Los libros electrónicos llevan utilizando la tecnología de tinta electrónica desde hace décadas. Al contrario que las tablets, estos dispositivos apuestan por pantallas que no requieren retroiluminación, consumen energía mínima y se leen perfectamente en exteriores. Es la experiencia más cercana a un libro que podíamos tener. Sin embargo, este año estamos viendo que hay una tecnología dispuesta a igualar las ventajas de la tinta electrónica y además ofrecer distintas mejoras.
LCDs sin retroiluminación. Nos referimos a las pantallas LCD reflectantes. Son aquellas que no necesitan retroiluminación, ya que reflejan la luz ambiente. La célula LCD interna de la pantalla, en vez de transmitir luz a partir de la que recibe desde dentro del panel, lo que hace es incorporar una especie de espejo dentro de la capa de cristal líquido que capta la luz ambiente y la devuelve, consiguiendo que la pantalla sea visible.
Gran legibilidad y menos consumo. Las ventajas de las pantallas LCD reflectantes son que al no haber retroiluminación, son más delgadas y no necesitan tampoco un mecanismo de ventilación para la refrigeración. Esto deriva en un consumo de energía más bajo, siendo bastante más eficientes que las LCD tradicionales.
Pero sin duda la mayor ventaja y motivo por el que se utilizan es porque son pantallas perfectamente legibles bajo luz solar directa. Como ocurre con las pantallas de tinta electrónica, el efecto de lectura es como el de un papel.
Y como ocurre con los libros electrónicos, por la noche necesitaremos una iluminación adicional para que la pantalla sea legible, ya que si no hay luz ambiente la pantalla no funciona correctamente.
¿Dónde está la diferencia con la tinta electrónica entonces? Las pantallas E Ink tienen tasas de refresco bajas y la reproducción de color es limitada. Por el contrario, estos paneles LCD se adaptan mejor a la reproducción de vídeo. No alcanzan el nivel de brillo y Hz de los paneles LCD transmisivos tradicionales, pero se ha mejorado mucho.
Una mejora suficiente significativa como para que ya empecemos ver a ciertos fabricantes apostar por estas pantallas LCD reflectantes como una alternativa a las pantallas de tinta electrónica.

Daylight 'Live Paper'. El Daylight Computer DC-1 es una tablet Android que pasaría desapercibida si no fuera porque utiliza un panel LCD 'Live Paper' de 60 fps. Tenemos un dispositivo que en vez de apostar por la tecnología de tinta electrónica se basa en un LCD reflectante sin luz azul. Su precio es de 729 dólares.

HannSpree 'ecoVision Paper'. Durante el IFA 2024 también hemos conocido otros modelos de libros electrónicos que aprovechan las LCDs reflectantes. Es el caso del nuevo Hannspree HannsNote 2, un lector electrónico con solo 4,9 mm de grosor y 350 gramos.
En este caso utiliza el panel ecoVision Paper Display, de 10" con una resolución de 1.600 x 1.200 píxeles y 16,7 millones de colores. Su tiempo de respuesta es de 5 milisegundos, muy por delante de todos los e-readers con pantalla e-Ink.
TCL NXTPAPER. TCL nunca ha definido su tecnología NXTPaper como un panel LCD reflectante, pero cuando la explica coincide con el funcionamiento de estas.
La versión 3.0 de NXTPaper cuenta con añadidos como un filtro polarizador circular y un DC Dimming, para minimizar los parpadeos que se generan al tener encendido el panel y reducir así la fatiga ocular. La primera generación prometía ser un 36% más delgada y un 65% más eficiente que las pantallas LCD actuales.

E Ink Gallery está lejos. Una de las tecnologías de pantallas de tinta electrónica más avanzadas, E Ink Gallery 3, se presentó en 2022. Fue un salto para ofrecer hasta 50.000 colores y una latencia más baja. El último producto es aprovecharla es el reMarkable Paper Pro. Sin embargo, en comparación con las LCD reflectantes todavía tienen mucho margen para equipararse en fluidez y color.
El futuro pasa porque las dos alternativas para los libros electrónicos continúen mejorando. Las LCD reflectantes tengan una mejor eficiencia, más brillo y más baratas. Por el lado de la tinta electrónica hay esperanzas en que la próxima generación, E Ink Gallery 4, añada todavía más colores y baje considerablemente la latencia para poder reproducir distintos contenidos más allá del texto.
Sin embargo, no parece que su llegada vaya a producirse al menos este año y por el momento las capacidades de las LCD reflectantes, en cuanto a utilizarse en tablets y libros electrónicos inteligentes, está un paso más avanzado. No será tan eficiente como la tinta electrónica, pero están listas para intentar sustituirla.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
antoneo
Lo bueno de las pantallas de tinta electrónica es que solo gasta energía mientras cambia lo que se muestra en pantalla. Son legibles a la luz directa del sol y no cansa la vista. Su punto débil es el color y el tiempo de refresco.
En estas LCD-paper la tas de refresco es muy alta y tb será legible bajo la luz solar. Su punto debil será el gasto de energía.
Entre estas dos tipologias de pantallas, yo me decantaría para leer la tinta electronica, deberían de mejorar el color para poder tener un tamaño comic y leer este tipo de archivos. El LCD-paper lo usaría en presentaciones, carteles publicitarios, marquesinas y demás, pero no para leer.
Creo que intentan meter algo generalizado en algo muy particular como un libro electronico. En el libro físico, lo mejor es una hoja de papel para poner las letras y las ilustraciones. No me lo imagino leyendo un libro fisico en hojas de plástico que seguramente sean más baratas de producir
Juan
Lastima no haber encontrado en el artículo la duración aproximada de la batería en los productos con este tipo de pantalla, que es seguramente el dato más importante...
Del Hannspree encontré esto (lamentablemente):
hasta 2,5-3 horas de visualización de vídeos
hasta 4,5 horas de lectura de libros electrónicos
Con esa duración de batería, ni regalado.
mszerox
El e-Ink tiene consumo bajisimo, si el LCD Paper lo logra, cambia todo el asunto. Aun con 30 FPS, sera suficiente para la gente.
eduardovv
Y las pantallas de las pizarras electrónicas? Las que venden Xiaomi por 12€ y en Amazon por 6-7€...que escriben con presión...
La writing tablet de Xiaomi permite guardar en una SD lo que escribes incluso.
brakheart16
Y para qué quiero 60 fps si voy a leer libros?