Estos días hemos tenido el placer de disfrutar de uno de esos dispositivos que podrían tener un potencial enorme: el Steam Link que Valve ha puso a la venta como parte de su oferta para "transformar" nuestra experiencia en el mundo de los videojuegos es notable, como ya hemos dejado claro en nuestro análisis.
Sin embargo en ese planteamiento más analítico quedaban algunos flecos por resolver, y el más importante tiene que ver con la capacidad de Steam Link con provocar esa teórica revolución que quiere volver a convertir al PC y al portátil en centro absoluto de nuestra experiencia con los videojuegos. ¿Es capaz Steam Link de hacernos olvidar la consola?
Si ya tienes un PC decente, aprovéchalo
Muchos usuarios ya tienen un PC y/o un portátil con unas prestaciones decentes que les permiten disfrutar de juegos relativamente exigentes. Los gamers están en otra división, ya que invierten ingentes cantidades de tiempo y dinero en dejar a punto PCs especialmente potentes y que les ofrecen una experiencia de juego sobresaliente.

Para todos ellos -quizás menos para esos gamers- el Steam Link representa una alternativa fantástica a la consola tradicional. De hecho si uno se plantea comprar una consola tras tener un PC, el dispositivo de Valve podría hacer poco relevante esa opción. Ya tienes un PC, así que ¿por qué no sacarle más jugo y convertirlo en tu "pseudoconsola" a través de Steam Link?
Sobre el papel la idea es totalmente coherente. Steam Link proporciona una calidad muy decente para la mayoría de usuarios: los juegos a 1080p y a 60 FPS son prácticamente todo lo que un jugador "convencional" necesita para una experiencia de juego perfecta: Aquí los gamers quizás busquen tanto más resolución -sobre todo ahora que el gaming 4K es factible, aunque eso sí, tenga precios elevados- con mayores frecuencias de refresco.
Donde las Steam Machines no llegan...
Y sin embargo, la clave está en el PC que estamos utilizando para jugar, al que hay que añadirle la conectividad entre ese PC o portátil y el Steam Link. Que juguemos con mayor o menor nivel de detalle no depende del dispositivo de Valve, que es básicamente un "cliente tonto" que simplemente hace ese mirroring de nuestro PC del que hablábamos en el análisis. Cuanto más potente sea nuestro PC, más garantías tendremos de trasladar esa experiencia a la tele del salón, o la cocina, o el dormitorio... ¿o el baño?

Lo cierto es que Steam Link podría triunfar allí donde las Steam Machines parecen no tener muchas opciones de hacerlo. Los PCs con SteamOS preinstalado "homologados" por Valve tienen hándicaps importantes. Uno de ellos es su precio, que no es bajo para las Steam Machines realmente decentes, y el otro es el hecho de que SteamOS tiene un catálogo limitado por contar solo con títulos compatibles con Linux. La mayoría de las grandes franquicias y de los títulos más esperados y populares quedan fuera de ese catálogo de forma indefinida, y eso hace difícil que los usuarios quieran optar por esa plataforma.
En Steam Link se solucionan de golpe y porrazo ambas limitaciones: si ya tenemos un PC potente podremos aprovecharlo para este tipo de escenario, pero si no lo tenemos la inversión será inferior. Basta actualizar la gráfica -y quizás añadir un SSD-, lo que hace que por unos 350 o 400 euros (Steam Link incluido) contemos con una solución de garantías a la hora de poder jugar a cualquier juego del catálogo de Steam (y no solo los de Linux) en el televisor del salón (o del baño, insistimos). Pero es que además podremos jugar a juegos que no pertenezcan a ese catálogo, como los de la plataforma Origin de EA, sin problemas.
Lucha de gigantes
Aquí es también evidente que el cliente de Steam tiene mucho terreno ganado como plataforma de distribución de videojuegos. Las mejoras realizadas en los últimos tiempos y sobre todo la introducción del modo Big Picture hace años ha hecho que las prestaciones de Steam Link sean aún más evidentes. Lo que veremos en nuestra Smart TV no es el escritorio de nuestro PC (bueno, sí si queremos), sino una interfaz adaptada a los "jugones de salón", muy al estilo de las que presentan las consolas de Sony o Microsoft.

