El Mobile World Congress es el evento del año en el sector de las comunicaciones y la telefonía móvil. Es la cita en la que las principales marcas anuncian sus móviles e innovaciones más destacadas y en 2018 ha dejado muchas novedades a su paso, algunas más interesantes que otras.
Todavía con la resaca y el cansancio inevitables tras un evento de este calibre, el equipo de Xataka se reúne para comentar cuáles han sido los anuncios más destacados, tanto para bien como para mal. Esto ha sido lo mejor y lo peor del Mobile World Congress según los editores que hemos estado cubriendo la feria.
Anna Martí, editora senior de Xataka
Lo mejor
- La apuesta de Samsung: marketing aparte, el trabajo en compactación y el frontal son, una vez más, una maravilla (y siempre con lo último en hard).
- Se ha democratizado la doble cámara, los frontales decentes y la potencia: por ejemplo en ASUS vemos cuatro cámaras y 18:9 en media gama, y Sony no ha castigado el Compact por pequeño y tiene la misma configuración que el Xperia XZ2.
- La atención por parte del personal de la Fira, siempre bien en todo momento, desde la primera hora hasta la última.
Lo peor
- La falta de originalidad ha sido vergonzosa, al igual que la falta de claridad y las triquiñuelas con la inteligencia artificial. No es IA todo lo que reluce y al final se vende porque el consumidor no sabe muy bien qué es, está siendo el “ziritione” de 2017-18.
- La estrategia de algunos fabricantes es muy confusa e ilógica (LG, ¿eso qué es?): no es sacar móviles _because MWC_, es ser coherente y no intentar vender lo que sea.
- He pasado más frío en la Fira que en Noruega, igual eso lo han de mirar.

Enrique Pérez, editor senior de Xataka Android
Lo mejor
- El Samsung Galaxy S9+, de nuevo un buque insignia super completo, con todos los apartados a un gran nivel y firme candidato a convertirse en el mejor móvil del momento.
- El 5G empieza a materializarse. Empresas como Qualcomm ya tienen fechas bastante concretas para sus modems y muchas marcas ya empiezan a adaptar su estrategia para hacer un hueco al 5G.
Lo peor
- Cómo los fabricantes chinos se han lanzado en tropel para copiar el diseño del iPhone X. El 'notch' acabará llegando a casi todos los Android, pero la inspiración de algunas marcas es demasiado directa.
- Salvo algunos productos curiosos como el Huawei Matebook X Pro o el Xperia XZ2, el resto del evento ha sido bastante flojo. Sin grandes novedades ni muchos productos que probar.
Pedro Santamaría, responsable de vídeo de Xataka
Lo mejor
- Rodeado de tanto smartphone y propuestas 5G, lo que más me llamó la atención fue el Huawei Matebook X Pro. Un portátil con un diseño muy atractivo, buenas prestaciones y detalles interesantes como la ubicación de la webcam.
Lo peor
- La mala justificación de algunos fabricantes para incluir el Notch. Y aunque lo veo como una solución, tampoco es imprescindible ni necesario copiarlo. Hay formas muy buenas para hacer un todo pantalla y no caer en el Notch.

Antonio Ortiz, responsable editorial de WSL
Lo mejor
Más que mejor, diría interesante, creo que está en como se han visualizado dos tendencias portentes. Por un lado las tecnologías digitales y de conectividad en el coche que lo van a cambiar por completo (destacaría ahí a SEAT, BMW, Mercedes en el MWC); por otro el interfaz de voz y su potencial en el hogar y en el móvil
En dispositivos me quedo con la cámara del S9+ y con la idea de LG de que lo que trae el nuevo LG V30S lo vayan a tener los propietarios del V30 original y mucho también los del G6.
