Nintendo sigue embarcada en una lucha sin cuartel contra las copias no autorizadas de 'The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom'. La filtración antes de la salida del juego a la venta no ha dañado en lo más mínimo a sus espectaculares ventas, pero la potencia técnica inferior de Nintendo Switch abre una nueva vía de discusión: ¿está la compañía legitimada (moralmente, al menos) para impedir que los jugadores prueben el juego en las mejores condiciones tecnológicas posibles?
'Tears of the Kingdom' solo funciona en PC con ayuda de una clave que permite ejecutar el juego, no es suficiente con un emulador. Programas como Lockpick se encargan de saltarse esa petición de código, por lo que Nintendo ha tomado nuevas medidas, pidiendo a la plataforma de desarrollo colaborativo Github que elimine los repositorios Lockpick y Lockpick_RCM, así como 80 posts relativos al tema que se han producido en ese entorno.
Oficialmente Lockpick sirve para ejecutar los juegos en mejores condiciones y mejorar el rendimiento del código de juegos como 'Tears of Kingdom' con utilidades de depuración como hactool, LibHac, y ChoiDujour, y forzar al juego, por ejemplo, a correr a 60 fps constantes. Nintendo considera que se emplean especialmente para saltarse las protecciones del juego y, por tanto, violar los derechos de autor de los fabricantes. Para ello se amparan en la Sección 1201 de la Ley de Derechos de Autor del Milenio Digital, la famosa DMCA.
Nintendo contra las copias no autorizadas
Las amenazas de Nintendo, sin duda, obran el efecto deseado: los desarrolladores del emulador Skyline, que permite ejecutar juegos de Nintendo Switch en Android, han paralizado el desarrollo de su proyecto. Su emulador requiere claves de cifrado obtenidas mediante Lockpick, y temen ser acusados de infringir la propiedad intelectual de Nintendo.
Pero esto es solo el último coletazo de una enfebrecida lucha que se remonta muy atrás en el tiempo, pero que obviamente, se ha acentuado con el tema de las copias piratas del último 'Zelda'. Hace unas semanas sabíamos de una streamer que había sido baneada de Twitch por comentar un vídeo de 'Tears of the Kingdom' que resultó ser un gameplay legal de un medio australiano que había tenido acceso a una copia de preview.
Y aunque hay quien burla la vigilancia de Nintendo, como aquella televisión local argentina que emitió nada menos que 'Super Mario Bros. La película' saltándose todo tipo de prerrogativas legales, Nintendo acecha con demandas continuas. Una de las más recientes, una multa al operador francés Dstorage de casi medio millón de euros por negarse a eliminar copias no autorizadas de sus juegos en sus servidores.
La persecución de Nintendo abarca también a usuarios individuales: la compañía rastreó a un jugador que descargó una copia de 'Tears of the Kingdom' a través de un archivo torrent mediante BitTorrent. En la notificación de la compañía de internet del usuario, Nintendo advierte que mediante la DMCA pueden tomar medidas legales, ya que saben exactamente en qué circunstancias y a través de qué IP obtuvo éste el archivo.
Cabecera: Nintendo
En Xataka | 'Zelda: Tears of the Kingdom' es una sofisticada y brillante revolución, pero está oculta a simple vista
Ver 72 comentarios
72 comentarios
Realnickname
Entiendo a quién no quiera comprarse una Switch y prefiera emular aunque le gusten mucho los juegos de Nintendo. El Zelda Breath of the Wild sigue valiendo 60€ en cualquier tienda física, un juego de hace 6 años. Un atraco.
ignir
Estoy rejugando al breath of the wild en emulador, me lo pasé en su día en la Switch... y qué quieres que te diga... es que en PC es otro juego, a mayor definición, mejores texturas, fps dignos, mayor distancia de dibujado, mayor densidad de vegetación, y un largo etcétera... es una pasada jugarlo así, se ve espectacular.
Tengo claro que tears of the kingdom no pienso jugarlo en switch, no veo la razón pudiéndolo jugar a una calidad y rendimiento mucho mejor.
Y lo tengo comprado en físico de salida, una cosa no quita a la otra.
sanamarcar
Me mola que Nintendo por no vender 180 millones de unidades como GTA V limite sus obras maestras a un hardware de portatil y persiga a pequeños piratillas cuando su peor enemigo son ellos.
Si uno pagó el cartucho no se que tiene que decir Nintendo...
reiizumi
En sí, la emulación no es el problema como tal, el problema es que cuando emulas un juego, no pagas por él. Y eso entra dentro del ramo de la piratería.