El problema es que el PC está de capa caída. Da igual que la evolución de los componentes siga siendo notable y que cada vez tengamos acceso a procesadores y tarjetas gráficas cada vez más capaces: los usuarios de PC suelen conformarse con lo que tienen durante años y solo ese sector gamer invierte en este tipo de componentes. Para el resto Steam Link podrá ofrecer una experiencia decente en juegos poco exigentes, pero la cosa cambiará si quieren disfrutar de lo último de lo último.
En ese aspecto las consolas tienen mucho terreno ganado: a pesar de su desventaja obvia de no ser actualizables, el hardware de estos equipos parece estar mucho mejor exprimido por parte de las productoras de videojuegos, que no parecen acusar demasiado la diferencia de rendimiento que puede dar un PC de juegos exigente. Evidentemente lo de jugar en resoluciones 4K está fuera del alcance de esta generación de consolas, pero eso no es importante para la inmensa mayoría de los que las aprovechan.
Lo cierto es que la propuesta de Steam Link es excepcional, pero mucho nos tememos que no logrará hacer olvidar a las consolas que hoy en día conquistan a jugones de todo el mundo. Las comunidades generadas entorno a esas consolas están ya muy maduras y un competidor como Steam, aunque notable, no tiene tantos ases en la manga como para que alguien se plantee que el único futuro relevante es el del PC como ordenador de salón sorpresa gracias a Steam Link. Y aún así, la idea es fantástica.
En Xataka | Steam Link, análisis: difícil pedir más por menos
Ver 60 comentarios
60 comentarios
almohadito
Yo soy muy tiquis miquis con el input lag y la compresión del vídeo.
Así que no, no matará nada en mi casa.
pastoreo
Yo tengo PC para jugar y jamás me alegraría la desaparición de las consolas, esa manía por tratar de matar otras tecnologías, ya esta demostrado que hay espacio para varias soluciones no solo una. Que triste mundo en donde todos usen lo mismo, el fascismo tecnológico es horrible de solo pensarlo.
vlahsaria2
Antes de "matar" algo, este chisme deberá convencer a los PCros, algo muy difícil, los consoleros no van a comprar PC + Steamlink, y por último el PC no está de capa caida, con la decepción generalizada con las consolas PS4 y XBO muchos se están pasando a PC, este artículo es muy desafortunado
audioandres
Es una gran opción. Yo decidí dejar de usar consolas porque son muy costosas a largo plazo. Los juegos son más caros que los de PC, hay que pagar por jugar Online,las consolas no se pueden actualizar.
En PC puedo emular otras consolas (PS2, nintendo, xbox), con un pc básico (con opción de doblar el rendimiento más adelante) estoy muy contento jugando con mejor calidad de gráficos que las consolas. Y las promociones de Steam me acabaron de enamorar, o los códigos que venden muy baratos.
En conclusión, las consolas son excelentes (sobretodo por los exclusivos), pero el PC tiene la opción de brindar muchas más cosas extra, como este Steam Link, que para mi hacen una gran diferencia.
Usuario desactivado
No matará a nadie, los que juegan a pc mayoritariamente van a jugar desde su monitor, es mas eficiente y eso es lo que más importa excepto para los pocos afortunados que se puedan permitir un pc de altísimas prestaciones y vayan sobrados con todos los juegos. A los consoleros no les suele gustar tener que montarse un pc gamer, algunos por desconocimiento y a otros por simple pereza o desconfianza, prefieren ir renovando consolas en cada generación.
taylion
Que mania y dale otra vez con la master race... Nadie va a matar a nadie. Ambos son PCs y ambos son consolas(Una consola es un PC con OS embebido pensado para jugar). Igual que un Smartphone es un PC pequeñito con pantalla y que llama (Hasta puedes jugar!).
Que yo sepa Nintendo y Sony vienen ya unos años con este invento y molar mola y como geek aplaudo con las orejas. Ahora...
Señores de Xataka, ¿La seriedad? En serio se supone que NO es un publireportaje pero no veo en nignun sitio una comparativa ni una misera tabla de FPS entre usar el Steam-Link y el PC directamente... NADA de NADA solo un desglose de la publicidad de Steam y un relato de lo que sufren los Peceros y lo duro que es el mundo que tienen el santo grial y blablabla...
