Si estás pensando en comprar estas navidades una primera cámara de fotos réflex, seguramente el análisis que Jesús hace de la Sony A380 pueda aclararte conceptos.
Con un diseño renovado y bastante atractivo, cogiendo aspectos de las compactas, la Sony A380 se desmarca de los modelos de entrada de otras marcas y enfatiza en aspectos como la pantalla abatible o el gran sistema de previsualización (Live View), muy rápido en el enfoque y divertido de usar.
Sony A380, muy cerca de las compactas
La sencillez, acercando el mundo réflex a las compactas, con menús personalizables, iconos comprensibles y diseño de los mismos es otro elemento destacable y que apreciarán los que se acercan por primera vez a un cámara de tipo réflex provenientes del mundo de las compactas.

Los modos predefinidos son los habituales y también ayudan a lograr buenas tomas en múltiples situaciones. En ello colabora el estabilizador integrado en el cuerpo, con lo que cualquier objetivo que montemos se beneficiará de ello.
Diseño renovado y atractivo a buen precio
Sony ha arriesgado en el diseño de la nueva gama Alpha. Lo hace pese suponiendo que quien llega a sus cámaras no ha tenido una réflex digital en la mano previamente, y por lo tanto puede acogerse a su forma de colocar los diferentes botones que ahora el usuario se encuentra para ajustar los valores de su nueva cámara de fotos.

Si no nos importa ese aspecto, el diseño es de lo mejor que podemos encontrar en el mundo réflex digital, con buen agarre, apariencia sólida y la parte superior en gris que le da un toque distinto.
El precio de la Sony A380 se mantiene en el margen al que nos hemos acostumbrado a encontrar cámaras de entrada para el mundo réflex. En este caso, con el objetivo 18-55 mm podemos encontrarla por algo más de 500 eurosxat.
Sony A380, algunas pegas
Jesús León nos desgrana en su análisis en Xatakafoto lo que menos le ha gustado de esta réflex renovada de Sony. Para él, Sony ha tirado de megapíxeles para reclamar la atención del consumidor (14.2 megapíxeles) y eso no es algo en lo que un consumidor que busque calidad deba fijarse en un primer momento, y sin embargo no suele ser así entre los iniciados.

El visor es un poco pequeño, aunque nada dramático para un consumidor que empieza en el mundo de la fotografía réflex digital. Y de nuevo en una cámara Sony de entrada debemos hablar de ruido, que es bastante apreciable a partir de 400 ISO, demasiado pronto.
Y personalmente, lo que más me decepciona de esta Sony A380, es la ausencia de modo de grabación de vídeo, función muy comercial y que nos extraña que Sony haya dejado pasar de nuevo en esta gama.
En Xatakafoto | Sony A380, la hemos probado.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Toñín
Me tenía buena pinta sobre todo por el precio, para intentar permitirme el capricho de una réflex. Pero ya queda descartada: me gusta sacar fotos sin flash siempre que es posible, con lo que si a partir de 400 ISO ya empiezan a aparecer ruidos...
mvina
Lástima que no le hayan puesto video, me he leido el análisis pensando en comprarmela hasta que he llevado la sorpresa. No entiendo como Sony deja pasar un tema tan importante, hasta los móviles cutres graban video, aunque sea "para salir del paso".
Creo que estas marcas pretenden separar los mercados del video y de la foto, aunque la tendencia es hacia la unificación. Las cámaras de video hacen fotos y las de foto graban video. Ir contra corriente es peor para ellos, tendrán menos ventas.
Jesus Leon
Lo cierto es que no esta nada mal por su precio. Y lo del vídeo, una lástima, con eso ya se hubiese puesto en cabeza en su categoría ;)
alefon
Esto esta bien...entre las camaras de fotos esta sera muy buena , por no decir la mejor, luego sony sacara solo una camara de video de altisima calidad....y no sacara fotos ;)jjj
dnl
¿Te decepciona que una cámara de fotos no grabe video? Vamos que puede tener muchas cosa que criticarle, pero no grabar video... por más que sea la moda, no es ninguna función básica de una reflex ni mucho menos...