Llevamos tiempo hablando de 'Call of Duty: Modern Warfare 2', la última entrega de una saga mítica que no obstante da un salto adelante importante en un apartado en el que parecía que no podía haber ya mucho margen de mejora.
Se trata de su apartado visual. Los gráficos hiperrealistas de 'Modern Warfare 2' son alucinantes. Lo demuestra un vídeo viral de una misión en Ámsterdam que luego ha sido comparado con un vídeo de ese mismo pasado grabado en la vida real. Hay diferencias, sí, pero cada vez son menos apreciables.
Los videojuegos cada vez son más indistinguibles de la realidad
En Twitter un usuario compartía un fragmento de un vídeo —la versión completa está en YouTube— de una misión del modo campaña con el que se estranará 'Call of Duty: Modern Warfare 2'. En él se puede ver cómo el protagonista recorre uno de los puntos turísticos clásicos de la ciudad de Ámsterdam, y el nivel de realismo en muchos apartados es espectacular.
oh my god amsterdam looks *incredibly* realistic in the new call of duty — almost can’t believe this is a video game https://t.co/KVI9Ay5dIk
— juan (@juanbuis) October 21, 2022
Es cierto que hay detalles que dejan claro que estamos ante un videojuego. Eso de que las calles parezcan casi espejos es exagerado, y los personajes humanos también son prueba de que aún queda algo de camino por recorrer en esas representaciones hiperrealistas de nuestro mundo.
Aún así el entorno está reproducido de forma espectacular y de hecho un mensaje en tuit del mismo usuario poco después mostraba cómo alguien había capturado una secuencia muy similar a la del juego, pero en la vida real. Los parecidos eran realmente notables.
amazing — @korkmazmelih went to the same spot and recreated the video!
— juan (@juanbuis) October 23, 2022
it’s just stunning how much they managed to make the game look like real life 🤯 pic.twitter.com/ecKkJGtRFK
El nuevo título de la saga 'Call of Duty' destaca por ese nuevo motor gráfico que según Infinity Ward será utilizado a lo largo de toda la franquicia. De hecho el motor será usado por la propia Infinity Ward, pero también por Treyarch y Sledgehammer Games, los tres estudios que lideran el desarrollo de las principales entregas de la franquicia.
Este hito técnico recuerda al que por ejemplo se produjo con la demo de 'The Matrix Awakens' realizada con Unreal Engine 5. En 'Modern Warfare 2' no se usa ese motor, pero el resultado es igualmente llamativo.
Los desarrolladores de este tíulo hablaron de cómo en realidad el motor, al que llaman 'COD 2.0', no es del todo nuevo, y en realidad es una especie de motor unificado que aprovecha lo mejor de todos los motores que ya usaban estos estudios. Este cambio permitirá trasladar todas las mejoras de una a otra entrega, y desde luego el resultado es de lo más prometedor.
Ver 54 comentarios
54 comentarios
asdarfa
A ver, los gráficos están guays, pero para creerte que eso es real tienes que tomarte dos botellas de vodka enteras.
pepebillypepe
El articulo habla sobre unos videos que ni siquiera están... Sin embargo ponen otro de Matrix que lo relacionan con pinzas...
A parte del clickbait que supone el titulo del articulo cuando luego en seguida matizan...
A ver, se ve bien el nuevo Cod, nos ha quedado claro, graficotes, ok... Pero estos artículos son bastante vergonzosos...
alentines
Si no distingues eso de la realidad es que tienes un serio problema en la vista.
kumicho
¿Qué?
Miyamoto Gaming
Tan realista que no se ve a nadie en bicicleta .
punk84
Yo lo jugué, y está genial pero me parece que se está exagerando un poco.
Es cierto que el escenario de Ámsterdam es lo que mejor se ve, porque se nota que está escaneado in situ.
Pero luego si te fijas en las caras de los personajes, te das cuenta de que siendo algo bueno, no es para quedarse de impresionado.
dsa10
Nuevo motor los cojones. Indistinguibles de la realidad? Vete al oculista.
ukos
Real, real no parece. Está bien para un videojuego, sí, pero poco más.
HAXNAGE
En fotos rebuscadas quizá te detengas 10 segundos antes de notar que no es real, pero al verlo en movimiento es muy evidente que es renderizado.
bangalter
Los titulares de los artículos de Xataka llevan tiempo siendo una gran mierda (y eso no es ninguna novedad)
pererecuda
Venga, dejad de hacer publicidad descarada del ultratrillado COD y pasad a otra cosa, que aburrís a la gente hasta enfermarla.
twikzer
entiendo que esta versión es noble, no? por que no es el 2 (dos) es el II (segundo)
bromas a parte,
por que cuesta como un juego físico de PS5? no tiene sentido
es como el modern warfare 2 de 2009, pero con mejores graficos?
sopo87
Queda mucho camino por recorrer. De hecho los NPC que se ven son patéticos.
pipas75
Entonces en qué quedamos,es un truño de juego o no?
Morell
El juego solo tiene eso de bueno, la escena de Amsterdam, por lo demás, el juego a medida que avanza se ve hecho con menos ganas y está lleno de bugs, además de ser aburrido de cojones.
Se nota que querían ganarse el público con los primeros niveles y ya lo que viene después no importa porque la publicidad ya se ha hecho.
jozeico
Cuanto mejores gráficos y más realistas mejor, pero en juegos de disparos no sé si me va a gustar. No sé, prefiero pensar que es una ficción. Que me los pongan en uncharted
BlaBlaBla
Todo lo que no está en primer plano y que no sean personas tiene un pase, pero los reflejos del abrigo de la señora... si la luz viene de la parte izquierda, ¿cómo puede haber reflejos en la parte derecha del abrigo?
smithwinston
Una nueva era de manipulación en las fake news y otros ámbitos. ..
franciscorodriguez7
Estan Inflando el juego no le pongan tanto .
kekoave
Del juego en si no se habla, para mí es como un uncharted todavía más encarrilado con menos profundidad en los personajes/historia
cornelioescipion
Conozco la ciudad,estube hace un par de años, y es bastante realista, es verdad que no se ven ciclistas, como han dicho algunos comentarios.
No he he tenido oportunidad de jugar al juego, pero espero acceder al mismo y dar mis opiniones...
La verdad es que la recreacción es bastante buena... Pero no indistingible como dice el redactor del Articulo
Miguel Sanchez
Las animaciones al caminar de los transeúntes siguen siendo demasiado robóticas