Síndrome Wii: dícese del olvido que sufre la consola de Nintendo tras un periodo de euforia desmedida y juego con los amigos. Sinónimo. Acabar en el cajón.
Hace un año, en el E3 de Los Ángeles, tanto Sony como Microsoft escenificaron la actualización de sus consolas de sobremesa a las nuevas formas de jugar – y nuevos usuarios – en forma de dos accesorios: Kinect y Move.
Con el síndrome de la Wii siempre amenazante, ya puedo decir que para mi, Kinect de Microsoft ha ganado el pulso a Move de Sony. Y gracias a dos antídotos, de momento parece que está aguantando el tipo frente al posible olvido detrás del televisor.
La fuerza del cuerpo y la ausencia de accesorio

La idea de los nuevos accesorios Kinect y Move buscaban que el movimiento del jugador fuera importante en el control durante el juego. Sony mejoró hasta el infinito la idea del mando de la Wii con Move, pero Microsoft dio con la “gallina de los huevos de oro” al deshacerse del mando y poner el cuerpo a jugar, nunca mejor dicho.
Esa ausencia del accesorio en la mano del jugador y la “magia” que provoca usar Kinect en el consumidor ocasional ha jugado un papel clave para que Kinect esté delante de Move como la tecnología de juego más avanzada en la actualidad.
Además, juegos importantes como el último Forza, permiten jugar tanto en modo hardcore como al estilo Wii, aunque lo mejor es la integración que se hace de Kinect dentro del juego avanzado, como el seguimiento de la cabeza del conductor.
Kinect va más allá
Frente al uso “limitado” del mando de la Wii para juegos ocasionales, Kinect es una apuesta de largo recorrido para Microsoft. No hablamos solo de las posibilidades de control del juego de este accesorios, que no han hecho más que comenzar, sino que el manejo de menús ya pasa en buena parte de los juegos por movernos o hablar a la consola.
Esta funcionalidad es especialmente interesante en la función multimedia de la consola. Precisamente Microsoft, con algún que otro problema ya solventado, ha lanzado esta semana la actualización del escritorio o dashboard de su consola de sobremesa Xbox 360. Y Kinect tiene un protagonismo especial, acompañado de la interfaz con estilo Metro y la llegada de más contenido bajo demanda (Netflix en México, por ejemplo) y en directo.

El papel de Kinect, con la voz y los gestos, supone un acercamiento al control del futuro. El mando a distancia como lo conocemos hoy en día tiene el tiempo muy contado. Microsoft ha apostado en este campo de lleno con Kinect como la forma de controlar los equipos en el futuro más cercano.
Si finalmente Kinect se acaba integrando con el sistema de juego y control de Microsoft, la ausencia de accesorio externo en la próxima generación de la consola (algo muy lógico) hará que el síndrome Wii no amenace a Kinect porque directamente no habrá nada que esconder en un cajón.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
telvi
Sin duda el Kinect ha traído buenas sensaciones, pero sigo prefiriendo el mando tradicional
raulgr
Yo añadiría varias cosas:
El Move respecto a Wii con Motion Plus, yo no se que tipo de "mejora hasta el infinito" le ves. Tengo lo dos y la precisión de los giróscopos es la misma y la del apuntado es mejor con Wii, ademas de que soporta 4 mandos y no 2. Otra cosa es que la Play es más potente y los juegos tienen mejores gráficos en Alta definición.
Si una de las características estrellas de Kinect es el reconocimiento de voz... pues digo yo que vale para todos puesto que es puro software y vale para todas las consolas por igual.
Yo Kinect no tengo pero he estado probándolo a fondo en mi empresa. Es muy interesante, pero esta versión nunca va a conseguir juegos como los que salían en el vídeo de presentación de Microsoft, no tienen resolución suficiente ni precisición para hacer cosas mucho mejores que los juegos que han salido hasta ahora, que salvo los de baile son bastante decepcionantes. A lo mejor en Microsoft no se dieron cuenta que como les pasaba a los Wiimotes originales, hace falta mucha precisión y muchas muestras por segundo para poder controlar de verdad juegos más serios.
