¿Puede el reloj recuperar la muñeca de los usuarios? Uno cualquiera no, por supuesto, pero ¿y los smartwatchs? Los fabricantes así lo desean y ante falta de ideas nuevas, han elegido el clásico reloj de muñeca en casi todos los casos.
Esos smartwatchs que irán llegando al mercado en este último trimestre del año, con precios de entre 200 y 350 euros, se aferran al diseño que el usuario relaciona con un reloj, con primeros intentos tanto en formato cuadrado (y ligeramente curvo) como en el clásico circular.
Pongámonos guapos, la moda entra en el terreno de los smartwatchs
Que Apple haya estado fichando sin parar a gente procedente del mundo de la moda no es una casualidad. Los wearables tendrán un ciclo de vida que arranca ahora, y es un categoría de producto que, al llevarla puesta, requiere de la llegada de quienes nos han estado guiando en qué ponernos.
El primer anuncio del Apple Watch presta atención, incluso más de lo habitual en la compañía (que es bastante) al diseño y gama de accesorios de su primer reloj avanzado. En Cupertino no han optado por un diseño redondo, algo extraño porque es la tendencia que se está imponiendo o al menos la que más gusta entre los usuarios.

El referente es el Moto 360, seguramente el smartwatch que más ha hecho suspirar a los consumidores por su apariencia. En la misma línea se ha colocado el LG G Watch R, el segundo intento de la compañía coreana y que viene a demostrar lo que comentábamos: lo redondo parece la opción preferida.

Si miramos a otros protagonistas, el reloj ya adopta formas más cómodas o sensatas para llevar algo más que la hora a su pantalla. Ahí está el ZenWatch de ASUS y también el Gear S de Samsung, que tras muchos intentos, parece que ha dado con un modelo bien equilibrado en diseño, aunque no se aclara con el sistema operativo por el que apostar.


De las propuestas de los principales fabricantes, la que menos apunta a la moda en el sentido de detalles o incluso materiales, es Sony con su Smartwatch 3. Los japoneses se desmarcan con un corazón al que poder poner varias correas, por ahora con toque bastante deportivo, y donde la resistencia (IP68) está un poco por encima del resto de contendientes.

Tamaño y batería, tenemos que hablar
También común a todos los contendientes de este año por ganarnos para su causa es el tamaño de los relojes. La búsqueda de equilibrio entre pantalla y tamaño es compleja, y en general, tenemos que hablar de smartwatchs bastante contundentes:
Apple Watch | Samsung Gear S | LG G Watch R | Motorola Moto 360 | Sony Smartwatch 3 | ASUS Zenwatch | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pantalla | -- | 2" | 1.3" | 1.5" | 1.6" | 1.6" |
Densidad (ppp) | -- | 300 | 278 | 205 | 278 | 278 |
Peso (gr) | -- | -- | -- | 49 | 45 | 50+25 |
Grosor (mm) | -- | 12.5 | -- | 11.5 | -- | 7.9-9.4 |
Longitud (mm) | 42 | 39.8 x 58.3 | 45x55 | 46 | -- | 50.6 x 39.8 |

Incluso con un considerable tamaño, la batería es el punto flaco común a todos los smartwatch hasta ahora. El día de uso debido a sus pantallas a todo color y conectividad continua es la cifra que más se repite, y no tengo dudas de que en algunos casos será incluso menor a poco que quieras sacarle provecho. Ahí quizás sea donde los fabricantes pueden estar cometiendo el gran error, pues una carga diaria para un wearable no es algo del agrado de nadie.
¿Y el deporte?
Pese a su diseño serio, todos estos smartwatches no renuncian a que te los lleves a hacer deporte. La protección IP67 es la común en todos ellos, con la excepción del modelo de ASUS que es IP55 y el SmartWatch 3 de Sony que es IP68.
Precisamente por sus correas de serie de plástico, el modelo de Sony transmite ser la mejor alternativa en este sentido. Y aciertan a mi parecer, pues combinar ahora mismo moda y aspiraciones deportivas es complicado si no se opta por un sistema de cambio de correas ágil. Ahí apunta Apple por ejemplo.

