Volvemos a la carga con el análisis que iniciamos la semana pasada del Mountain GTM 900. Por entonces sólo tratamos una descripción general del equipo, unas primeras impresiones externas y poco más.
Y hoy volvemos con esta segunda (que no última) entrada comentando varios tests del ordenador, incluyendo programas dedicados de benchmarking y varios videojuegos. Recuerdo que nuestro equipo incluía dos tarjetas NVidia GTX 295 que como supondréis ofrecen un rendimiento bárbaro. De todas formas, a continuación encontraréis todos los datos numéricos.
El análisis completo
- Mountain GTM 900, análisis (I).
- Mountain GTM 900, análisis (II).
- Mountain GTM 900, análisis (III).
- Mountain GTM 900, análisis (IV).
Benchmarks dedicados
Como siempre, se ha intentado conseguir la máxima puntuación a base de eliminar programas ejecutándose en el sistema. No se ha ejercitado ningún overclocking manual sobre ningún componente del sistema.
En todos estos benchmarks dedicados, a mayor puntuación, mejor.
3DMark
Hemos unido las diferentes gráficas a una sola, que muestra cuatro test: 3DMark Vantage en configuraciones Entry, Performance y High; y 3D Mark 06. Todas ellas están configuradas con los valores por defecto del programa.
A mayor puntuación, mejor.

Pruebas en videojuegos
Encontraréis el dato imágenes por segundo (fps) en la parte superior de la barra de cada gráfica. La resolución fue de 1680x1050 píxeles.
En todos los casos, cuantos más fps, mejor.
Team Fortress 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Far Cry 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: World at War
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Call of Duty: Modern Warfare 2
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite.

Crysis: Warhead
Configuración gráfica máxima, todos los valores al límite (configuración fanático) excepto antialiasing (a 0)

Y una segunda prueba con todos los filtros al máximo excepto antialiasing (a 0), y con la calidad de las texturas que la situamos en estándar (configuración estándar).

SuperPi
Ejecutamos SuperPI y calculamos diferentes cantidades de los decimales del número: 1M, 2M y 4M. En la gráfica hemos incluido, además, los resultados de SuperPI a otros ordenadores que hemos analizado en Xataka.
Es necesario remarcar que los valores tomados en el NextGen i7 se obtuvieron con la CPU en modo turbo, mientras que en el GTM 900 no hemos realizado ninguna modificación de la frecuencia.
El resto de análisis de los ordenadores podéis leerlos a continuación:
- Mountain NextGen i7, benchmarks y conclusiones.
- Mountain Advanced i5, análisis (y II).
- AMD Athlon II X2 250, análisis.
- Dell XPS M1730, análisis (y III).
- Dell Studio 15, videoanálisis.
Hay que tener en cuenta también que se trata de ordenadores de diferentes sectores, enfocados a usos muy diferentes, aunque en general puede ser una buena aproximación para comprobar la eficacia del procesador i7, sin olvidar las limitaciones que ofrece un programa como SuperPI (que por ejemplo no hace uso de varios núcleos o varios hilos).
En las pruebas sobre SuperPI, a menor número de segundos, mejor.
SuperPI 1M

SuperPI 2M

SuperPI 4M

Consumo
También realizamos una prueba de consumo del equipo, tomando dos valores: idle y full.
El primero de ellos, idle, lo tomamos con el ordenador encendido pero sin carga en el sistema. Por ejemplo, manteniendo el escritorio del sistema sin ninguna aplicación abierta o ejecutándose.
El segundo, full, se trata de la máxima potencia consumida por el el ordenador. Por ejemplo, ejecutando un benchmark o un videojuego exigente.
Las mediciones han sido tomadas mediante un medidor de consumo, potencia, amperaje y voltaje, conectándolo entre el ordenador y el enchufe de corriente.
A menor consumo, mejor.

