A Sony no le ha ido demasiado bien últimamente en el terreno de los móviles, y ya en el mes de febrero los resultados económicos hicieron que se planteasen medidas extremas en este sentido. Finalmente parece que nos hicieron caso: Sony fue, es y debe ser mucho más que la PlayStation, y la empresa nipona ha renovado hoy su gama de dispositivos móviles de gama alta.
De hecho lo ha hecho incluso reforzando su apuesta por un formato por el que ya casi nadie confía. El Sony Xperia Z5 Compact es el digno sucesor del Z3 Compact, y aglutina en sus pequeñas dimensiones prácticamente todas las ventajas de las que presume el nuevo terminal franquicia de Sony, el Xperia Z5. Ahora queda por ver cuál es la respuesta de los usuarios: ¿tiene sentido un modelo de 4,6 pulgadas?
Diseño: lo compacto sigue convenciendo a Sony
La línea de diseño de este nuevo terminal compacto es, como se esperaba, idéntico al de sus acompañantes en esta renovada gama alta de Sony. La empresa nipona parece haber escuchado a los usuarios y no a las tendencias, y pasa de luchar por la delgadez extrema: el Z5 Compact, como sus hermanos mayores, es un terminal "gordito".

No en exceso, desde luego, pero queda claro que ese es uno de los apartados fundamentales a la hora de lograr ampliar la autonomía de la batería, un aspecto clave para la mayoría de usuarios. En lo demás las líneas de estos nuevos dispositivos, incluido el Compact, recuerdan claramente a las de sus predecesores, pero aquí contamos con características diferenciales interesantes.
Una de las más relevantes es la presencia de una ranura menos, algo que consiguieron con el M4 Aqua, y ya no hace falta tapar la ranura USB, algo que hace que la exposición al agua sea aún menos "arriesgada". La unión de la microSD y la nanoSIM en una ranura doble (montada una sobre otra) ha permitido ganar eficiencia en este apartado tan relevante para el diseño de este dispositivo.
También es destacable, como en el resto de la gama, esa presencia del cristal esmerilizado, menos agresivo al tacto y que a priori ofrece mejor agarre. El acabado es más elegante y estilizado a nivel visual, quizás menos llamativo, pero también menos proclive a actuar como imán para las huellas dactilares.
El Sony Xperia Z5 Compact demuestra que los pequeños también pueden ser gama alta
Las mejores esencias se guardan en frascos pequeños, dicen. Puede que en smartphones eso no se haya hecho realidad muy a menudo, pero desde luego sí que se cumple en el Sony Xperia Z5 Compact que hereda prácticamente todas las prestaciones de sus hermanos mayores, incluyendo ese curioso sensor de huella dactilar situado en el botón de encendido en uno de los laterales, y no en el botón de inicio frontal o en la parte trasera como hacían hasta ahora los fabricantes.
Si por algo han sido los terminales de gama alta de Sony desde hace tiempo es por su resistencia al agua. La certificación IP68 garantiza protección completa frente al polvo (determinada por ese "6") y protegido por la inmersión a cierta profundidad especificada por el fabricante, normalmente hasta 3 metros (determinada por ese "8").

Ya explicamos en el pasado qué tipos de certificaciones existen en el mercado, y Sony ha sido tradicionalmente la más ambiciosa en ese terreno. Sin embargo, cuidado, porque esa protección debe ser contemplada con mesura. Anteriores dispositivos de Sony dejaban claro que esa inmersión era recomendable solo en agua sin cloro (menos aún sin sal), y que en caso de meter estos dispositivos en la piscina era mejor hacerlo a poca profundidad y durante pequeños intervalos, para luego limpiar rápidamente el terminal con agua normal.
Habrá que ver si estos nuevos Xperia Z5 Compact logran con esa nueva protección de sus puertos -como la del M4 Aqua - evitar sustos al respecto, pero desde luego es un apartado destacable en esas prestaciones por las que Sony viene siendo conocida en sus dispositivos móviles desde hace tiempo.