Otras dos características importantes al hablar del uso de un smartwatch son la conectividad y el funcionamiento como pulsómetro. Muchos de los relojes ya cuentan con sistema para, por medio de tecnología óptica, poder medir nuestras pulsaciones mientras hacemos ejercicio.
En cuanto al GPS, solo el Gear S de Samsung y el Smartwatch 3 de Sony lo incluyen, y para que el reloj tenga valor por sí mismo como deportivo más allá de los acelerómetros o podómetros, es importante. En los demás hay que recurrir al GPS del smartphone.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
sempiterno
Mira macho por el precio de cualquier smartwach de esos tengo un Eco Drive con reserva de carga de un año (se abastece por el Sol) y con 20 bares para aguantar profundidad.
Encima de la incomodidad de cargar el móvil casi a diario tengo que acomodar mi horario para darle cabida al reloj porque no tiene carga... Lo que hace a un artefacto de estos llamarse -reloj inteligente- (su función primaria es dar la hora -vamos-) es el hecho de que ponértelo en la muñeca te deja la sensación de estar conectado con más posibilidades POR UNAS HORITAS MÁS.
bicharraco
Atención a la noticias de TVE, hablando de la presentación de Apple!!
Apple ha inventado el reloj: Smartwatch. Desde que lo presento ayer es el creador de este nuevo espécimen!!
Neu7ral
El Moto 360 es el único que me llega a gustar de toooodos los Smartwatch
oxyd
Aqui podriamos aplicar lo aprendido con la transición del Skeumorfismo al Flat Design.
Volviendo un poco atrás en el tiempo vemos que cuando salio el primer smartphone revolucionario, se opto por hacer una interfaz de usuario con elementos y texturas que recordaran a cosas de la vida real. No era extraño ver como una APP de Agenda tenia una tapa de piel simulada, e incluso la textura del papel o las anillas del lomo parecian reales. A esto se le llama Skeumorfismo, y su finalidad era la de ayudar al usuario a interpretar esta nueva tecnologia usando objetos y materiales de su dia a dia.
Cuando ya estuvimos mas que acostumbrados a este lenguaje ya fue la hora de saltar al flat design, donde se eliminan las texturas y nos centramos en la usabilidad.
Yo aplicaria esta idea a lo que acontece ahora mismo con los wearables.
Creo la forma redonda es el Skeumorfismo de los wearables, y la puerta de entrada a la comprensión e integración de esta nueva tecnologia. En un futuro, se optara por trabajar las formas mas funcionales y menos visuales.
Es necesario? Hoy si. ¿Seran redondos los smartwatches de las proximas generaciones? Lo dudo.
djlogic
Lo importante es tener enganchado al personal...desde hace tiempo, el móvil cada vez lo tengo mas "tirado por ahí", ahora que e conseguido liberarme, no voy a engancharme a los relojes...si antes sacábamos el móvil compulsivamente o lo revisábamos aunque estuviésemos charlando con otros, ahora será la muñeca...toda la peña mirando continuamente a la muñeca, como si algo importante tuviese que suceder...después estas delante de esas personas y no sabes ni de que hablar...ya me imagino, con los nuevos cuantificadores...te vas a correr...3.457 pasos...llegas a casa...miras el reloj...3.457 pasos, que bien...llegas al bar con los amigos...mirad, hoy e hecho 3.457 pasos, bien...a los cinco minutos...¿eran 3.457?...miras el reloj otra vez...si, 3.457 pasos...hey, os e dicho ya que e hecho 3.457 pasos...???...a los cinco minutos, como con la hora, lo miras y te das cuenta de que no has visto lo que indicaba...vuelves a mirar...aha, 3.457 pasos....y así de nuevo, entrando en un ciclo infinito de retro-alimentación...Lerdosis múltiple congénita, altamente contagiosa...la tecnología que nos vuelve lerdos, objetos con funciones para cubrir necesidades que no tenemos.
