A día de hoy, muchos ya sabemos que la siguiente generación de consolas traerá un cambio en el paradigma de los videojuegos como lo conocemos hasta el momento, esto no es ninguna sorpresa y hasta Phil Spencer lo confirmó en el pasado E3. De hecho, ya hemos visto como las apuestas están tirando de ese lado con productos como Nvidia Geforce Now y los rumores de Google Yeti.
Pues ahora surgen nuevos detalles de la apuesta de Microsoft en este campo con algo conocido como Xbox Scarlett, que no se trataría de únicamente de una nueva consola de próxima generación, sino de dos consolas, donde incluso de habla de un nuevo y ambicioso servicio de videojuegos en streaming basados en la nube.
El futuro está en la nube
La información nos habla de que Microsoft tiene un equipo trabajando en una nueva familia de dispositivos bajo el proyecto 'Scarlett'. Aquí se destaca el desarrollo de una consola tradicional, es decir, con capacidad para discos y que llegaría a sustituir a las actuales Xbox One S y Xbox One X.
La parte interesante es que este equipo también estaría trabajando en una consola más económica, la cual estaría pensada para ser usada con juegos vía streaming basados en la nube. Esta consola contaría con un software especial capaz de ejecutar tareas en local para así evitar los problemas de latencia en los juegos, con lo que en teoría se podría ofrecer una buena experiencia de juego, según afirman.
Más que una segunda consola se trataría de un dispositivo de transmisión centrado en administrar y distribuir la carga de trabajo, entre lo que recibe vía internet y lo que sucede de forma local. Es decir, esta consola sería capaz de calcular algunos elementos gráficos y con respecto a la física de los juegos, así como las respuestas del mando en tiempo real.
Aquí la parte atractiva sería el precio, ya que Microsoft buscaría reventar el mercado con una consola de próxima generación a "un precio nunca antes visto", ya que la idea de la compañía sería apostar todo por este nuevo formato y hacer que cada vez más usuarios se pasen a él.
Y por si no fuera suficiente, todos los juegos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One serían retrocompatibles con esta nueva generación de consolas y sistemas Scarlett.

Scarlett Cloud
El servicio de streaming basado en la nube para la próxima generación de consolas Xbox, es conocido internamente como Scarlett Cloud. La apuesta aquí sería ofrecer hardware barato, como su fuese un pago inicial, ya que la verdadera estrategia comercial estaría en el servicio, porque obligaría a los usuarios a tener una suscripción que daría acceso a todos los juegos. Esto significaría disminuir la venta y producción de juegos físicos, para abrir paso a las suscripciones a largo plazo.
Los juegos dentro de Scarlett Cloud se ejecutarían en dos sitio a la vez, en los servidores de Microsoft y en la consola, para así hacer un empalme que sería el producto final hacia el jugador. La clave de esto es que Microsoft buscaría aprovechar sus servicios en la nube de Azure, que tienen presencia en todo el mundo, para que la transmisión de juegos llegué a todos los países y a cualquier dispositivo, y así no depender en su totalidad de que el usuario tuviese una excelente conexión.
Y es que la idea de Microsoft no sería sólo vender consolas, sino ganar suscriptores, por lo que se dice que este servicio de juegos de streaming en la nube no sólo estaría disponible para sus nuevas consolas, sino también llegaría a PC, Mac, televisores y hasta móviles.
Otro punto interesante, es que los juegos de Scarlett Cloud no tendrían ninguno tipo de exclusividad para la consola "tradicional" o los dispositivos de transmisión, todos los juegos se ofrecerían bajo la misma calidad para todos y sin problemas de compatibilidad.
Los rumores mencionan que el lanzamiento de los sistemas y plataforma online de Xbox Scarlett llegarían en 2020, pero ahora mismo hay bastante expectativa en lo que presentará la compañía durante la próxima Gamescom, ya que el mismo Major Nelson confirmó que anunciarían nuevo hardware y accesorios de Xbox, lo que hizo que los rumores apuntarán muy alto.
En Xataka | La próxima será la última generación de consolas: después jugaremos como escuchamos música, por streaming
Ver 29 comentarios
29 comentarios
whisper5
La nube y el streaming es el gran invento de las tecnológicas para exprimir y controlar a los usuarios.
