Tenemos la idea impuesta de que los portátiles para jugar son caros, pero en muchas ocasiones no es necesario ir a por lo último y más potente para poder disfrutar de una buena experiencia de juego. Una gama media como el Mountain GTM X74G es muchas veces suficiente para, sin realizar un desembolso exagerado, tener un portátil muy decente.
Mountain GTM X74G se presentó en diciembre como un portátil más asequible que anteriores modelos que el montador español tenía en su catálogo. Sin procesadores Core i7 ni gráficos tope de gama, pero con el siempre interesante SSD, una pantalla de 17,3 pulgadas y un precio de unos 1.000 euros, lo hemos analizado para concluir que se puede jugar cómodamente en un portátil sin dejarse un riñón en ello.
Características técnicas del Mountain GTM X74G
Empezaremos mencionando las características técnicas del equipo que hemos probado:
![]() |
|
---|---|
Pantalla | 17,3 pulgadas Panel FullHD (1920x1080 píxeles) mate |
Procesador | Intel Core i5-4310M 'Haswell' 2 núcleos (4 hilos) a 2,7-3,4 GHz. 22nm., TDP 37 W. |
Gráfica integrada | Intel HD Graphics 4600 400 MHz. - 1,25 GHz. |
Gráfica dedicada | NVidia GTX 760M (GPU GK106) 768 núcleos CUDA, 628-719 MHz. 2 GB GDDR5 128-bits |
RAM | 4 GB DDR3 SO-DIMM PC3-12800 Kingston HyperX PnP (2x2GB) |
Almacenamiento | Toshiba SSD MLC 19nm. mSATA, 128 GB |
Batería | Extraíble 8 celdas, hasta 5,8 horas Li-ion 76,96 kWh. |
Otros | Teclado QWERTY completo + teclado numérico, sin retroiluminación Intel 7260N (WiFi 802.11n, Bluetooth 4.0) Sistema Operativo Ubuntu, Windows 7/8 |
Dimensiones | 413x277,5x44 milímetros |
Peso | 3,2 kilogramos |
Precio | Desde 1.009 euros (modelo probado 1.040 euros) |
A continuación algunas capturas con más información sobre CPU, GPU y almacenamiento:



No esperes un gran diseño (ni un portátil delgado)
Si me preguntan por mi portátil favorito para jugar diría que son los Razer Blade de 14 pulgadas, auténtico erotismo geek. Delgado, potente y bello, pero claro: a partir de 1.800 dólares en Estados Unidos. Mountain GTM X74G es una apuesta muy diferente del Blade, e incluso podríamos decir que es (casi) todo lo inverso al americano.

No es delgado (44 milímetros de grosor) ni ligero (3,2 kilogramos de peso), ni su fuerte es el diseño. GTM X74G es un portátil convencional en el que lo importante no es el exterior, si no el interior formado por ese procesador Core i5 y los gráficos, en nuestro caso unos NVidia GTX 760M. Evidentemente el conjunto es técnicamente inferior a lo que proporcionaría un Core i7 con la misma GPU, pero la diferencia en lo relativo a juegos es bastante pequeña y el menor precio es algo que, posiblemente, guste a muchos.
Hay que decir que estamos ante un ordenador de grandes dimensiones, 17,3 pulgadas y pantalla FullHD. Una vez más nos encontramos con una característica que podría ser mejor, refiriéndonos a la resolución. Los 1920x1080 píxeles son ya habituales incluso en paneles de diez y menos pulgadas, pero desde luego es una característica suficiente para la inmensa mayoría de usuarios. Siendo un portátil pensado para ser asequible (o al menos, competitivo) algunos podían esperar una resolución inferior, si bien hay que reconocer que Mountain acierta manteniendo los 1080p en un tamaño como son las 17 pulgadas.
