Los emails internos que están saliendo a la luz a raíz del caso que enfrenta a la FTC con Microsoft por la compra de Activision están brindándonos una buena cantidad de secretos internos de los principales actores de la industria. Hemos sabido que Activision tuvo ocasión de catar la Nintendo Switch 2, y ahora, que Microsoft tuvo serias intenciones de comprar Nintendo, y que solo una circunstancia la detuvo: el excelente momento económico que vivía la compañía de Mario y Link.
De agosto de 2020 data el email filtrado que Phil Spencer envió a Chris Capossela, director de marketing de Microsoft, y Takeshi Numoto, vicepresidente ejecutivo y director comercial de marketing de Microsoft. Spencer habla de una "consolidación corporativa sin precedentes" y de una acción que supondría un "evento profesional clave" para su carrera.
De hecho, el email arranca afirmando que "Nintendo es LA baza principal para nosotros en el sector de los juegos, y hoy en día los juegos son nuestro camino más directo para adquirir relevancia entre los consumidores". Spencer considera que existen posibilidades de que esa compra salga adelante: "creo que si alguna empresa estadounidense tuviera una oportunidad con Nintendo, probablemente estaríamos en la mejor posición".

Pero había un inconveniente: "La desafortunada (o afortunada para Nintendo) situación es que están sentados en una montaña de dinero", a lo que se añade que "tienen un consejo de administración que hasta hace poco no ha presionado para aumentar aún más el crecimiento del mercado o la revalorización de las acciones". Por eso, era peligroso intentar la compra: podría verse como una "acción hostil", lo que estropearía lo que desde Microsoft se veía como un "juego a largo plazo".
Y eso no es todo: Microsoft tenía previstas más compras. La más notoria es la de Valve, que se menciona de pasada. También se menciona la posibilidad de comprar Warner Bros. Interactiva, ZeniMax (algo que síacabaría pasando), e incluso TikTok, aparentemente bajo presión de la administración de Trump. Sería un trato que acabaría desmoronándose en el último momento.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
togepix
Nintendo es algo más que una empresa de Videojuegos .
Es cultura popular , y ADN japonés .
No : no iban a comprar Nintendo porque Nintendo no se iba a dejar comprar .
red1
"tienen un consejo de administración que hasta hace poco no ha presionado para aumentar aún más el crecimiento del mercado o la revalorización de las acciones"
Tengo que reconocer que esa frase me sorprendió, debe ser porque siempre espero lo peor de los ejecutivos.
vladimircastellanos_1
Nintendo conserva su raiz japonesa y su cultura empresarial, no como Sony que se vendió a occidente
skylight
Microsoft como Al Khelaifi. Tirando de talonario.
pableras
Plan sin fisuras: compra Nintendo, la integra dentro de Microsoft, Nintendo desaparece y Microsoft palma miles de millones de dólares. Otra vez.
elpableras
Y el kiosko de la Paqui y el Bar La Parada de Santa Marta de los Barros también los querían comprar.
imf017
Más le vale a Nintendo no dejarse vender, o el mercado de los videojuegos se habrá terminado para siempre.
quhasar
Yo siempre he dicho que a Nintendo le vendría genial asociarse con Apple ya que no tiene detrás el músculo que sí tienen Sony y Microsoft. Además, me parece que Nintendo y Apple casarían muy bien.
Apple se metería de lleno en los videojuegos haciéndose con todas las licencias de Nintendo, lo que sumaría un gran atractivo a todos sus Mac, iPhone, iPad, AppleTv, Apple Arcade, etc. y Nintendo podría disponer de hardware más puntero en sus consolas además de ver expandidas sus ventas a todos los usuarios de la manzana. Yo lo veo muy complementario y creo que ambas partes podrían sacar grandes beneficios de dicha unión.
TOVI
Si se está montando todo esto por Activisión, no quiero ni imaginar que pasaría con la compra de Nintendo.