Escapology
A mi el Apple Watch no me termina de convencer ni en su diseño ni en su software.
Me ha sorprendido que Apple no haya sacado su reloj con pantalla circular cuando es lo que la mayoría de la gente quiere tras ver el Moto 360 y LG G Watch R.
Lo del control de rueda del Apple Watch es algo que si me ha gustado, ya que permite ajustar los tiempos como en un reloj clásico.
En Software e interfaz... pues de momento me gusta más la idea de Android Wear. En Apple Watch no me termina de gustar ese lanzador de aplicaciones, y tampoco cosas como poder ver la galería de fotos desde el reloj. No se, un reloj tendría que complementar al móvil.
Y en hardware, pues es una pena que el reloj de Apple no tenga GPS. En Android Wear ya están saliendo relojes con GPS y compatibles con auriculares Bluetooth para que puedas hacer deporte escuchando música sin tener que llevar el móvil a cuestas.
joserodriguez12
Lo importante es tener enganchado al personal...desde hace tiempo, el móvil cada vez lo tengo mas "tirado por ahí", ahora que e conseguido liberarme, no voy a engancharme a los relojes...si antes sacábamos el móvil compulsivamente o lo revisábamos aunque estuviésemos charlando con otros, ahora será la muñeca...toda la peña mirando continuamente a la muñeca, como si algo importante tuviese que suceder...después estas delante de esas personas y no sabes ni de que hablar...ya me imagino, con los nuevos cuantificadores...te vas a correr...3.457 pasos...llegas a casa...miras el reloj...3.457 paso, que bien...llegas al bar con los amigos...mirad, hoy e hecho 3.457 paso, bien...a los cinco minutos...¿eran 3.457?...miras el reloj otra vez...si, 3.457 pasos...hey, os e dicho ya que e hecho 3.457 pasos...???...a los cinco minutos, como con la hora, lo miras y te das cuenta de que no has visto lo que indicaba...vuelves a miras...aha, 3.457 paso....y así de nuevo, entrando en un ciclo infinito de retro-alimentación...Lerdosis múltiple congénita, altamente contagiosa...la tecnología que nos vuelve lerdos, objetos con funciones para cubrir necesidades que no tenemos.
giuliano_n90
Se acuerdan del iPod nano cuadrado? Ese diseño habría sido mejor (dentro de los cuadrados)...
kereslas
Desde el punto de vista de sistemas operativos, la batalla del diseño la tiene ganada ya de origen Android. El móvil es un objeto más funcional que de estilo, y lo llevas normalmente oculto (bolsillo, bolso, etc.). El reloj es un objeto de moda (no hablo de deportivos). Lo llevas visible, lo enseñas y tienes varios para cambiar según la ocasión. No llevas el mismo al trabajo que a una boda. El hecho que Android Wear sea utilizable por muchos fabricantes diferentes hace que existan muchas posibilidades para todos los gustos y situaciones. Al gimnasio llevas el de Sony y a la boda un moto 360 (por ejemplo). En estos momento quizás no es una situación realista por el precio, pero en el futuro, cuando bajen los precios, la gente podrá comprar varios modelos y tener todos sincronizados al llevar el mismo SO. Con Apple te limitas a cambiar la correa y poco más. De hecho supongo que por eso han sacado tantas correas de origen, para intentar compensar una batalla perdida. Apple minimizará en gran medida esta situación gracias a la propia marca Apple, que arrastra a consumidores fieles que no se plantearán otra opción.
De momento el factor decisorio será el ecosistema. Dependiendo de tu móvil elegirás Apple o Android. En el futuro, con las ventas de packs móvil+reloj, el ecosistema de aplicaciones disponibles pasará a ser todavía más decisivo que actualmente.