El SSD enamora, una vez más
Tengo una impresión cada vez mayor de que los SSD son fundamentales para los portátiles actuales. Por un coste relativamente pequeño, en torno a unos 100 euros, podemos tener una unidad de estado sólido de 128 GB que aportan un extra de rendimiento fundamental para dotarle de velocidad al sistema operativo, lo cual agradeceremos en cada uso. En el caso del producto que tratamos hoy Mountain GTM X74G no lo incorpora en su configuración más básica, pero sí es una ampliación más que razonable a realizar por un coste de menos de 40 euros reemplazando el híbrido instalado por defecto.
No todo van a ser rosas rojas, claro, y evidentemente también nos encontraremos con que que si decidimos utilizar un SSD, tendremos la contrapartida de que la capacidad es relativamente reducida. Con el espacio que ocupan los videojuegos actuales, donde lo habitual son los 15, 20 o incluso más GB, esos 128 GB se pueden quedar muy cortos y escasos. Un tirón de orejas para Mountain por no ofrecer un HDD secundario en la configuración más básica, si bien existe su hueco OneStep para que sea el propio usuario el que, si quiere, pueda instalar una unidad adicional de una forma casi trivial. Si lo deseas puedes pedirle al fabricante que 'como ampliación' te lo monten ellos de fábrica, con el consecuente y lógico incremento en el precio.

El SSD, decíamos, es un elemento imprescindible para lograr algo que el X74G consigue: completa fluidez en el uso y experiencia del sistema operativo, un Windows 8.1 en nuestro caso preinstalado. Las diferencias entre usar un Core i5 o un Core i7 superior (tanto en características técnicas como en rendimiento... y precio) son inapreciables gracias, precisamente al SSD, que de no ser una parte de la configuración básica sería sin duda alguna completamente recomendable su instalación.
Otras valoraciones
No es un portátil para los que buscan un gran diseño ni una alta portabilidad o facilidad de transporte, junto con un buen rendimiento. No es el más bonito ni el más cómodo de mover con nosotros, tal y como ya hemos comentado anteriormente, pero el potencial ofrecido es realmente interesante.

Tanto en aplicaciones, digamos, generales, como en videojuegos se comporta muy bien, tal y como comprobaremos más adelante con nuestros benchmarks. A pesar de ser grande su teclado es bastante cómodo, sin ser de los mejores, y en cuanto al trackpad lo dejaremos en un pasable. Agradeceremos utilizar un ratón, ya que el propio trackpad está bien para una emergencia y poco más.

La batería, como esperaréis, no es ni mucho menos de las mejores del mercado. Cuatro o cinco horas de autonomía con navegación y WiFi, y dos o tres si estamos jugando, no están mal, si bien sí se aleja de lo que otros equipos consiguen y, por ello, lo más probable es que tengamos que tener el cargador (que no es muy grande ni tampoco diminuto) siempre en nuestro bolsillo. Ésta es precisamente otra de las características que Mountain ha recortado para poder bajar el listón económico del X74G.
Benchmarks y pruebas
A continuación os ofrecemos el análisis basado en pruebas técnicas, divididas en dos apartados: benchmarks sintéticos y videojuegos.
Benchmarks sintéticos
Los benchmarks son suites de software que permiten probar diferentes aspectos del hardware. En esta ocasión hemos realizado las siguientes pruebas:
-
3DMark, dividido en tres pruebas (Ice Storm, Cloud Gate y Fire Strike) con varios niveles de exigencia.
-
3DMark 11, una única prueba con DirectX 11.
-
PCMark 7, un benchmark que mide el rendimiento general.
-
PCMark 8, la nueva versión del anterior con pruebas 'Home' y 'Creative'.
-
CineBench 11.5, dividido en dos pruebas para estudiar el rendimiento de la CPU y del chip gráfico mediante OpenGL.
-
Unigine Heaven 3.0, con pruebas bajo DirectX 11 y OpenGL.
-
Unigine Heaven 4.0, centrado en dos configuraciones Extreme y Basic con diferentes niveles de exigencia.







Videojuegos
Continuamos con las pruebas sobre videojuegos, divididos en los siguientes títulos:
-
Battlefield 3, resolución nativa y configuraciones Ultra y Low.