Conclusiones
Nuestras sospechas sobre este equipo se confirman: estamos ante un equipo que puede con todo, cualquier juego incluso a máxima calidad. Personalmente sabía que iba a ser potente, pero he de comentar que no hasta tal extremo.
Destacar, ésta vez como punto negativo, el enorme consumo que el equipo tiene, de hasta 614 vatios en determinados momentos y bajo algunos juegos. No con todos los juegos el dato se eleva hasta tal cifra, pero por ejemplo en Crysis: Warhead sí suele mantenerse sobre los 500-600 durante todo el tiempo.
Y otro aspecto es el ruido, que como ya remarcamos en la primera entrada es otro de los puntos débiles del ordenador. Es bastante ruidoso, ya que los ventiladores de las tarjetas gráficas se activan con bastante frecuencia. A día de hoy si queremos una gran potencia es el precio a pagar...
Próximamente volveremos a la carga con más pruebas sobre el equipo. ¡Y os recuerdo que tenemos una sorpresa para el final!
Actualización: hemos actualizado las gráficas de algunas pruebas que habían resultado erróneas. Actualmente todos los valores son correctos y están optimizados al máximo.
En Xataka | Mountain GTM 900.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Pablo Espeso
#24 elalex, y en general para todos: creo que ya lo hemos pedido en otras ocasiones: nos gustaría pediros un cierto tiempo de mejora y aprendizaje en temas de benchmarks de hardware.
Todo lo que hemos estado haciendo hasta ahora ha sido básico: se mueve así, bajo estos rangos, funciona bieno mal, etc. A partir de ahora nos gustaría ofrecer datos más concretos, gráficas y demás.
Éste análisis del GTM 900 es un primer acercamiento, pero por supuesto yo soy el primero que reconozco que tenemos mucho por mejorar.
Simplemente, desde mi humilde morada, me gustaría pediros algo de tiempo para mejorar: poco a poco se van aprendiendo aún más cosas, y no penséis que no me estoy apuntando todas las sugerencias que comentáis ;-)
Saludos!
Pablo Espeso
#1 Sito: uuuups, sabía que se me olvidaba algo, ya está añadida: 1680x1050 píxeles
Pablo Espeso
#4 nonooke: poco puedo decir... simplemente que tengo aquí en una cajita esa sorpresa ;-)
Pablo Espeso
Si me permitís, diré que Crysis es la mayor hez de perro jamás creada.
Con todo el respeto a los canes, por supuesto.
Qué juego más malo, más exigente y más poco optimizado, por dios... Half-Life 2, eso sí es una maravilla: tiraba con cualquier cosa!!!
Pablo Espeso
Cuando dije que estaba todo activado y al máximo también me refería a la sincronización vertical. Todo es... todo ;-)
Blau
Creo que es un gran equipo, pero yo soy de los que piensa que gastarse mas de 600€ (mas o menos) en un torre es de "noob" (que por este precio te llevas una torre con 4 núcleos, 4 de ram, gráfica de 512 buenecilla...).
13, Hombre, si tenemos en cuenta que la enorme mayoría de juegos no se pueden instalar en Mac pues obviamente este equipo es mejor para este fin.
Rodri
#13 Comprarte un macpro para jugar?? tienes delito. Opciones mas baratas (y mejores para eso) las tienes a montones. Para jugar montate una torre o comprate un mountain, alienware etc, no un macpro.
Pablo Espeso
También una cosa: las gráficas que véis tienen un solo parámetro... puesto que van a mejorar en próximas pruebas. Es decir, que por supuesto aportaremos más valores y comparativas...
Djinn Hache
Cada vez que leo un análisis de los FPS, me parece una verguenza lo maal optimizado que está el CryEngine...
ale210
Jejeje, la verdad esque no habia visto un juego tan mal optimizado como el Crysis...sobre todo cuando llegabas a la parte que estaba todo nevado, dejé de jugar porque era imposible.
Me da la impresión de que la tasa de frames, es un poco baja en todos los casos...Seguro que las dobles GTX295, cuello de botella fijo, porque es QuadSLI...
Corregidme si me equivoco...
elalexel
esta comparativa es ridicula, en el tema grafico con juegos se os nota muy verdes, con 2 graficas de doble nucleo deberiais barrer cualquier juego sin bajar de los 100fps, pero en NINGUN caso los alcanzais, resulta que por problemas de cofiguración, desconocimiento o chapuzeria (mira que usar un quad-sli con resoluciones menores a 1920x1200...) os ha quedado la mar de cutre...
segundo, me gustaria saber porque comparais un pobre amd athlon II x2 (doble nucleo perruno)con la gama alta de cuatro nucleos de intel... que le quereis hacer propaganda??? es RIDICULO, si almenos hubieseis cogido un Phenom II x4 965... os aseguro que la grafica seria bien distinta.
desde luego mas seriedad, menos mal que no entro en Xataka por esto, sino menudo chasco :S
macbookie
WhisKiTo , una pregunta , que seria mejor para juegos , el mountain que has probado , un mac pro con doble procesador xeon , tarjeta de ati , y 6gb de ram , o el nuevo imac de 27 pulgadas con el core i7 con 4 gb de ram?
Gracias , espero que me contestes.
Salu2
Sito
Me parece perfecto, pero como no digas la resolución a la que son los benchmarks creo que no podremos sacar nada en claro, porque yo obtengo mayores FPS con una sola GTX 275 y los ajustes también al máximo. Eso sí, a 1440x900
kavelu
Es de esperar que ningun juego se le resista. El precio tambien es interesante. Aunque yo siempre he apostado por montarme yo solito el sobremesa.
nonooke
