Mr. Iwata siguió llamándola Revolution y el misterio y los rumores se convirtieron instantánemente en humo. Así, la imagen con un nuevo logo que denominaba a la consola de Nintendo como GO, resultó ser un fake.
Por lo demás, la Kenote de Iwata, que cubrieron nuestros compañeros de Vidaextra, no deparó apenas novedades importantes sobre esta consola que sigue llamándose revolucionaria a sí misma.
Sabremos más datos en la esperadísima E3.
Vía | Vidaextra.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Mucho mejor el nombre de revolution que "Go" que la verdad a mi no me transmite nada. Es como en la generación anterior lo de dolphin y gamecube, gamecube siempre me ha resultado un nombre un tanto "frio".
1
Creo que estais un poco hipnotizados por Sony y su Marketing.
Amos a ver.... aparecen rumores acerca de poder descargar juegos de PSX y PS2 en la PS3 (despues parte de esto resultó ser cierto) y os currais la noticia como si fuera una super-novedad, y ahora Nintendo anuncia que además de soportar descargas de la NES, SNES y N64, han añadido más de 1.000 juegos de la Mega Drive de SEGA y la Turbo Grafx 16 de NEC y para vosotros es una novedad "poco importante"...
wow...
1
Oh, y no olvidemos otra parte importante del comunicado posterior a la conferencia... que compañías pequeñas podrán lanzar juegos de bajo presupuesto (también conocidos como independientes) en la Virtual Console a bajo precio, lo que incluso abre el camino a posibles programas de edición para algunos juegos. Por tanto, no solo podremos descargar más de 20 años de historia en videojuegos, jugar con discos de la GameCube y los nuevos e innovadores juegos para la consola en sí, sino que podrémos bajar también nuevos juegos de estilo clásico o de compañías independientes.
Tan solo queda que se confirmen más third parties para dar apoyo a la Virtual Console, y los rumores acerca de poder bajar trailers, demos, alquilar juegos o descargarlos a la Nintendo DS para poder asegurar que se trata del sistema más serio e importante en el tema de descargas onLine, y que el poder bajar juegos de PS1 o antiguas arcade en el Xbox Live se queda en algo "poco importante".
1
Pero, si incluso el PS2 puede correr perfectamente snes, nes, master, megadrive y hasta MAME, gratis y a mi gusto, para qué quiero que me los vendan? eso no tiene nada de interesante o importante, si casi cualquier consola de esta generación ya lo puede hacer, y los roms se pueden descargar con una simple busqueda de google y directamente en un cd...
1
Kokoro: y por esa regla de tres para qué quieres que la PS3 te deje descargar juegos de PS1 si la consola ya es de por sí compatible con PS1 y PS2? y más cuando podrás usar tus juegos piratas en la PS3... y si nos ponemos así.. ¿para qué publicar juegos si pueden dejarlos las compañías directamente en la mula para que tú te los bajes de gratis? ¬__¬ Menuda lógica.
Tanto Nintendo como Sony y MS piensan en todos los mercados (vale, quizá MS no piensa en Japón...), pero el hecho que en Europa copiar juegos ilegalmente sea practica común, no implica que lo sea en Estados Unidos, Canadá o Japón (donde, dicho sea de paso, es más barato comprar juegos).
Pero el verdadero motivo es que el porcentaje de "frikis piratillas" que hay en todo el mundo es muy inferior al global que Nintendo tiene como compradores potenciales, los cuales no saben qué es un emulador o un modchip.
Y otro detalle importante que has pasado por alto es que la VC no será solo un centro de descarga de ROMs de NES, SNES, N64, MegaDrive, TurboGrafx 16, PC-Engine y CD-ROM^2 entre otros, sino que es un servicio global de descargas similar al iTunes donde podremos obtener también Demos de REV o DS, Trailers y, está confirmado, nuevos juegos de corte clásico de mano de pequeños desarrolladores indies (una clara reivindicacion al pequeño mercado en donde tenemos a la GP32 por ejemplo). Y otro detalle es que muchos juegos antiguos tendrán novedades (se ha hablado de lavados de cara, o modos onLine para algunos de ellos).
Si todo esto lo ponen a nuestra disposición a un bajo precio, de manera totalmente legal y con tantas novedades... ¿para qué rechazarlo?
La piratería en el sector musical no ha impedido el gran exito del iTunes (sí, la gente ha pagado por bajarse música). Y la Consola Virtual será la versión "consolera" de aquella aplicación.