-
Battlefield 4, resolución nativa y configuraciones Ultra y Low.
-
Bioshock Infinite, resolución 1280x720p y configuraciones Very High y Low.
-
Mafia 2, resolución determinada por el benchmark en configuraciones Ultra y Low.
-
Portal 2, resolución nativa y configuración máxima admitida.





Benchmarks del almacenamiento
Por último, algunos benchmarks relativos al almacenamiento:
-
ATTO Disk Benchmark: una prueba para lectura y otra para escritura.
-
Crystal Disk Mark: medida secuencial tanto en lectura como en escritura.


A favor
- Rendimiento/precio
- Pantalla de 17,3 pulgadas
- Posibilidades de configuración y personalización
En contra
- Diseño y estética, lo esperado
- Batería, lejos de las referencias del mercado
- El SSD es 'opcional', cuando debería formar parte de la configuración básica
Mountain GTM X74G, la opinión de Xataka
Si buscamos un portátil para jugar sin alardes en el diseño (sin iluminación, sin llamativos colores) que busque ser relativamente económico a a vez que proponga un hardware bastante decente, equilibrado y pensado para jugar, Mountain GTM X74G puede ser una de esas opciones a tener en cuenta. El uso de un SSD es fundamental para darle ese extra de velocidad al sistema, pero tiene como contrapartida que la capacidad puede ser algo escasa para jugar. Lo bueno es que podremos instalar una unidad de almacenamiento adicional de forma muy sencilla siempre y cuando necesitemos ese mayor espacio. En lo referente al rendimiento, utilizar un Core i5 en vez de un Core i7 tiene su repercusión en los benchmarks, pero ésta es bastante reducida ya que la parte gráfica es lo que muchas veces tiene mayor importancia: en nuestro caso una NVidia GTX 760M, una gama media que se ha comportado extraordinariamente bien en nuestras pruebas con videojuegos. Las principales diferencias entre utilizar un Core i5 y un Core i7 se muestran en aplicaciones de cálculo, donde se evidencia que el segundo aporta un mayor potencial. [[image: {"alt":"Mountain GTM X74G","src":"d9d143\/mountain-x74g-logo","extension":"jpg","layout":"normal","height":395,"width":590}]] El diseño es otro de los puntos donde se ve que el X74G es un portátil relativamente económico. Deja el aspecto visual en un segundo plano con la finalidad de abaratar los costes, para así poder centrarse en el harware que es lo que precisamente más interesa a muchos. Con esto, si la estética no te importa y lo que buscas es un buen rendimiento a buen precio, Mountain GTM X74G puede ser una de esas opciones a valorar.Mountain GTM X74G ha sido cedido para la prueba por parte de Mountain. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Más información | Mountain
Ver 41 comentarios
41 comentarios
bananna
Para quien esté pensando en comprar un mountain y no haya tenido nunca uno, decir que es como tener el motor de un ferrari en una carrocería de un dacia, a algunos les puede merecer la pena, pero lo que sobretodo me ha defraudado de MOUNTAIN es su pésimo servicio técnico y el trato posventa...lo peor que me he encontrado ahora en ordenadores, y eso después de haberme gastado casi 2000 euros en el portátil, envié el ordenador a reparar por fallo de fábrica y me lo devuelven abollado chasis, y luego con no contestarte ni por email ni por facebook ya piensan que está arreglado, cliente que ha pagado ya cliente que deja de importar.
Desde luego en mi estudio no volvemos a comprar ni uno,ya se sabe, si te engañan una vez es su culpa, si te engañan dos es tu culpa.