Lo peor
- El uso y abuso de buzzwords. Creo que hay mucha marca hablando de 5G e Inteligencia Artificial creando confusión y dañando la credibilidad del sector
Miguel López, editor senior de Applesfera
Lo mejor
- Por fin, el 5G empieza a tomar forma. Tras muchos años en los que todo eran promesas, empezamos a tener esperanzas de ver estas conectividades a medio plazo.
- La presencia de Xiaomi con stand e incluso tienda propia ha sido agradable
- ¡Ha nevado!
Lo peor
- Aura, de Telefónica, se plantea como una idea interesante pero que no se acerca a la calidad de otros asistentes como Alexa.
- Muy pocas novedades importantes de smartphones más allá del Samsung Galaxy S9.
- Los AR Emoji del Samsung Galaxy S9, además de seguir de forma clara la sombra de los animoji del iPhone X, no dan un resultado demasiado agradable que digamos.

César Muela, coordinador editorial de WSL
Lo mejor
- Que los fabricantes cada vez le dan más importancia al audio de los smartphones.
- Han anunciado nuevos modelos con Android One.
- El estreno de Xiaomi en el MWC con su stand propio, que ratifica que la marca va en serio en el mercado.
Lo peor
- La comunicación y marketing de algunas marcas, que intentan colarnos productos y avances como nuevos cuando en realidad no lo son, o crear debates que no tienen sentido (como el tamaño del notch).
- El exceso de conceptos que sólo se usan porque están de moda, como inteligencia artificial o 5G, y en la mayoría de casos lo único que consiguen es quitarle credibilidad al sector.
- El lío que nos ha hecho Telefónica con Aura.
Érika García, editora senior en Xataka Móvil
Lo mejor
- Que Samsung haya vuelto a salpimentar el MWC con la presentación de uno de sus terminales más importantes.
- La sorpresa que nos dio Nokia al presentarnos de golpe cinco teléfonos y repitiendo la jugada de relanzar un modelo antiguo.
- Los helados y el chocolate de Android Oreo Station.
Lo peor
- Carteles de 5G por toda la feria pero demos interesantes que nos dejen con la sensación de que el tema comienza a tomar forma hubo muy pocas.
- La presencia de Xiaomi ha sido demasiado sutil. Esperaba un estreno en el MWC con más fuerza, se ha desinflado un poco el "hype".
- Que las marcas desplieguen toda la artillería pesada el día antes de que comience el MWC y que el resto de días apenas haya eventos importantes.
- Fui de las pocas que se quedó sin el muñeco de Android pese a hacer cola bajo el frío.

Amparo Babiloni, directora de Xataka Android
Lo mejor
- El stand de Xiaomi. Es una marca de la que llevamos hablando mucho tiempo y poder verla en el evento tecnológico del año es algo que hace apenas un año era impensable. Además trajeron las teles y los portátiles, esperemos que lleguen pronto a las tiendas.
- La cámara del Samsung Galaxy S9+. No ha sido algo increíble pero diría que es lo único que me ha dejado con ganas de probar más a fondo.
- Muy bien que cada vez haya más dispositivos con Android One y Android Go.
- El año pasado había mucho humo en torno al 5G pero esta edición se han visto muchas más demos reales.
Lo peor
- En general, ha sido un Mobile bastante descafeinado, pocas sorpresas, también en parte por culpa de las filtraciones masivas.
- La manía de copiar a Apple hasta la saciedad; decenas de móviles con notch, los animojis de Samsung, lanzar cámara doble sólo en el modelo plus... Un poco más de originalidad, por favor.
- El LG V30S y todo el discurso de marketing que tiene detrás. Hubiera sido mejor ofrecer esta opción cuando lanzaron el primer V30 en septiembre, así el consumidor habría tenido la opción de comprar el modelo más completo.
- Este año tampoco he podido completar la colección de pins de Android.
Josep Camós, director de Motorpasión
Lo mejor
- El 5G sigue apartando las piedras de un largo camino que algún día nos traerá, por fin, menos latencia y más ancho de banda a las conexiones que necesitan inmediatez y grandes cantidades de datos, como la conducción autónoma.
