Microsoft presenta hoy su nueva Xbox. Su nueva consola de sobremesa. Y no me estoy repitiendo ni el titular se me ha atragantado.
De las tres grandes, la consola de Microsoft la que mejor ha aguantado en el tiempo, gracias sin duda a Kinect, que la colocó de nuevo en lo más alto de la actualidad y ventas cuando el juego ocasional era lo que había que tener.
Ahora le llega un nuevo momento. No habrá revolución en diseño ni es especificaciones, pero sí en la concepción de consola que Microsoft lleva trabajando años y que ahora reflejará en un nuevo modelo, nacido como algo más. Esto es lo que podemos esperar de la nueva Xbox.
Diseño de la nueva Xbox, ¿a alguien le preocupa realmente
De casi todo se ha hablado en relación con la futura Xbox pero poco se conoce del diseño definitivo. Es una de las bazas con las que están jugando las grandes (mirad si no la borrosa presentación del diseño de la PS4 de Sony). Pero, ¿realmente importa?
A nosotros nos basta con que la consola sea silenciosa, no de problemas de calentamiento y oye, si queda bien junto al televisor, mejor. Pero si no, no pasa nada.

Sin cambios bruscos en el mando, para eso están los tablets y móviles
Tanto Sony como Microsoft no harán cambios radicales en el mando de sus próximas consolas. Ya vimos que Sony introduce una pequeña variación con panel táctil, pero del mando de la nueva Xbox no se espera ni eso.
El diseño de los actuales mandos es perfectamente reconocible, pasa por ser uno de los más cómodos y no pueden permitirse perder a los jugadores "más duros". Para innovar en formas de control Microsoft juega otras bazas.

La primera se llama Kinect, que evolucionará para ser mejor. No parece que vaya a llegar integrada en la consola. No puede hacerlo al menos la unidad principal, pensada para ser movida y colocada donde sea necesaria, mientras que la propia consola tendrá un lugar más fijo.
Kinect 2 mejorará la definición de captura de los movimientos en todos los sentidos, con mayor velocidad, capaz de distinguir objetos y elementos más pequeños, así como mejoras en el reconocimiento de voz y la gestión de más jugadores. Y ya vendrá con una nueva cámara con calidad 1080p que dejará en ridículo a la actual. Además, es bastante probable que el uso de Kinect sea algo necesario para poder hacer funcionar la nueva Xbox.

Pero más interesante para esta nueva generación de consolas será la multipantalla. Ni Sony ni Microsoft tendrán que buscar la cuadratura del círculo como ha ocurrido con el mando de la Wii U porque el trabajo lo tienen hecho en casa.
En el caso de Microsoft, Windows 8, los tablets y los smartphones con Windows Phone 8 son sus aliados en caso de que quieran introducir la variable táctil o de apoyo en el juego. Y no nos olvidemos de la funcionalidad Smartglass de la que previsiblemente la empresa nos muestre un avance en funcionalidad.
Vuelta a lo conocido
Como ha pasado con la PS3, la nueva Xbox volverá a la arquitectura X86 de la mano de AMD, que pondrá en el corazón de la próxima Xbox un procesador de 8 núcleos a 1.6 Ghz, 8 GB de memoria RAM, disco duro de 500 GB y unidad de lectura Blu-Ray.
La parte gráfica tendrá que reforzarse para recibir una más que probable compatibilidad con contenido 3D.
A nivel de interfaz, no es de esperar que haya grandes cambios si tenemos en cuenta que la idea detrás del actual dashboard de la Xbox 360 es reflejo de la interfaz que Microsoft está promoviendo en todas sus pantallas. Habrá pues más acercamiento a Windows 8, sistema que se postula como el corazón de la nueva Xbox. Esto le servirá principalmente para facilitar la llegada de aplicaciones y potenciar una faceta más allá de la consola de sobremesa para jugar.
Más centro de entretenimiento pero sin olvidarse del juego
Si la consola actual de Microsoft ya os hemos repetido bastante que es un centro multimedia muy aceptable, la nueva Xbox debe dar el paso definitivo para convertirse en multimedia total.