Hay demasiadas alternativas como para conformarse con una marca muy mediocre.
tor125
Por 878€ tienes un MSI muy parecido (con 750GB HDD en vez de 128GB SSD)
http://www.pccomponentes.com/msi_ge60_2pc_213xes_i5_4200h_4gb_750gb_gtx860m_15_6_.html
, pero si quieres le puedes meter una SSD de 120GB por 69€ más,
http://www.pccomponentes.com/crucial_m500_120gb_ssd_msata.html
Lo que se quedaría en 947€, prácticamente el mismo portátil solo que pesar de ser 93€ más barato, es más fino, pesa menos, tiene una tarjeta de red mejor, un disco de 750GB a 7200rpm a parte de la SSD y tienes el soporte de una gran marca como es MSI.
También tienes un modelo con i7, que cuesta 999€, http://www.pccomponentes.com/msi_ge60_2pe_069xes_i7_4700hq_4gb_750gb_gtx_860m_15_6_.html no tiene SSD pero como ya he dicho por 69€ adicionales la tienes, además por 30€ puedes ampliar la ram a 8GB, lo que al final tendrías un modelo que por 60€ más deja por los suelos al modelo de mountain, con un i7, 8GB, 120GB SSD+750GB a 7200rp... En fin... judgar vosotros mismos...
evilhowl
Joder, es más grueso que mi HP del 2009...
Como un ASUS o un MSI en diseño, no hay nada.
jabc
Simplemente, confirmar el nefasto trato por parte de Mountain. No me extenderé mucho en detalles. No fueron capaces de implementar la configuración que les había pedido: de algo no había y de lo otro se había acabado. Tenían un interés desmesurado en mandarme el ordenador y "deshacerse" de mí, una vez cobrado. Cuando llegó, alguno de los puertos usb no funcionaba; ni siquiera me planteé usar la garantía. Eso sí, al César lo que es del César, el ordenador, un sobremesa de 2.200 euros, va como un tiro; ello gracias a los componentes. Es lo menos que se puede pedir. Ojalá pudiese escribir otra cosa de Mountain.
javier.asenciomoreno
Si sustituyen la unidad DVD por otro disco duro y le colocan más RAM (4 GB me parece muy poco) podriamos empezar a hablar.
Pero vamos, que por un poco de dinero mas, te buscas un MSI fresquisimo.
trocol
Yo creo que ya está todo dicho pero yo reitero todo lo dicho por los demás usuarios, el servicio postventa es de pena mi Mountain ha ido tres veces al servicio técnico tirándose allí un mes cada vez que iba.
Volvía sin reparar el fallo, pero no contentos con eso cada vez venia en peor estado estético con arañazos por todas partes. Les escribes para contarle que el ordenador ha venido arañado del servicio técnico y se desentienden dándote largas diciéndote que sus técnicos llevan mucho cuidado y que ellos no han sido.
El ordenador sigue fallando por lo mismo que la primera vez que lo envié y no son capaces de solucionarlo y ya tengo terror de mandarlo al servicio técnico porque cada vez viene peor.
a.x.o
Los diseños y robuztez de los portátiles Clevo me gustan, sobretodo el Mountain F-13 que es espectacular. La cuestión aquí es que una empresa para perpetuarse y crecer compitiendo entre tantas marcas, debe ser dinámica y ofercer un servicio de postventa excelente que de confianza y tranquilidad a sus clientes. Esta empresa está fallando en esto, una pena pues otras más grandes han caído. No lo deseo ni mucho menos, pero me gustaría que mejorasen el apartado de la atención al cliente, que son los que le dan de comer.
nonabol
O sea, que este reportaje es para indicar que este equipo vale para un gamer "medio", pero a final del reportaje, te dicen "hemos actualizado el equipo, este modelo no está en catalogo, y la grafica ya no es la misma". Tocate los ....!!! Entonces, ¿para qué sirve el reportaje? ¿Para qué tanto benchmark de grafica?