Además, una empresa paga por la construcción de un juego en su consola para dar un peso extra a la gente de porqué comprar su consola y no el de otra empresa. La emulación anula esto.
Yo estoy de acuerdo con el límite de tiempo de derechos de autor. Después de X años los juegos (música, libros, ...) deberían perder estos derechos y ser libres. Pero aquí estamos anulando ese derecho de autor desde el primer día.
Si un autor va a sacar un libro a la venta después de un gran esfuerzo, alguien roba un ejemplar, lo escanea y lo publica por internet, ¿le aplaudimos? Porque esto es exactamente lo mismo pero a mayor escala.
josemaredondo
Me compré el juego hace dos días y es una pasada, pero Switch no puede con él. Va fatal, sobre todo cuando construyes algo un poco complejo. Estoy deseando probarlo en PC a 60 fps. Y si se molesta Nintendo que le den.
tecnoman
Puertas al campo.
celduques.ulrikvonca
Sony perdió hace más de 20 años contra los emuladores y se declararon legales al no utilizar código de la consola... suerte Nintendo xD
metalico
Bien, ya los emuladores son legales gracias a Sony ahora gracias a Nintendo las roms o backups serán legales..
mszerox
Una cosa es descargarlo y jugarlo todo ilegal. Eso esta mal. Aunque eso no vi en este articulo.
Otra es haber comprado la consola y el juego, pero de alli el querer copiar el juego a TU PC y querer emularlo y jugarlo de manera PERSONAL y la razon es que le quieres sacar todo el jugo a esta. Eso quizas quiso mencionar el articulo. Si es por este lado, alli si les entiendo.
La Switch ya esta totalmente desfasada. Es un articulo del pasado, tanto que hasta CELULARES actuales le estan pudiendo emular y mucho mejor que la consola original. Y esta lastrando joyitas como estas que en una PC le sacan literalmente todo lo que deberia mostrar a sus compradores: una experiencia realmente hermosa y tremenda.
Y ojo que un emulador solamente pule los detalles graficos y le mete la resolucion correspondiente, no mete nada de trampas ni nada. Asi que la experiencia debe ser la misma que la consola.
Si eso no entienden los puristas es porque ya no saben como apreciar el producto que tienen.
tyno994
Lo del emulador de Skyline fue porque dos desarrolladores abandonaron el proyecto, el tercero que quedó continuó el proyecto pero con otro nombre, así que simplemente cambió de nombre. Por el lado de Yuzu y Ryujinx los desarrolladores continuaron como si no pasara nada hasta algunos se preguntaron por el abandono de skyline. Es más hasta ya existe un fork de Lockpick que "arregla el DMCA"
Además el titulo dice que es la guerra contra los emuladores, cuando en realidad es en contra a las copias no autorizadas (donde realmente es el problema ya que los emuladores en sí no son ilegales)
armindxito
No me extraña que la industria se vaya al garete, casi todo el mundo justifica la piratería. La gente parece no entender que si un juego de Nintendo cuesta 60 euros es porque tiene un trabajo detrás que otros juegos no tienen.
Ojala los juegos fueran gratis. Pero como no es el caso, hay que pagar por poder disfrutar. Y es comprensible. Otra cosa distinta es que estamos demasiado acostrumbrados a vivir de lo ajeno. Aunque respeto todas las opiniones.
ricochet9090
Intentando drenar el mar...y van cuántos.
Yo tengo TOTK descargado y emulado en mi PC, que vengan y me lo quiten,yo lo compre legalmente también para switch, aquí les espero.
josematassantamaria
Lo tienen muy fácil. 10€ más y acceso al juego en emulador. Y que destinen ese dinero a hacer una consola que pueda correr los juegos que desarrollan. O para despedir a trabajadores que les sobrarán para hacer juegos acuerdo a la consola que tienen y no tan tochos.
silvertarian
No pueden ir a por los emuladores porque son legales a no ser que hayan copiado código. Pueden ir a por quien comparta roms ilegales y solo por a ellos. No a por quien las recibe.
Dicho esto suelo estar en contra de la piratería pero en caso de Nintendo que se joda.
linuxct
La afirmacion sobre para que sirve Lockpick es incorrecta. Si quereis, podeis consultarme la proxima vez antes de escribir un articulo sobre una base tecnica, que estoy encantado de ayudaros.
zorrobepop2033
Zelda o mejor dicho La historia de una rubia de ojos azules. Tipico Japón. Algún día harán otra cosa? No sé, mexicanos, aztecas...etc