Por aportar algún dato. Yo en su día (Año y pico) probe estas cosas y no solo necesitas una muy buena conexión entre los PC's (Wify, pues si es AC, en linea recta y sin vecinos puede ser...) Si no que además el PC "tonto" no sea tan "tonto" y el PC "listo" tiene que ser muy listo...
Personalmente agradecería una comparativa de algun Xatakero con datos de FPS entre usar esto y no usarlo tanto por Wify como por cable.
PD: Si, Utilizo el PC para jugar, pero apoyo cualquier plataforma de entretenimiento como la mejor para sus finalidades.
tfd
Que alguien me explique, ¿el steam link realiza algún tipo de compresión del vídeo?
roding
Si no existiesen exclusivos, tal vez.
Derek Zoolander
¡Qué gran idea: LA NESPRESSO AL LADO DE LA TELE!
wolfillo
Mientras las operadoras de fibra/ADSL sigan poniendo la mierda de routers que ponen que además luego te cobran, habrá que sumar al precio del steam link un adaptador wifi ac más un router neutro porque dudo mucho que todo el mundo tenga una conexión cableada en el salón y en sitio donde tenga en el pc de escritorio al mismo tiempo...
Sporty
una duda que aún no he resuelto: ¿con el steam link se puede jugar a cualquier juego del pc? ¿solo con los juegos steam y de origin? ¿y se le puede poner un mando o teclado para pc normales?
Dani
¿Es un streaming de video/audio del PC al Steam Link y este por HDMI a la TV y el mando lo conectas al PC o al Steam Link ?
Si no me equivoco,básicamente es lo mismo que tener Steam instalado en el PC, conectar por HDMI el PC a la tele y jugar con el mando de la XBOX conectado al PC?
coolchicken
Me llevo unos dias planteando esto pero todo el mundo coincide en que para resultados aceptables es imprescindible la conexion cableada, puestos a pasar un cable no me da lo mismo (y mas barato) pasar un cable hdmi directamente? Se que para algunos so será opcion por distancia pero en mi caso que me llega con uno de 15m no sería lo mismo? Teclado/raton/pad me llegan por bluetooth sin problema.
P.D: respecto a lo de mataconsolas en mi opinion lo lleva claro, la gente de consolas sabe muy bien que el pc es superior en potencia, si son consoleros es por la comodidad de enchufar y jugar sin configuraciones ni complicaciones mas que por el hecho de jugar en el salon. Con este aparato siguen teniendo la "complicacion" de un pc sumado a la de instalar el aparatito...
cesarchip
De hecho considero que éste dispositivo será más anecdótico que otra cosa.
gonfreecs
Os paga Xataka a los redactores por visitantes en los artículos? Porque cada vez veo más títulos un tanto amarillistas.
johanandresortiz1
Bien, todos queremos jugar a 4K desde el PC ..pero desde el sofá, quizás acompañado, si que tengan que atiborrarse varias personas al rededor de un PC...
Queremos Potencia y Comodidad ...Ahora, No podemos mandar directamente un cable HDMI del PC a la TV4K si estas están en habitaciones diferentes. Personalmente veo el mirroring como un sobre gasto energético, Q la pantalla muestre lo mismo que tu PC y ademas tener al link tambien consumiendo... yo usaba mi Portatil y lo conectaba a mi TV (que no es 4K pero si FullHD) jugar títulos como Resident Evil 6 a toda calidad. aun Q el problema sigue estando allí Cuando a potencia se refiere, no es tan simple arrastrar tu Master Race al lado del TV solo para jugar en familia o con amigos ..xD !
Koskimb51
Pero que titular es este?
No deja de ser un Playstation TV para pc,no?
manuelcr
Que el PC está de capa caída como plataforma de juego lo dudo y mucho. Imagino que las estadísticas siguen mezclando todo tipo de PCs para sacar números y decir que el PC se está muriendo, cuando la realidad es que la gente lo que hace es mantener PCs de hace 6-8 años porque para la ofimática, descargas y navegar es más que suficiente, redirigiendo su presupuesto a la moda de los smartphones y las tablets.
A mí Steam Link me parece una propuesta muy atractiva y teniendo en cuenta que ya tengo cable junto a la TV (para la propia TV, El O!Play y algún cacharron más), me viene de lujo para no tener que tirar un cable HDMI.
