Los vídeos de Twitch no se pueden ver en España desde primera hora de esta tarde. Aunque se puede acceder al sitio web de Twitch, al intentar reproducir sus contenidos aparece el mensaje "Se ha producido un error de red. Inténtalo de nuevo. (Error #2000)".
Fuentes de operadoras han confirmado a Xataka la causa del problema: "En cumplimiento de una sentencia judicial las operadoras han bloqueado dicho dominio a petición de Telefónica Audiovisual, que lo ha solicitado por error". El servicio ya se ha restablecido en operadoras como Vodafone y Movistar, pero los usuarios de otras compañías aún afectados pueden acceder a esos contenidos a través de una VPN.
Según otras fuentes del sector, Telefónica Audiovisual solicitó el bloqueo de una URL que estaba emitiendo "contenido pirata" perteneciente a Movistar+, lo que ha terminado afectando también a otros canales de la plataforma, según estas mismas fuentes.
De momento la solución es usar una VPN
Los problemas comenzaron a primera hora de la tarde: si bien la página de Twitch funcionaba, desde Vodafone, Movistar y Orange no cargaban los streams en directo. Las operadoras afectadas, tras ser preguntadas por Xataka, aseguraban no tener problemas en sus redes de comunicaciones, mientras que Twitch aseguraba horas después estar investigando lo ocurrido.

De momento los usuarios afectados por el problema tienen una solución a su alcance: usar una VPN para simular estar conectándose a internet desde una IP fuera de España y volver a recargar la página y el reproductor. En Xataka hemos comprobado que este método funciona por ejemplo situando la VPN para que se conecte desde Estados Unidos.
Bloqueo "por error" tras la petición de Telefónica Audiovisual

Que las operadoras descartasen problemas en su lado, que con un VPN los directos de Twitch funcionasen perfectamente y que no todas las operadoras estuvieran afectadas apuntaban en un principio a un posible bloqueo del dominio, como después se ha confirmado.
Fuentes de las operadoras han confirmado a Xataka que el problema se debe a la ejecución de un bloqueo de ciertos dominios utilizados por Twitch para la reproducción de sus contenidos: "En cumplimiento de una sentencia judicial, las operadoras han bloqueado dicho dominio a petición de Telefónica Audiovisual, que lo ha solicitado por error".
Otras fuentes nos confirman, además, que el bloqueo no se ha producido por una orden judicial, sino por una petición formal de Telefónica Audiovisual sin intervención de un juez. En febrero precisamente una sentencia dejaba vía libre a que Telefónica Audiovisual Digital ordenara en el futuro que Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil y otras operadoras bloquearan webs de streaming sin derechos sin tener que pasar por el juzgado.
La sentencia se produjo a consecuencia de la demanda que esta empresa interpuso contra las operadoras en noviembre de 2020. En ella contemplaba una lista de 44 webs que se consideraban "piratas", pero tras el fallo legal los expertos como David Maeztu comentaban cómo se trataba de una sentencia controvertida.
Las operadoras indican que no hay problema en sus redes, algunas ya han restablecido el servicio
Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con diversas operadoras, que tras investigar la incidencia han indicado que no había problemas en sus redes.
🔎 We are aware that users in Spain may be experiencing errors accessing Twitch at this time. Our team is currently investigating to fix this issue.
— Twitch Support (@TwitchSupport) May 13, 2021
Los propios responsables de soporte Twitch han confirmado que los usuarios españoles estaban experimentando errores al acceder al servicio y estaban investigando el problema para arreglarlo, aunque no se han pronunciado aún.
Aunque el servicio sigue sin estar disponible en algunas grandes operadoras, como Movistar, ya se ha restablecido para los usuarios de Vodafone y Movistar. La ejecución por error de la sentencia judicial parece estar por tanto corrigiéndose, aunque ni Twitch ni otras operadoras han ofrecido de momento datos concretos sobre el tiempo que podría prolongarse el problema.
Actualización 19.44h: desde Movistar y Vodafone ya es posible acceder a Twitch.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
bigticket
Al cartel de iseperos se les está yendo la censura de las manos. Llevan unos meses como elefantes en una cacharrería, cerrando webs y bloqueando lo que les da la gana amparados en no se que sentencia (ad-hoc). Luego dicen de Cuba o China. Lamentable
Usuario desactivado
Bueno, va, por comentar un poco en serio, si ha sido un error se avecina demanda por parte de Twitch y alguna cabeza puede que ruede. Esto es lo que pasa cuando en tu país se permite la censura para contentar a las gestoras de derechos, que un dia se equivocan y la lían.