- Una organización impecable en cuanto a la gestión de cientos de miles de visitantes, evitando acumulaciones de personas en los accesos.
- Ver a montones de periodistas hacer el memo de la misma manera, con un móvil en una mano y un plátano en la otra, no se paga con nada.
Lo peor
- En esta edición hay una menor presencia directa de los fabricantes de automóviles en un MWC que, sin embargo, está plagado de coches.
- La guerra de los AR emojis y animojis, una forma de alimentar un mercado que nadie había pedido.
- Falta una mayor definición temática de los diferentes espacios en el MWC en general.

El novato: Mario Merino, editor de Xataka TV
Lo mejor
- El stand de Xiaomi con una variedad de dispositivos y cacharros increíbles, desde robots hasta instrumentos Smart Home. En su primer año en el MWC creo que han llegado llamando mucho la atención, y el Xiaomi Notebook Pro.
- Nokia, que quieren llamar la atencion y lo consiguen volviendo a revivir un teléfono de otra época.
Lo peor
- Las copias en diseño a Apple. El diseño en sí me parece atractivo con un precio muy inferior, pero creo que es una forma de decir "no sabemos cómo competir, tenemos que copiar lo que triunfa.
- Debería haber habido más rondas de bandejas de galletas en la sala de prensa. Eran pocas, GSMA.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
¿Nada de smartwatch?
¿Estamos ante el inicio de su desaparición?
tboanibal
Para mí la sorpresa más agradable ha sido Nokia. Su apuesta por Android One con buenos terminales y en general (quitando el Nokia 8) buena relación calidad-precio. Sería beneficioso para el sector que una marca como Nokia (que sí, que no son los mismos de antes) consiguiera una posición relevante, lo que aumentaría la competencia, algo que siempre nos beneficia a los consumidores.
Por cierto ninguna mención a HTC... con lo que fué esta marca...
Lo de LG es un poco incomprensible. Traen el rollo este de V30S que tiene más marketing que otra cosa y luego sacan de "extranjis" el G7 Neo.... poco serio me parece.
Lo mejor, que al salir nuevos modelos, los del año pasado se deprecian y bajan su precio, haciéndolos más accesibles para el gran público.
Usuario desactivado
Coincido con todos en que al menos desde aquí ha parecido bastante descafeinado, Y el S9 siendo un móvil muy bueno no ha sorprendido más allá de la cámara. Y si, lo de marcas chinas copiando lo de la muesca es la lamentable, espero que no se confirme que dos grandes fabricantes como Huawei y LG lo hacen porque seria un completo error y motivo de descarte automático.
Como comentan veo que los relojes han desaparecido, por lo que parece que es otro intento fallido de la industria en hacer otro boom con un producto nuevo.
san123
Para mí lo mejor ha sido Nokia tanto en sus dispositivos anunciados (excepto el Nokia 8) como la apuesta por Android One, creo que ha sido una decisión muy acertada.
Usuario desactivado
El MWC es un congreso para hacer negocio. No es una feria para presentar productos al gran público. Los móviles son una parte de poca relevancia en esta feria.
Respecto al frío. Yo hoy he pasado calor dentro de la feria. (Camisa y traje)
josemicoronil
Muy fan de que Anna Martí se queje del frío que hacía mientras que Miguel López se alegre de que haya nevado ^_^
Fuera aparte de ello, también coincido bastante con todas vuestras opiniones, la MWC ha sido notablemente descafeinada y me ha disgustado el hecho de que no hayamos visto nada notable acerca de tecnologías 5G u otras novedades "reales" en el mundo de las comunicaciones móviles.
Un saludo !
Usuario desactivado
Lo mejor es ver al iPhone X siendo nombrado el mejor móvil de 2017 :D
Land-of-Mordor
"Amparo Babiloni, directora de Xataka Android
[...]
