Ya hemos hablado en varias ocasiones de la estimulación Transcraneal con Corriente Continua (tDCS) y de sus teóricos efectos beneficiosos en áreas como la memoria o la capacidad de cálculo matemático, pero hace tiempo que algunas empresas tratan de dirigir sus esfuerzos a ofrecer esas mejoras en un campo singular: el de los videojuegos.
Foc.us ya había desarrollado una solución al respecto, pero ahora vuelve a la carga con Moovs, un nuevo accesorio que permite que los usuarios reciban pequeñas descargas en el córtex prefrontal. La promesa de Moovs: convertirnos en mejores gamers.
No hay evidencia absoluta sobre la promesa de tDCS
El co-fundador de Foc-us, Michael Oxley, afirma que los impulsos eléctricos de entre 0,1mA y 0,2mA permiten estimular partes del cerebro que se utilizan para el reconocimiento de imágenes y la memoria activa. Estas dos áreas son especialmente importantes para los jugadores de videojuegos, y ahora que los eSports se han convertido en una disciplina con premios económicos realmente importantes lograr el máximo rendimiento posible -incluso mediante ciertos tipos de dopaje- es algo que invita a probar este tipo de soluciones.

Aunque los estudios parecen demostrar que las técnicas tDCS efectivamente refuerzan nuestra capacidad en esas situaciones, otros rechazan tales resultados. Así mientras que el propio ejército de los Estados Unidos ha probado la técnica con éxito, otro estudio de la Universidad de Carolina del Norte revela que este tipo de procesos hacen que demos peores resultados en tests de inteligencia.
Aunque existen otras soluciones similares, en Foc.us indican que Moovs es el único producto aprobado por la FCC estadounidense para este tipo de orientación. Oxley advierte de que debe limitarse el uso de este dispositivo a un tiempo de 40 minutos, y que no se debe usar en personas con epilepsia, lesiones cerebrales o enfermedades cardiacas severas. Si no sufrís de estas enfermedades quizás os interese haceros con uno de estos periféricos por 99 dólares.
Vía | VentureBeat
Más información | Moovs
En Xataka | Este dispositivo quiere cambiar tu estado de ánimo con una corriente eléctrica
Ver 8 comentarios
8 comentarios
jaog055
Desde el nombre ya lleva mala pinta "foc-us" (a alguien que entienda spanglish le llamaría la atención), meterle descargas al cerebro por mínimas que sean y mas en periodos de 40 min debe repercutir algo mas que solo memoria a corto plazo, no creo que que este invento sea bueno por el momento, SE arriesga mucho para lo poco que puede ganar. . .
Usuario desactivado
Me extraña que no se enfoque de cara al rendimiento laboral, se lo enchufas a los funcionarios y ya verás... Aunque sinceramente, no se hasta que punto puede llegar a ser perjudicial recibir descargas en el cerebro de forma periodica...
podenco
Hombre evidencias hay (aunque nunca se puede considerar nada como absoluto): Stanley Koren y el neurólogo Michael Persinger ya lo han demostrado con su "Casco de Dios" que mediante estimulación magnética transcraneal, que eran capaces de crear "presencias", visiones o sensación de gente observándote. Supongo que algún estudio debe haber por ahí sobre el caso.
Pablosar
"mientras que el propio ejército de los Estados Unidos ha probado la técnica con éxito, otro estudio de la Universidad de Carolina del Norte revela que este tipo de procesos hacen que demos peores resultados en tests de inteligencia."
No creo que sean cosas comparables, los test de inteligencia son los que son y dan los resultados que dan. Con este aparato se refuerzan ciertas tareas puntuales, como mejor coordinación ojo-mano o tener mejor memoria de corto plazo, no es para mejorar la inteligencia, pero para jugar puede servir. Con todo no es algo que vaya a probar... por ahora
ghaco
Pues lo siento pero que le frian el cerebro a otro.... a saber que efectos secundarios ( que no se habla ) puede tener ese aparato
Usuario desactivado
Osea un nuevo Cheto, que encima no sabemos si con el uso continuo te freirá el cerebro.
Que fuerte.