Unos de los momentos más satisfactorios es cuando tenemos oportunidad de ponernos unos audífonos, subir el volumen y desconectarnos del mundo por medio de la música, claro, cada quien tendrá a sus preferidos, pero el punto es la experiencia y sensaciones que nos provoca escuchar música, una actividad que sin duda todos conocemos, pero que ahora podría cambiar de forma radical gracias a un nuevo invento.
La compañía con sede en Florida, Nervana, ha presentado un interesante dispositivo que nos pone ante la posibilidad de disfrutar la música como nunca antes, ya que los audífonos poseen tecnología de estimulación eléctrica al nervio vago, localizado en el conducto auditivo externo, con la intención de liberar dopamina, la también conocida como "hormona de la felicidad".
Nervana: escuchar música nunca había sido tan satisfactorio
El sistema que propone Nervana, consta de un dispositivo musical, llamado generador, y un par de audífonos in-ear, donde el audífono derecho sólo emitirá señales de audio, pero el izquierdo, además de la música, será capaz de trasmitir una señal eléctrica de baja frecuencia al canal del oído para estimular el nervio vago, que se extiende por todo el tronco cerebral hasta el abdomen y juega un papel importante en la liberación de dopamina, un neurotransmisor que ayuda al control de los centros de recompensa y placer del cerebro, así como la regulación del estado de ánimo y la emoción.

Según los responsables de Nervana, han logrado que estas pequeñas señales eléctricas viajen en sincronía con la música, esto gracias a un trabajo en conjunto entre el generador y los audífonos, ya que no se trata de enviar señales de forma constante, el generador analiza la música que suena y la sincroniza con ciertas frecuencia en pequeñas dosis, nuevamente, de acuerdo al ritmo de la canción que esté sonando.
Un punto importante, es que detrás de Nervana se encuentran algunos profesionales en el campo de la medicina, pero a pesar de esto, no han mostrado ninguna prueba o estudio que avale que este dispositivo realmente incremente los niveles de dopamina, aunque aseguran que no existe un riesgo de una posible sobre-estimulación, además de que no está clasificado como un dispositivo médico, por lo que no necesita estar avalado por la FDA.

Lo único que ha presentado la compañía, son una serie de testimoniales de personas que han probado el dispositivo, donde por supuesto todas aseguran haberse sentido inmensamente felices y no podían dejar de sonreír, sensaciones que se mantuvieron por aproximadamente por una hora. El dispositivo musical Nervana ya se puede reservar en la web de la compañía, su precio es de 299 dólares y estará disponible para enviarse durante el mes de marzo.
Más información | Nervana
Vía | IFL Science
Ver 17 comentarios
17 comentarios
alons0
Un aparato que sirve para escuchar musica, que ademas te hace feliz, que lo han probado unos pocos y afirman "haberse sentido mas felices", y que detras de este cacharro se encuentran profesionales de la medicina, pero no hay ningun estudio medico que avale lo que promete, y que cuesta unos 300€ aproximadamente al cambio.......¿soy yo o falla algo?
Parece sacado de un anuncio del teletienda.
Yo creo que esta gente debería de dejar de fumar hierba.....
Oye!! a lo mejor por eso estaban mas felices!!
ebol941
De los creadores de Power Balance...
jerson andresortiz c
Y si simplemente compro drogas y escucho musica?
lex10s
No he conseguido acabar de leer el artículo entre tanto humo.
assako
Y recuerde... Puede pagar contrareembolso, con su tarjeta de crédito, o con su tarjeta de compra de El Corte Inglés...
joamator
Demasiada dopamina también es mala, porque crea tolerancia al estímulo (para eso hay un mecanismo llamado Osmeostasis que se encarga de regularla). Al final la gente no puede conseguir el nivel que necesita y es infeliz.
Hect
A la larga sale más barato que estar comprando cocaina jajaj yonkis ahorrando en 3,2,1...
iznogoud
Osea, el mismo efecto de la droga pero sin droga. Al final acabará friéndote el cerebro igualmente.
Adrián
Y entonces me voy a sentir alucinado con una canción del pseudo-poeta Ricardo Arjona nada mas porque tenga la frecuencia adecuada... no gracias, prefiero sentir la realidad y no andar frecuenciado
abaddario1
Si esto de verdad funciona seria como la primera droga digital del mundo que se comercializa en masas. Espero probarlos algun dia con la musica de mis viejos, si no me tortura es que esta funcionando XD jajaja
Naxop2
Si de verdad funciona, puede ser adictivo.