Llegó ese momento del año. Ese en el que, salvo sorpresas, está prácticamente todo puesto sobre la mesa. En Xataka hemos analizado los principales teléfonos de gama alta de cada uno de los fabricantes, y destacamos que ha sido un año de refinamiento más que de revolución.
A título personal, tras haberlos probado todos, tengo claro cuál es el modelo que tendría en el bolsillo. Ya te adelanto que, curiosamente, no es el que tiene las mejores especificaciones ni el más espectacular. Pero sí es, en mi opinión, el más equilibrado en el día a día.
En concreto, este año he podido analizar estos móviles de gama alta Android:
- Xiaomi 14 Ultra
- Samsung Galaxy S24 Ultra
- Huawei Pura 70 Ultra
- Honor Magic6 Pro
- OPPO Find X8 Pro
- Realme GT7 Pro
- Google Pixel 9 Pro
En este artículo no voy a hacer una comparativa de especificaciones técnicas ni a profundizar sobre cada uno de ellos, para eso tenemos publicados los correspondientes análisis. Aquí, a título personal, voy a compartir con vosotros cuál es el móvil que más balanceado me ha parecido a lo largo del año.

Este año, el premio Xataka a mejor móvil del año lo ganó el Samsung Galaxy S24 Ultra. No puedo estar más de acuerdo. Hay varios puntos clave por los que me parece el más equilibrado, pese a que a nivel de specs no parezca el más atractivo.
La pantalla mate. El Samsung Galaxy S24 Ultra sigue siendo el único gama alta del mercado con pantalla antirreflejos. Como comenté en la review, esto marca un antes y un después. Es cierto que hay rivales con mayor brillo, sobre todo el Pixel, pero el tratamiento mate cambia la experiencia por completo.
Una vez pruebas un teléfono con esta característica, es bastante difícil volver a uno que no la tiene. Si a esto le sumamos que es de los pocos paneles planos de la gama alta Android -tan solo el Pixel sigue siendo 100% plano-, es la pantalla que más he disfrutado este año.

El segundo mejor software. Para mí, no hay nada mejor que Android Stock. Pero descartando el Pixel por su rendimiento -no es pobre, pero no lo considero suficiente para ser mi alternativa de elección en la gama más alta-, Samsung sigue teniendo el mejor software en Android. No es mi ROM preferida, pero desde luego es superior a HyperOS, ColorOS o MagicOS.
Es un sistema con personalidad, pero muy adaptado a las exigencias de UI que tenemos en Europa. Pocas estridencias visuales, modo DeX al conectarlo a monitores, muchas apps propias de calidad, un ecosistema real junto a otros productos de la marca, etc.
Un rendimiento - batería con un equilibrio brutal. El Samsung Galaxy S24 Ultra no tiene una batería con 6.000mAh pero, curiosamente, no queda tan lejos respecto a sus rivales directos. No alcanza las más de 10h de pantalla que he conseguido con el Realme y el OPPO, pero aguanta jornada y media -o dos días en uso ligero- con más de ocho horas de pantalla.
Además, pese a que no es el más potente, la dupla software-hardware está muy optimizada, y puedo asegurar que ningún usuario sería capaz de distinguir el rendimiento entre su procesador -Snapdragon 8 Gen 3- y el Snapdragon 8 Elite.
Unas cámaras muy consistentes. Las cámaras del S24 Ultra no me apasionan, de hecho, la gran comparativa la ganó el Xiaomi 14 Ultra. Sin embargo, hay un punto que destaqué especialmente en la comparativa: la consistencia.
Muchos de sus rivales logran superarle en varias situaciones, pero para mí el S24 Ultra sigue siendo "el iPhone de Android" en lo que se refiera a cámaras, me explico. Uno de los puntos que más valoro en fotografía móvil es poder predecir cómo va a hacer la foto mi teléfono. Que no haya sorpresas con el procesado.

El S24 Ultra casi nunca llega a hacer la fotografía a la perfección, pero es muy constante disparando. Si a esto le sumamos que la interfaz de cámara es una de las más amigables, que es de los pocos que dispara en RAW crudo a 50 megapíxeles, y lo bien integrado que tiene Gemini a la hora de hacer ediciones, la experiencia fotográfica es excelente.
Un móvil consistente, sin estridencias. El Pixel es un gran teléfono, pero su procesador no está a la altura. El Xiaomi es genial, pero HyperOS no es para mí. Algo similar me sucede con Honor, y con Huawei sin servicios de Google más aún. OPPO y Realme están por encima en hardware, pero la ROM está por detrás.
El S24 Ultra no es el mejor en ningún aspecto, pero sí el más equilibrado del momento. Brilla en pantalla, cámara, rendimiento, batería, y a nivel de soporte está por encima de todos sus rivales, salvando a Google.
Imagen | Xataka
En Xataka | Mejores móviles por menos de 200 euros (2024). La opinión de los expertos de Xataka
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Hpala
Esta genial este post, pero las dimensiones y portabilidad, es un aspecto que debe tomarse en cuenta, un S24ultra en el bolsillo es horrible y no pienso discutir eso con nadie.
juampavaras
Falta el Xperia 1 VI, yo tengo el 1 V y estoy encantado, al principio me costó viniendo un S20+ pero tener un gama alta con ranura de microsd y mini jack debería ser lo normal y no cada vez mas precio por menos
Chizko
Tengo el S24 Ultra día 1 y la verdad pantalla y software es de lo mejor que puedes encontrar en un solo modelo, el gran pero son las cámaras, siguen por debajo del S22 Ultra y lo peor es que mucho del problema es el software mal ajustado de la misma cámara, una pena, las fotos rápidas con mucho brillo son muy buenas, pero si ya hay algo de sombra o el angulo no es el adecuado la foto realmente pierde detalle, el zoom a más de 10x es malo, incluso el 10x ya esta con mucho ruido en zona de mucha luz directa, batería y rendimiento es de lo mejor que puedes tener, va sobrado en casi todo, la verdad ONE UI tienen muchas sub funciones que uno usa 1 vez al año, pero este teléfono las tiene de forma nativa, en otros debes descargar una app con anuncios y eso a veces es un plus.
gamusinoloko
El Oneplus 12 se los ventila a todos...
stranno
El OnePlus 12, por 600€ que ha estado desde AliExpress, con 16/520, salvo en cámara, donde está un paso por detrás de los 4-5 mejores, se mea en casi todos los de esa lista. Aplasta al S24 en autonomía, rendimiento sostenido, pantalla, vibración, etc.
Pero bueno, que los top de Xataka pues son teléfonos que han promocionado, que las marcas les han enviado o por los que les han pagado un artículo. Si queréis ver algo realmente objetivo y completo, pues a seguir buscando.
raul.fernandezrey
Estaría bien saber si el artículo está patrocinado o no. De hecho me parecería básico para saber si es objetivo o no
avedepaso
Tengo el S24 Ultra y el mayor defecto que le veo es a la hora de hacer fotos a algo en movimiento, hay es frustrante, casi todas salen movidas.
El software es un plus, hay muchísimas opciones para personalizar muchas cosas.
La pantalla es muy muy buena y la batería también.
Otro punto malo es en verano, se calienta bastante.
alfredolombana
Lo sospeché desde un principio, sabía que era el SGS24 Ultra, para mí, también, es el más equilibrado y más completo de todos los teléfonos Android. De que si hay alternativas a él? Puede ser, pero no tan completo como esa edición de Samsung, punto!
pipas75
Menos mal que no está el OnePlus 12 en el listado, menuda castaña me pillé de teléfono.