Como ya tengo los mandos inalámbricos, solo tengo que encender el PC y puedo disfrutar de todos los juegos en mi TV.
Es decir, te da una consola actualizable (ni PlayStation ni XBox lo hacen), donde disfrutar de toooooodos tus juegos (nuevos y viejos) sin necesidad de emuladores o de que a Sony o Microsoft les tenga que dar la gana de dártelo, pudiendo comprar muchísimos juegos con rebajas que no se ven en las consolas.
chofete
La idea es buena, supongo que genial para mucha gente. Yo he probado a hacer streaming con Steam entre dos ordenadores (por ethernet e incluso por Wifi al portátil). Va realmente bien, y creo que tiene Pros y Contras:
Pros:
- Precio
- Comodidad
- Espacio y supongo que gasto energético
Contras:
- Ya que te pones un "aparatito", que tenga Plex, VLC, etc... Mejor me pongo un mini PC.
- No tiene 4k
- No actualizable
- No poder jugar a otros juegos o emuladores.
adrienfowl2
Tengo steam link desde su salida y la idea me encanta, pero lo cierto es que no me funciona todo lo bien que me gustaría. Baja mucho la tasa de FPS. Mientras que en mi ordenador juego a todo a 60fps sin problema alguno, al usar steam link, los fps bajan drásticamente. No debería ser problema de conexión y tengo puesta la retransmisión como Prioritaria, así que no sé si será algún problema de configuración o algo así.
javierguerrero1
Tengo una PS4 muerta de risa, sólo la uso para jugar en cooperativo a pantalla partida. El resto de juegos (AAA, indies, online...) siempre en PC, que son mucho más baratos y sin cuotas mensuales. Así que el steam lino para mí, sí es un mata consolas.
Lo tengo desde hace apenas unas horas y me va a fullHD 50-60fps. Yo no noto compresión alguna.
yulioh
Llamadme tiquis miquis... pero en el vídeo dice que conectan un mando de Xbox 360 y es el de Xbox One.
Pregunta 1: ¿Funciona con el de 360?
Pregunta 2: ¿Alguien que haga algún tipo de medición del input lag? (No hace falta un Leo Bodnar, pero saber los ms de retraso aproximado estaría bien, sumando los de la TV por supuesto, XXms TV + XXms)
Pregunta 3: PLC's de 200M sirven ¿? ya sé que por especificaciones sí, ¿pero realmente? o necesitas una conexión directa (Gigabit Lan)
gustavo_jose1
La PC siempre sera superior a la consola pero si quiero jugar uncharted 4 no tendría que tener obligatoriamente un PS4. Y si luego quiero jugar HALO 5 solo podría jugar en un xbox one, o si soy una persona con poco recurso económico pero un gamer de verdad solo gastaría en las consolas y no tendría que actualizar el hardware de mi pc cada 6 meses
chemamazo1
También podeís utilizar una Android Box (la mía es de las baratas, unos 35 €), un sistema de PCL (en mi caso un par de TP-LINK AV-500). En la Android Box instalé la app Moonlight Streaming y una app para usar los mandos de una PS3. Funciona perfectamente y puedo jugar a mis juegos de Steam en mi televisor del salón sin ningún tipo de lag.
ninjajubei
Pues no creo que vaya a matar a nada.
Las consolas siguen vivas por tres principales razones:
1. Precio: Las consolas son mucho mas baratas que las PC para gamers, así que aquel quiera solo un aparato para jugar y no necesite de una PC todopoderosa, elegirá la consola por razones obvias.
2. Sencillez: Instalar y jugar en PC, para muchos es muy simple, pero me he topado con sujetos que para ellos es una tarea titánica, y que decir si de piratear hablamos a algunos les parece tan difícil instalar un parche como memorizar la tabla periódica completa. En consola todo es simple, está hecha para eso y si quieres piratearla, la llevas a un centro para que lo hagan.
3. Exclusivos: Si hay algo que puede hacer que alguien que posee PC poderosa se plantee comprar una consola son los títulos exclusivos. Por ejemplo yo tengo una PC-Gamer, pero también tengo una PS3 por los exclusivos.