En el modelo de compra física lo que compras te pertenece, lo puedes utilizar donde y cuando quieras sin necesidad de internet, lo puedes regalar, lo puedes vender y lo puedes heredar. Todo esto no es bueno para el negocio de las tecnológicas. Con la nube y el streaming no tienes nada, si pagas tienes algo intangible y si un día dejas de pagar no tienes nada. El cambio es radical, pasando de tener los usuarios la sartén por el mango a tenerla las tecnológicas. Se han hecho estudios que demuestran que las discográficas están ganando más dinero con el streaming que en épocas anteriores (y quienes pierden son los autores e intérpretes). Apple, Amazon, Google y todas las empresas que te ofrecen contenidos por suscripción indican expresamente en sus condiciones de uso que no tienes nada, sólo el derecho de uso, y que no puedes transferirlo a nadie. Se acabó, como antaño, regalar tu biblioteca, videoteca o discoteca a otras personas, que vuelvan a pagar por lo mismo.
Existe algo todavía más grave: dejar los contenidos digitales bajo el control de unos pocos facilita la censura. Hace unos pocos años Amazon borró de los lectores Kindle de los usuarios un libro que quiso retirar, sin que los usuarios pudieran hacer nada. Ya hay países que filtran, censuran y prohíben aplicaciones móviles y contenidos, y lo hacen con mayor efectividad cuando sólo deben centrarse en presionar a una empresa que tiene el control sobre los usuarios. Dejar todo el control de la cultura y los contenidos digitales en manos de unas pocas empresas no es bueno.
pabloj
Para mi la clave es que estas plataformas permitan seguir jugando al contenido digital ya adquirido, ya sea de Xbox, Xbox 360 o Xbox One.
Chizko
Teniendo el hardware a detalle, los estudio y la nube propias, no me parece que sea mala idea, claro, el streaming de juegos es un servicio para zonas del primer mundo, pero para quien pueda que aproveche, de todas formas siendo el 4k algo ya instalado y ademas teniendo HDR ya dando buenos resultados ¿no sé qué sea más factible?, si comprar un servicio para 1080p o tener la maquina en casa que te entregue 4k y Bluray. Bueno eso sera un tema en el futuro para quienes puedan pagar y comparar.
man_chester
Por favor, pasarle el corrector, que hay unas faltas...
morbea
La tendencia es la que es.
cavoso
no se que se quejan tanto de juegos digitales y servicios, apuesto que la mayoria tiene juegos comprados en steam, la store de xbox o play, origin, uplay u otros, si cualquiera de estos el dia de mañana cierra pierden todos esos juegos igual, solo se salvarian las copias fisicas que tubieran, por lo demas yo creo que antes de lanzar un servicio como este, deberian preocuparse que su publico objetivo tenga la velocidad minima que se necesita, hay muchos paises que tienen valocidades sumamente bajas
xarlie7
Claro, y si me quiero llevar la consola al pueblo ¿Como juego? (que no tenemos ADSL ya que pa dos semanas al año q vamos lógicamente no lo vamos a poner con su año de permanencia y el follón de que vengan a instalarlo y desinstalarlo... Y encima al ser cobre a saber cuánto llega de velocidad y con cuánto de Ping)
Y además, si un par de años mas tarde cuando me deje esa consola y ya no pago la subscripción me quedo sin acceder a los juegos ni a mis partidas, y si quiero volver a una tarde de vicio ¿Que tendría que pagar un mes entero (suponiendo que la cuota mínima no sea de un año) ? ¿Y si no pagas las partidas te las borran? Y ya sabemos lo bien que funcionan los servicios online de las consolas. Cuánto mas dependes de esta externalización más comprometida estará tu privacidad y la seguridad de poder jugar cuando y donde quieres.
jonnathanrivas
nose si la xbox one scarlet sin unidad disco es contra pirateria... puro juego digital
edward3
Major Nelson dijo que fue una errata y que lo que presentaran sera "bundle and accessory news" no un nuevo hardware...
rauldb
Pues si es un servicio de calidad y tiene un precio aceptable. Creo que puede ser un éxito y además no dejaría de lado a los que prefieran una consola tradicional.
Una cosa tambien importante es que los desarrolladores les puede facilitar mucho la distribución en esa plataforma ya que millones de usuario (Moviles, PCs, Tablets, Portátiles…) podrán acceder a ellos, sin preocuparse por el tipo de hardware.