Por otra parte, yo soy un poseedor de un MOuntain IVY MX17 y confirmo los problemas de soporte. Cuando estás en un juego a pantalla completa, si pulso la tecla bloq num o similares, el juego se minimiza porque actua el soft de gestion de teclas. Claramente un problema de drivers. Llamé comenté el tema, y la respuesta fue: "eso es un tema de software, si el equipo funciona a nivel hard, no es nuestro problema. Actualice los drivers". Ahí queda eso! Pero, señores, el solventar bugs de sus drivers, o dar soluciones a estos, tambien es problema de Uds!
arthem
Antes no se le daba mucha importancia, pero hoy el diseño de una máquina es ya una parte importante en la decisión para la compra.
Los Mountain lo que se dice bonitos no son. Puede que en rendimiento sean espectaculares, pero para los que buscamos diseño Mountain queda descartada como opción.
Hay marcas que tienen un gusto exquisito, por ejemplo Lenovo.
Usuario desactivado
Yo después de casi 7 años con mi PB, el cual me tiene que durar al menos otros 3, he aprendido a valorar lo siguiente, y es lo que buscaré en mi próximo equipo:
- Que sea robusto y resistente, me refiero a pantalla, bisagras, botones físicos, conexiones...mi PB está el pobre hecho unos zorros, los embellecedores borrados, los botones funcionan cuando quieren, el botón del trackpad tiene una agujero de apretarlo, el marco de la pantalla está fracturado...en fin, da vergüenza verlo.
- Que el cargador sea de calidad: a mi PB le he tenido que cambiar dos veces de cargador, el Toshiba de mi mujer con 8 años está como nuevo.
- Que la batería sea de cierta calidad: no pido que a los 8 años dure el 70%, pero la de mi PB a los 2 años duraba un 20%, a los 4 ya no era capaz de completar el ciclo de arranque de Windows (es decir, duraba menos de 3 minutos). Por supuesto hoy en día lo uso sin batería. Al Toshiba de mi mujer después de casi 8 años la batería aún le dura casi una hora.
- Que sea de bajo consumo, por lo que no contemplo los AMD, aunque mi PB tiene uno que rinde bien con "solo" 35 W TDP; actualmente hay haswell muy poco tragones; unido a ello, que lleve la gráfica integrada, porque una gráfica dedicada consume mucho más (mis necesidades son escasas, ofimátia, navegación web, algún video...).
- Que tenga un buen servicio post venta y un soporte fiable. Mi PB dejó de tener actualizaciones hace muuuuuuuucho...el Toshiba de mi mujer cuenta con nuevos drivers incluso ahora.
- Batería extraibles: se están poniendo de moda los portátiles con la batería confinada en su interior, al estilo Apple, lo cual no deja de ser una faena si la quieres sustituir.
Estos Mountain me gustan porque son nacionales, aunque son chinos renombrados (en plan BQ con los móviles), pero les veo que les falta "algo" para terminar de convencerme (quizá el ser chinos renombrados hace que la percepción que tenga de ellos es que son poco robustos, que sena poco longevos en relación con la carcasa y demás); si encima el SAT no es muy bueno, mal asunto.
En cualquier caso, les deseo lo mejor, pero yo optaría por Toshiba, Dell o algo así
jesus998tj
Cuales son las ventajas de guardar juegos en un SSD frente a uno tradicional?
monchu88
Des de que MSI se puso las pilas y esta dando portatiles de calidad a un precio muy ajustado, las otras marcas no tiene nada que hacer.
Por 1000€ tengo un MSI con i7-4700MQ/8GB/750GB/GTX765M/FHD 17.3".
Esta gente tiene que empezar a valorar lo que hay a su alrrededor y hacer un ajuste de precios ya que el diseño no lo vale.
relives
Tenía pensado comprarme el Mountain Ice 30, pero creo que me configurare el pc en pccomponentes, que me han hablado muy bien. Sí falla la atención al cliente, para mi, lo pierde todo. Una pena, me encantan las torres que montan.
joralg
No recomiendo comprar un Mountain. Se caracterizan por la robustez, pero el echo es que presentan problemas con facilidad, como es mi caso, y lo peor es que aun estando en garantía no se hacen cargo. En mi caso se rompio un puerto ethernet de los que son repregables, y no quieren saber nada. Nada recomendable.