Por suerte para mí, de momento nada de relojes, que mis muñecas sin nada en ellas están muy libres y fresquitas.
jomar007
Creo que si seguimos las bases del buen diseño un reloj no debería ser redondo si no usa agujas tradicionales. La función debería marcar la forma, y un reloj redondo limita su funcionalidad. A nadie se le ocurriría hacer una tele o un teléfono con pantalla redonda, no? A primera vista es más bonito redondo, por la costumbre, pero creo que los cuadrados serán los que se impondrán. Por otra parte curvar la pantalla al estilo del de Samsung me parece un acierto.
darkogol
Que manía tiene apple de no dar datos de los productos que presenta. Sobre todo lo digo por la batería porque no lo especifican y es crucial. En el iphone 6 tampoco dicen nada.
allen.starkwell
A mi hasta ahora el único que me convence en cuanto a diseño, y aún así tampoco me encanta, es el LG G Watch R. No si algún día acabaré comprando un smartwatch, pero por ahora están lejos de interesarme lo suficiente como para hacerme con uno.
Usuario desactivado
Dotarles de un diseño de reloj clásico es una forma de hacer que la gente lo vea como algo familiar y acepte llevar un nuevo tipo de dispositivo como si ya llevasen años y años entre nosotros.
En cuanto a la estética, los redondos me parecen más bonitos pero a la vez menos prácticos. Una pantalla redonda resta mucho espacio y eso es algo que precisamente no sobra en un dispositivo de este tamaño.
De hecho, creo que para aprovechar una pantalla redonda todas las aplicaciones deberán estar diseñadas teniendo en cuenta ese detalle y ya veremos si eso es así.
pedropablo911
Ahora los "especialistas" van a tratar de convencerte que el diseño de Apple es el mejor.
El Asus ZenWatch tiene la pantalla curva que según mi parecer es mas "ergo" que una pantalla plana. Apple se gano con el peor diseño.
skysun
Los smartwatch eligen diseño (clásico) para recuperar tu muñeca pero, ¿aciertan?
He aqui la duda..... aciertan? quien no ha acertado ha sido appel, por mucho que hayan pagado a los medios de comunicación
disp
Yo creo que lo que han creado aquí es un nuevo mercado, un nuevo mercado para los ladrones. No se ustedes pero en mi país andar con una de esas "Joyas" de reloj por la calle es darle de comer a los ladrones xD ya lo de los celulares estaba medio solucionado porque cada día es mas difícil comprar un celular de "segunda" (Robados, si acá en Latinoamérica encuentras mercados donde venden celulares robados -le dicen "usados"- legalmente) porque ahora son mas difíciles de desbloquear, pero ahora con este nuevo gadget los ladrones van a estar felices nuevamente, tendrán nuevamente una fuente de ingresos a base del robo xD
arriluk
Si tuvieran el mismo diseño que un Patek Phillipe, Breguet, Arnold and Son y estos pero con un precio menor... PONGAME 5 PORFAVOR!
jairivas
precioso el concept de Microsoft, buscarla en internet que no tengo karma para poner enlaces: "smartwatch concept microsoft"
giwdul78
Son productos muy especificos para un sector de gente que quiere o busca una extencion de su smartphone y es claro que si usas android no compraras un apple watch y vice versa, no creo que la gente los adopte como sustituto de un reloj normal ya que son nichos muy diferentes y las necesidades tambien lo son (por ahora), cuando las baterias dejen de ser una limitante o que no dependan de un smartphone para algunas cosas tal vez sean considerados un nuevo segmento tecnológico, de ahi decir que lo redondo es la moda que lo cuadrado es horrible pues es subjetivo, cuando una tendencia se adopta es distinta a la que le precede, asi que seguir la corriente no es innovar, asi como ir a contracorriente no garantiza aceptacion. Creo que solo el tiempo dira que producto obtiene mas aceptación. yo en lo personal creo que es un excelente producto y que se va a vender muy bien y que la competencia a este nivel solo beneficia al usuario final y que los detractores hablan mas por su lealtad a su marca, cada quien en incha de su equipo.
elmonch
El mejor diseño producido es el motorola 360
Y el mejor concepto, de largo, el de Gábor Balogh
http://www.theverge.com/2014/3/7/5477768/gabor-balogh-circular-smartwatch-concept