Zero
IBAI y sus 24 horas no deben estar muy contentos ....
Que imbeciles y retrogradas son al seguir con las censuras un 2021. Nos paso en Argentina, con Piratebay y otras webs. Nos las pasamos por el trasero a los 15 min .
rennoib.tg
Me parece muy chungo que por petición de una empresa privada, se pueda tumbar un servicio streamming. Podrá ser un incidente pero perfectamente se puede ver como un "Mira el poder que tengo sobre la comunicación en España".
karloz0519
Ps se jodieron los españoles porque ahora cada 2 x 3 se van a presentar estos "errores" cada que a telefónica audiovisual le salga de los huevos querer bloquear dominios donde POSIBLEMENTE estén transmitiendo contenido pirata.
weedis
Europa se esta achinando, tantas barreras que pone la union europea para parasitar a las empresas y ahora esto. Tarde o temprana la UE decidira que sitios puedes ver o no.
roirosal
DICTADURA en ESPAÑA: CENSURA en INTERNET
¿Qué será lo siguiente? ¿Bloquear Twitter cuando critiquemos a Telefónica / Movistar?
Cada día más cerca de Venezuela y Turquía
Usuario desactivado
Bueno, tampoco es que sea nada grave.
Las abejas. Lo de las abejas sí que es grave.
McAllus
A las 17:00 a mí ya me estaba funcionando después de todo el día fallando
McAllus
Me parece curioso que ni una mención a orange o pepephone que fueran las primeras en restablecer el acceso a twitch desde las 17:00 o un poco antes... pero actualizáis la noticia para decir que las dos peores operadoras, Movistar y Vodafone, restablecieron el acceso casi a las 8
retorta
Son las consecuencias de las puertas giratorias.
Los politicos para poder tener un retiro dorado son capaces de permitir cualquier tropelia de los grupos de presion.
Creo mas que este desproposito es fruto de haber suprimido al juez en la toma de decisiones. Y tener algun gañan enchufado en Telefonica tecleando con 2 dedos en un PC.
danielmarin2
Un bloqueo temporal y la gente pierde la cabeza... Seguro que ha aumentado las ventas de VPNs por no aguantar 24h sin Twitch.
Kialaya
Me está tocando mucho las narices el desconocimiento de algunas personas comentando que no pasa nada por no poder ver a cuatro niñatos jugando a videojuegos. Señores, informaros mejor, es cierto que Twitch primero empezó como plataforma para transmitir jugadas de videojuegos y que los canales más conocidos o con más espectadores puedan ser esos. Pero hay MUCHO MÁS.
Desde hace ya varios años la comunidad artística allí ha crecido enormemente. Tienes a artistas pintando en directo tradicional con acuarelas o acrílicos o digital en el ordenador, creando con mixed media, haciendo scrapbooking o coloreando sellos digitales, profesionales de la fotografía haciendo programas explicando cómo mejorar tus fotos, músicos cantando en directo, gente cosiendo o tejiendo, modelando con arcilla, haciendo carpintería. Y así un largo etc. Mirad las categorías de Arte o Manualidades y Artesanos y veréis cantidad de contenidos originales. Y tienen una cantidad respetable de espectadores. Hace nada vi a un evento de 12h de scrapbooking con más de 100 personas en los puntos de pico, Weladora y Sonia Matas que pintan acuarelas suelen tener de 40 a 80 espectadores por sesión y las sesiones de Vicente Alonso de fotografía están también muy concurridas.
Quizás para nosotros como espectadores no sea un drama dejar de verles pero para ellos sí puede serlo. Algunos son profesionales que se sacan un dinero extra gracias a la plataforma pero para otros ha sido su principal medio de ingreso, especialmente durante la pandemia en la que se han cancelado muchas de las actividades que les daba de comer.
Y por supuesto hacer referencia al comentario #26 de ikifenix que plantea muy acertadamente que "El problema es que se puede censurar cualquier web o blog con una facilidad pasmosa" y lo que ello implica de cara al futuro de internet en nuestro país.
diegofuentes espinoz
Yo vivo en Costa Rica y he tenido el mismo problema (el pasado miercoles 11/05), no está limitado a España.
juanlinux
Si es que la izquierda maldita de este país lojode todo
patogarza
Menos basura en la red. 😎
diegopb
Solo digo que Twich no lo uso porque me parece todo más rocambolesco, infantil, megaGIFicado que youtube, aunque dicen que al menos son menos tacaños que estos. Pero tiene una apariencia tan para adolescentes siendo practicamente lo mismo que me echa para atrás..
roirosal
Esto es lo que ocurre con el Gobierno intervencionista y liberticida de España