré seguir usándolo?
freelock
Hay videograbadores que solo van con IE por el complemento que necesitan para funcionar. Si Microsoft lo quita y el grabador no se actualiza...mal vamos.