Sony Xperia Z5 Compact, principales especificaciones | |
---|---|
Dimensiones físicas | 127 x 65 x 8,9 mm, 138 gramos |
Pantalla | IPS 4,6 pulgadas |
Resolución | 1280x720 píxeles (323 ppp) |
Procesador | QualcommSnapdragon 810 v2.1 |
RAM | 2 GB |
Memoria | 32 GB (ampliable con tarjetas microSD de hasta 200 GB) |
Versión software | Android 5.1 |
Conectividad | LTE, Bluetooth 4.1, Wi-Fi ac |
Extras | Resistencia al agua y polvo (IP65/IP68) |
Cámaras | Principal de 23 MP // Vídeo UHD // Secundaria 5 MP |
Batería | 2700 mAh (no extraíble) |
Precio | n.d. |
Las especificaciones son desde luego las que podrían esperarse en un gama alta de esta temporada, pero no encontramos excesos. Sony es, sobre todo, racional: las 4,6 pulgadas son adecuadas para un dispositivo con resolución 720p, algo que contribuye junto con el grosor a un apartado fundamental: que la autonomía de la batería sea prometedora. Sony, eso sí, mantiene las 700 candelas de las pantallas de sus hermanos mayores, así que disfrutaremos de un nivel de brillo y contraste excepcional gracias a ese dato y el uso de las tecnologías Triluminos y X-Reality.
Esa batería de 2.700 mAh es prometedora por esos factores, y de hecho en Sony prometen hasta dos días sin cargar el móvil, algo que en estos momentos casi parece una utopía. Si este fabricante cumple con su promesa -llevan tiempo insistiendo en ella- podríamos encontrarnos ante los terminales de referencia en un apartado como este.
El procesador es el polémico Snapdragon 810 que contó con problemas de sobrecalentamiento en sus primeras hornadas pero que Qualcomm acertadamente modificó hace tiempo para ofrecer esta revisión 2.1. Las dudas sobre ese sobrecalentamiento se han disipado al fin (y nunca mejor dicho), y el soporte de carga rápida hace que en 30 minutos logremos alcanzar la mitad de la carga de batería.
La cámara, absoluta protagonista
Uno de los grandes misterios del segmento de la movilidad es el que afecta a la calidad de las cámaras de Sony. Este fabricante es proveedor de sensores para smartphones desde hace años, pero curiosamente ellos no sacan ventaja en este terreno: sus dispositivos no suelen destacar en este apartado.

Eso podría cambiar por fin con los Xperia Z5/Premium/Compact, porque todos ellos cuentan con un nuevo sensor con una impresionante resolución de 23 Mpíxeles y un tamaño de 1/2,3. Las características técnicas prometen, pero aquí de nuevo habrá que ver la conjunción con el software de post-procesador para conocer el rendimiento real de esta cámara en velocidad de enfoque -dicen ser los más rápidos, tan solo 0,03 segundos-, disparo y, por supuesto, calidad final de las tomas.
Los responsables de Sony han afirmado que de momento la interfaz de la cámara, la aplicación que la controla, será la misma que la del Xperia Z3, pero que en noviembre aparecerá una actualización con una herramienta más sencilla a la que de momento no sabemos si llegarán controles manuales o soporte de RAW. Sony nos habla de un zoom 5x sin pérdida de calidad de imagen al sacar las fotos, pero de nuevo habrá que valorar con el dispositivo en las manos si esa prometedora característica responde a nuestras necesidades.
Tendremos que esperar para saber si podremos acceder a esas opciones avanzadas, pero a todas ellas se le suman desde el primer momento esas prestaciones de grabación de vídeo UHD (ahora con estabilización Steady Shot) que son cada vez más atractivas y que, de nuevo, tendremos que comprobar en directo para saber si cumplen con las expectativas.
Precio y disponibilidad del Sony Xperia Z5 Compact
El Sony Xperia Z5 Compact será el primero de los tres miembros de la nueva familia en aparecer: lo hará durante este mes de septiembre (el Z5 aparecerá en octubre y la versión Premium en noviembre), a un precio de 549 euros (aunque en la web española indican 599 euros, en la de Alemania por ejemplo marcan este otro precio, estamos confirmando el dato), mientras que el del Z5 será de 699 euros y el Z5 Premium de 799 euros. Ese coste parece hacerle especialmente destacable en cuanto a la relación precio/prestaciones, así que si os gustan los móviles "pequeños", el Z5 Compact parece una excelente opción.
Más información | Sony
En Xataka Móvil | Sony Xperia Z5 y Z5 Compact, así han evolucionado frente a los Z3
Ver 45 comentarios
45 comentarios
gorken
+1000000 Por supuesto que tiene sentido!!
samjack
Pues claro que tiene sentido. Para los que las 5" nos parecen desorbitadamente grandes, esto es una alternativa medio decente.
Y personalmente aún lo preferiría más reducido... Pero inexplicablemente un smartphone decente que quepa en cualquier bolsillo y no estorbe para andar o sentarse está pasado de moda.
cigarrero
Me encanta, sólo le pongo una pega, y es que teniendo ese marco abajo, yo sacaría los botones fuera de la pantalla
enrique.martin.39982
Encantado con mi z1c. Rápido y manejable
Me lo apunto
royyery
Mis bolsillos dicen gracias!!!