Otra cosa es que la tecnología de detección de movimiento se pueda usar para otras cosas como mando a distancia de la tele, pero parece que más bien lo meten con calzador para animar a usarlo, porque un mando en las manos es mucho más rápido y no te hace sentir ridículo como decir "XBOX quiero poner un juego".
quique_fs
Para mí el accesorio Kinect es interesante en sí mismo, pero no tanto como control para videojuegos. Francamente, creo que el "síndrome Wii" no se debe a carencias en el control, sino a carencias en cuanto a la calidad de los juegos third-party y a que se han centrado únicamente en el juego offline en casa (cosa que me encanta, pero que requiere más planificación que el online xD)
En fin, para mí precisamente el interés de XBox y PS3 son los juegos que no requieren estos sistemas de control...
josemazcorro
Porque no juntan todas las tecnologias y hacen un robot!! entre SIRI, Kinetic, HONDA, etc.. etc..
aplatanado
Sigo sin entender el bombo que se le da a esto. Para el juego casual la Kinect es fantástica pero para jugar "de verdad" simplemente no es lo más adecuado. Por mucho que nos empeñemos muchos de los juegos manejados con Kinect son sobre raíles, lo que no resulta nada apetecible para los jugadores hardcore.
petergun
Solo diré lo siguiente: donde wii y el nove terminan,apenas kinect comienza.
miguelangelnet
Realicé una prueba de la consola en un centro comercial, y me sentí un poco haciendo el redículo con tanto salto delante de la televisión, además de no gustarme mucho la toma del movimiento por consola, no lo veía muy exacto que digamos y con multitud de fallos. Para reirse un rato está bien, pero no me veo echando las horas que actualmente puedo echar a una PS3 con éste tipo de "mando". Siempre me ha divertido más jugar al futbol o baloncesto o cualquier deporte practicándolo que haciendo como que tengo una pelota y golpear al aire delante de la tele..., no sé, seré raro.
Todavía no encuentro el uso útil de éste artilugio, por lo menos para mí, a lo mejor alguien me puede decir algo entretenido e interesante que hacer. Y que conste que me gusta jugar a la consola de vez en cuando, pero con mando tradicional.
magdiel31
Pues la verdad nunca fui fans de las consolas pues no me llamaban la atención ni la wii en su época, pero cuando salió kinect me encantó y corrí a comprarme una Xbox 360 con kinect, la verdad me gusta mucho, y aun me gusta en especial dance central 1 y 2, son mis favoritos, lo único que pido son mas juegos.
ragnarbm
"Frente al uso “limitado” del mando de la Wii para juegos ocasionales"
No entiendo esto, el mando de la Wii es el mando, y todo se juega con él.
Sobre lo de ocasional, pues en mi casa se juega con la Wii todos los días si hay fiesta y los fines de semana si hay "cole", y salvo a los que juega mi peqe de 5 años, todos los demás son de largo recorrido, vamos, que un Zelda y juegos de este tipo que son a los que jugamos distan mucho del del Wii Sports...
zeke
No digo que no esté bien hacer el gamba delante de la tele pero, ¿tan malo es querer machacar botones un rato? Por muy bueno que sea el sistema, si no saben aprovecharlo para los juegos, no prevalecerá, al menos en los videojuegos(para otras cosas ya se ver que tiene futuro).
90942
Yo creo sinceramente que si hablamos de innovación estamos exagerando el asunto, ellos lanzaron al mercado algo totalmente impreciso y que en ves de mejorar la experiencia la entorpece.
Si hablamos de innovación refirámonos a la wii, wii U entre estas consolas ya que esta si lleva consigo la innovación, donde mejorar la experiencia de juego si es algo primordial, ha quedado mas que claro con los mandos existentes y los que lanzaran.
Las otras consolas solo buscan lograr extraer la esencia de juego de la wii por que saben el potencial que encierra y mas aun ahora que vendrá la WiiU y aquellos gráficos que "faltaban" se harán notar.
jorge.torija
wow... era de esperarse de echo kinect no es solo xbox ya es mas que eso es un excelente dispositivo muy novedoso ahora habrá que esperar que tipo de aplicaciones desarrollan y como afecta al mercado de los video juegos
merch
el síndrome Wii es parecido al "síndrome iPad".
Te lo compras por la novedad.
Y luego acaba en el cajón, apeado por el portátil y el smartphone
jgalvez0221
yo me quedo con mi mando tradicional.
igual kinect es puro marketing no es muy preciso, muchos de los juegos el software adivina y no la camara como mando.
pakocastillo
De acuerdo con esta entrada, aunque yo soy de los antiguos que prefieren el mando aun, aunque el Kinect entretiene en exceso jaja. Mientras no borren el control tradicional (si que lo cambien o que evolucione) yo contento.
BoB_69
Es decir, que para que Kinect no caiga en el olvido han tenido que ponerle control por voz al Dashboard...