Lo hará por medio de aplicaciones, servicios y la posibilidad de recibir canales de televisión en directo, justo ahora que se ha deshecho de Mediaroom. Luego, con su interfaz y control por voz se realizará la gestión de esos contenidos. Habrá que ver si esta faceta de la próxima consola de Microsoft no divide en dos a sus poseedores dependiendo de si hay acuerdos para contenidos o no.
Y luego tenemos las exclusivas y juegos que ya se estén desarrollando para la nueva Xbox. Como cuentan en Vidaextra, queremos, necesitamos juegos, pues al final, estamos hablando de una consola para jugar ¿no? En unas horas saldremos de dudas. Será a partir de las siete de la tarde.
Sobre la fecha de lanzamiento o disponibilidad, nada se sabe. Es probable que apurando los tiempos, Microsoft la pueda poner en los escaparates para finales de año. No puede esperar mucho más.
Imagen | Concepto de Joseph Dumary.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
emi.cordobes
No entiendo porque no tener en cuenta el diseño de la consola, leñe, si yo me gasto 400€ en algo, quiero que tenga un diseño wapo, no quiero que sea una caja negra con Xbox escrito en un lateral y ya está. No se, es como cuando la gente compra un Microondas, DVD, TV con diseño; para su función el diseño no afecta para nada, pero joder, es una motivación para la compra y ya que lo compras, quieres ver el producto.
davidcroqueta
La verdad es que no si el redactor no esta muy puesto en el mundo de los videojuegos o es que es un fanboy de Microsoft... porque decir que de las tres grandes, xbox es la que mejor ha aguantado el paso del tiempo es no tener una vision muy clara de estos ultimos años de generacion.
PS3 esta muchisimo mas fuerte, con multitud de exclusivos e IP's de equipos first party. En cambio xbox se ha limitado a a vivir de los multis, Halo 4 y gears of wars. Amen de tres chorrijuegos tontos para kinect que ni le ha dado ni vida ni ostias en vinagre.
Entiendo que andeis emocionados con la presentacion de hoy (yo tambien) pero una de las razones es que precisamente es a la que mas le hace falta un relevo.
miguelc
o sea....
que si hablamos de un producto como por ejemplo dejarme pensar.... un cacharro de apple , el diseño cuenta y mucho !
pero para una consola nahhhh , para una consola plasticazo , crujidos , y calenturas con luces rojas , que no pasa nada !
rivendel
que hagan como las primeras xbox que no se preocupen del diseño y luego se queman.
como se ve el plumero, cito: "De las tres grandes, la consola de Microsoft la que mejor ha aguantado en el tiempo, gracias sin duda a Kinect, que la colocó de nuevo en lo más alto de la actualidad y ventas"
pero si kinect duro un mes, fue la novedad de la tonteria de moverse, despues ni dios lo ha comprado y decian que iban a sacar juegos hardcore y nada de nada.
y en ventas estan casi a la par y ps3 lleva 1 año menos en el mercado.
kanete
Microsoft ha ido gestando ese centro multimedia durante muchos años, con muchos experimentos y muchos fracasos. Llevan demasiado tiempo queriéndonos meter un ordenador directamente conectado a la TV del salón y parece que con los últimos avances lo van a conseguir. La actual integración de xbox 360 con Windows 8 es muy buena, ahora solo falta que le den una vuelta de tuerca más y será un producto excelente.
A saber lo que nos presentan esta tarde, que enfoque le han dado y qué precio tienen esos nuevos avances, así como a los accesorios. No tenemos que olvidar que a Microsoft le gusta mucho el dinero y según como lo enfoquen el precio puede superar al de la Barbie divorciada.
sanamarcar
Batman AC 720p 60 fps con hardware del 2008. Espero que MS cuide sus franquicias porque lo va a tener dificil. Yo tengo la PS3 porque hubo una oferta muy buena y tenia juegos que en PC eran imposibles.
Resumen, no a la piratería si al PC. Las consolas que no se les note tanto el plumero que es un chupacuartos...
kenchikuka
Yo cruzo los dedos para que la integración con WP8 y la posibilidad de compartir apps sea una realidad, sería un punto muy a favor de la nueva plataforma (y para WP8 también).
Y lo de usar la tablet a modo de "segunda pantalla" (Wii U) sería todo un puntazo :)
Saludos
carlosggf
La DESEO!!!!
bokeroncito
Y luego los juegos a 70 euros. En el Ipad o en las tabelts Android, jugamos gratis o pagamos muy poco por los juegos. Sí, sé que no es lo mismo, pero en los tiempos que corren, o Microsoft (y Sony) se ponen las pilas con los precios de los juegos, o irán directos al fracaso.