Land-of-Mordor
Y todo son albricias y alegría en los comentarios de Xataka por el buen terminal de Sony. Luego veremos si las ventas acompañan, porque aquí mucho quejoso de tamaño y resolución pero luego estos pequeñines (que me parecen muy bien resueltos y sobre los que no tengo pegas) se quedan cogiendo polvo en las estanterías. Si se vendiera tanto como comentarios negativos hay contra otros terminales que eligen otros tamaños y resoluciones de pantalla habría sido lo suficientemente relevante para que otras compañías siguieran ese camino también.
Piter_Parking
una pasada. Tengo el Z3 compact y es el mejor terminal que he tenido hasta la fecha. Tamaño perfecto, pantalla perfecta, y autonomía muy por encima de la media.
Me dura dos días sobrado dándole un uso normal, y en ocasiones especiales en que haces más fotos, grabas vídeo, te comunicas más o lo que sea, me dura el día entero sin problemas.
Es una pasada de terminal, y me lo compré a los pocos meses de que lo lanzaran por 300€, nuevo y libre. No tengo pensado renovarlo, pero si lo tuviera que hacer, me pillaría otro igual o el Z5 compact.
Es un gustazo poder manejarlo todo con una mano y sobre todo poder escribir con una mano sin hacer piruetas con el móvil para evitar que se caiga.
royyery
Como un sueño hecho realidad
pechorin
yo queria el gris!!
midnight3
excelente terminal, esperando precio *_*
ajos
Pierde bastante en diseño con respecto al z3c, una pena. Además parece un poco más incómodo de coger. Pero se agradece la mejor cámara, la desaparición de una tapa, el mayor brillo, el aumento de la capacidad a 32 GB y el lector de huellas.
armadamaister
Hombre, los 3 gb de RAM no le venían nada mal.
jacawitz
Es SD810 con esa resolución de pantalla debe dar un rendimiento sobresaliente, así que de pequeño sólo tendrá el tamaño. Creo que es un equipo bastante interesante.
fhernandito
Por fin un última generación con pantalla de tamaño controlable y con el que no tienes porqué cortarte la mano con él.
marcosruizgarcia
Me parece el mejor movil de la actualidad por tamaño y especificaciones. De todas formas, espero que el hecho de no haber metido un fullHD (que por otra parte no lo veo nocesario) y quedarse en 2GB de ram implique un precio más asequible. De ser así este se podrá convertir en mi movil en un tiempo (de momento con mi nexus 5 voy sobrao).
131899
Parece que tiene toda la cantonera de goma...me recuerda al Xperia GO que tuve por que parece que dejan de lado el aspecto más elegante por el deportivo con esa combinación de colores.
A ver si pueden confirmar los materiales.
dannysoft
se nota que la gente de diseño de sony si trabaja, me gusta bastante este equipo y con el tamaño que tiene esa bateria debe estar genial, que pienso es lo que quiere la mayoria.
lau7up
El color gris oscuro me mira con cariño y yo lo miro con cariño a él.
macuto
Los Z Compact son el sueño de todo usuario que no le gustan las pantallas grandes.
Tengo el Z3C desde que salió y estoy contentisimo con el, pero para mi gusto le falta un detalle tonto para ser un 11 sobre 10, sacar los botones fuera de la pantalla.
Yo venía de un Motorola Razr y estaba acostumbrado a tener los botones fuera, y mira que llevo casi un año con el Z3C pero los sigo echando de menos
djeliot
Bueno ya si te tomaste la molestia de hacer el video y mostrar el nuevo dispositivo, porque no lo comparas con el Z3 compact en cuanto a tamaños,todo mundo quiere ver que tanto aumenta.
facutopa
Con un 5" no me quejaba...(tengo un N4)
souledge
Cuántas pulgadas tiene iPhone6? Claro que tiene sentido este terminal... Me parece genial el teléfono pero para mi gusto debería haber sido full hd...
dulce_de_leche
Que telefono perfecto dios. Q inteligente esta siendo sony. Mejora en 100mha la bateria. Mejora el brillo llegando a 700 nits q es fundamental para extwriores. Saca la tapa microusb. Mantiene la resolucion 720p y 4.6 de pulgadas. No veo la hora de vender este g3 incomodo y comprar este z5 conpact. Siento q sony es de los pocos fabricantes con sentido comun haciendo este tipo de modelos.
titoramirez1
me gusta este teléfono ya lo quiero, por la pantalla pequeña y la tremenda cámara. Faltaría carga inalámbrica porque los cables no se aguantan.
jc1973
La verdad es que el teléfono es una maravilla. Ahora dudando elegir entre negro o amarillo. :-)
Por cierto, los laterales no son de plástico. Son de aluminio.