El LG V30S y todo el discurso de marketing que tiene detrás. Hubiera sido mejor ofrecer esta opción cuando lanzaron el primer V30 en septiembre, así el consumidor habría tenido la opción de comprar el modelo más completo..."
Las mejoras operativas van a llegar a los propietarios del V30 original, probablemente después de que el V30S salga al mercado. Antes de eso, ya estaba el V30 PLus o algo así con más almacenamiento (poco interesante dado que se puede ampliar con tarjetas, no como otros) y creo que RAM. Por eso yo no lo incluiría dentro de lo negativo, donde entran verdaderas cagadas como la "muesca" o llamar IA a toda cosa que te de una respuesta preprogramada.
rubiako
Me parece lógico que el stand de Xiaomi fuese más discreto que lo esperado. Si quieres calidad a Low Cost es lógico que el Stand también sea "Low Cost" en cierta medida. Yo pienso que las inversiones de Xiaomi van con cuentagotas para vigilar gastos y costes que puedan terminar influyendo en el precio final de sus gadgets..
lantux
Para mi la sorpresa es Xiaomi por el simple hecho de participar, que tiemblen todos los fabricantes porque parece que se han tomado su expansión internacional en serio y nadie puede competir con su relación calidad/precio
jorgeramirez3
Chicos, y Motorola no fué? no han publicado nada de ellos
andriup
Desde el punto de vista del usuario, una feria que se hace en mi ciudad, y el precio de la entrada no baje sino me equivoco de 800€( o 400€ no recuerdo), es un atraso de feria.
Lo que puedan presentar me parece fenomenal pero si el consumidor final no puede ir a la feria por sus altos precios... apaga y vámonos.
andriup
Desde el punto de vista del usuario, una feria que se hace en mi ciudad, y el precio de la entrada no baje sino me equivoco de 800€( o 400€ no recuerdo), es un atraso de feria.
Lo que puedan presentar me parece fenomenal pero si el consumidor final no puede ir a la feria por sus altos precios... apaga y vámonos.
Supongo que al ser premsa ese problema no lo tiene nadie del equipo de xataka o los redactores que han ido, pero yo pondría entre lo peor, el precio de las entradas. saludos.
danicapdevilaroca
Tengo algp de crítica constructiva =)
El MWC no es solo Smartphones... Eso lo sabemos perfectamente. Creo qie hay que alejarse un poquito mas de las grandes casas y loa tipicos chinerios de turno, y os dareis cuenta wue hay centenares de empresas, ideas originales y proyectos crecientes que no pueden destacar por su falta de voz ante los gigantes!
Incluso Lenovo tiene un montónazo de novedades suculentas, o Asus y estas si son grandes y casi ningún medio ha dedicado palabras a los mismos.. Y si ya está pasando esto con estas compañias, imaginar el resto!!!
Siendo un equipo tan grande, me gustaria veros mas diversificados, buscar el no-notch y enseñar peculiaridades tan chulas como la de Vodafone y su módulo espacial...!!! =D
Y no me malinterpreteis, me encantáis. Pero me doy cuenta de lo que ha pasado y paca son casi todos los medios en el MWC.... Os engatusan. Es su trabajo, pero teneis que combatirlo haha Saludos!!!!!!
maikelcandanga
¿Qué tiene de malo el Notch? ¿Aún creen que los chinos dejarán de ser imitadores de una vez? Cualquiera que no tenga para pagar 2000 eurazos por un Apple X puede pagar menos de 500 por uno dual sim que tenga el mismo diseño...
victorini92
Creo que el Essential Phone tenía desde antes ese "Notch" antes que vuestro querido iPhone X.
Yo sé que no estáis a sueldo de la manzana, pero las opiniones de lo peor son de traca.
¿No ha sido una lástima que Lenovo no haya presentado la nueva edición de uno de los teléfonos más vendidos?