x->Whiskito, anda dí alguna pista de la sorpresa, que ya lo comentaste en el otro post y estamos en ascuas
gojira
Confirmado: el crysis cuando salio no existia grafica capaz de moverlo a 40-60 fps con todo al maximo
tool
Synk te me acabas de adelantar :(
En el Call of duty tienes activado el Vsync, lo que hace es sincronizar los fps, al refresco de tu pantalla, en este caso 60 hz, a parte en modo MP, viene limitado a 85 fps máximo.
Para eso necesitas entrar en la consola del juego y unos comandos, /com maxfps 300 por ejemplo, para subir el límite, y /cg drawFPS 3 para dibujar un contador de FPS.
Esto es útil cuando juegas en multiplayer, el juego funciona mucho más fluido, y tienes ventajas extra como dispara como 2 veces más rápido de lo normal etc.
A parte de esto, me hace gracia ver tablas con un sólo valor puesto y diferente escala. Vamos que a simple vista parece que van igual todos. Te criticaron por no poner gráficas, pero en super pi esta bien siempre y cuando tengas valores para comparar pero lo primero confunde ;)
Lo dicho buena máquina, muy buena, mucho más de lo que uno se puede permitir en un equipo.
Puestos a hacer test no estaría mal un test con algún programa que use CUDA, por ejemplo para convertir un mkv 1080p, a formato iPod.
Estaría bien probar algún juego con Physx. Vease el batman por ejemplo.
Enfin tomese sin mal alguno este comentario.
tool
@#13, Ahora me dices para jugar una gráfica de 110€ 4870, con 2 gráficas de 400€ , no hay color hombre, por mucho fanboy que seas.
Ojo si vas a jugar en windows, hay gente que compraba mac pros, y le metía una 3870x2 hace un par de años, eso sí, sólo windows, y con una fuente aparte o algo asi, además de caja medio abierta, un asco xD.
El procesador para juegos es lo que menos, con un i7 vas mucho más que sobrado, malamente manejan más de 2 threads los juegos, como para meterle 8 (i7).
Si vas a jugar no te gastas 3000€ en un mac pro ;)
nonooke
por cierto, IMPORTANTE, hay una cosa que me llama mucho la atención ahora que leo los benchmark detenidamente.
La cifra de 3DMARK Vantage la veo lógica, PERO ¿no es demasiado baja la cifra de 3DMARK06¿ OJO del 06 no del vantage.
A ver si nos lo puedes aclarar, porque yo tengo entendido que el vantage da siempre cifras menores que el 3DMARK, en este caso es al reves. Además yo tendo una GTX260 y SUPERA esos 13k de las dos GTX295 en SLI.
Saludines. P.D. Venga, suelta alguna pista de la sorpresa please.
cokluiser
las graficas univariables no tienen sentido, a lo que tampoco tiene sentido hacer pruebas graficas con el Vsync o el limite de 60 fps...
javier9
Que precio tiene?
ray22
Es la sorpresa algo identificable? Un objeto o pieza? Por que de ser así me la veo ya en "adivina el cacharro"...jeje. A ver si de verdad nos sorprendéis. Un saludo y a seguir así.
eastrider1006
Estareis de coña no? Es decir, algo tiene que setar mal... un C2 Quad a 3,57GHz, 4GB de RAM 800-4-4-4-12-1T y dos 8800GTs me dan 17750 3DMarks06... Me parece muy extraño.
synk
Estan muy extraños los fps... no viste si le quitaste el vertical sync...
synk
si bueno con solo con forzar a desactivar el vsync en el programa de los drivers ya lo desactiva en todos los jugos... y lo único que deberías hacer es subir el limite de fps que tienen los jugos porque de verdad a mi el codmw 2 me va mas rápido con una menos potente que la mountain...
pepitogrillo
"Personalmente sabía que iba a ser potente, pero he de comentar que no hasta tal extremo"
Un i7 920 y un Sli de GTX 295 !!!! Pero por dios si es un pepinaco!!! OMG!!!
Pd: Las acciones de Endesa van incluidas en el precio XD XD. Pd: Crysis claro ejemplo de optimización si señor ;D
Aljien
&8: Y tanto que el Half Life es un buen juego que consume poco. Va hasta en mi mierda de ordena (1,6GHz de procesador, Nvidia GForce 5200... -_-') y va de lujo, eso si a minimos xD :D
Monxas
aparte del resto de comentarios que dicen que la configuracion para los benchmarks y eso ha sido erronea, soy el unico al que le toca las pel.tas que ponga graficas con una sola barra que llega hasta arriba del todo? si no tienes otros datos para comparar o una barrera que no se pueda superar no hagas grafica...
es como si yo digo: mi miembro mide 4cm en estado de ereccion (como diria whiskito, todo al máximo) y pongo una grafica de aqui al cielo con eso. ¡Pedazo p...a! pues no, tendras que poner otro para comparar o si no lo tienes poner una grafica que acabe en una medida logica, como puede ser los 20cm o los 25 si no tienes amor propio. pero que en el crysis pongas la barra de fps a 37 cuando el valor es 36,8 y a 55 cuando el resultado es 55... para mi eso ni es una grafica ni es ná, y encima pones ¡¡¡10!!! graficas sin ningun dato para comparar! de momento lo dejo aqui para no hacer mucha sangre ni que me acusen de nada, aunque hay mas cosas.
Vale que estas entrando en el tema del benchmarking y te dejen unos pepinos tan pepinos que no sepas ni por donde cogerlos, pero el tema de graficas tenias que tenerlo dominado hace ya....
Por otro lado y para no ser tan malo, agradecer que leas y contestes a todos los comentarios, muchos (la mayoria) no lo hacen y yo eso si reconozco que voluntad por tu parte whiskito hay.
Un saludo a todos!
sexytime
ey WhisKiTo ¿La sorpresa la tienes en una cajita negra?