Es, sin duda, el videojuego del momento. 'Cyberpunk 2077' acaba de salir a la venta con una recepción crítica unánimemente positiva y cifras apabullantes de ventas y usuarios: en Steam ha batido el record de mayor número de jugadores simultáneos para un single player, con más de un millón de usuarios deambulando por Night City al mismo tiempo. Un número que será muy superior en términos absolutos, ya que hay que sumar los compradores del mismo en GOG, Epic, GeForce Now y Stadia. Por desgracia para CD Projekt Red, no todas las noticias son igual de buenas.
Cuando probamos 'Cyberpunk 2077' para un análisis de sus 40 primeras horas de juego, quedamos impresionados por el alto nivel gráfico, incluso con los gráficos en un PC configurados a nivel medio y sin ray-tracing. Encontramos leves bugs y glitches, ninguno de ellos que llevara la acción al límite de lo injugable y, eso sí, el juego se nos quedó colgado unas cuantas veces. Lo achacamos a ser una beta no definitiva, y a fallos que se verían corregidos con el anunciado parche del día uno.
Sin embargo, ahora parece estar más claro por qué CD Projekt Red no suministró copias de review en otros formatos que no fuera el PC: en consolas (especialmente en las menos potentes, Playstation 4 y Xbox One) se han detectado en el juego caídas brutales de frame rate, problemas de pop-in continuo, personajes y vehículos con texturas que parecen salidas de un juego de PSOne y glitches muy llamativos. Hay que aclarar que no le sucede a todos los usuarios, y que tampoco está claro si todos estos bugs seguían sucediendo después de la descarga del parche.
Sí parece estar más o menos claro que muchos de ellos se solucionan con el parche y actualizando los drivers, y muchos otros persisten aún con el parche instalado. Por supuesto internet se ha puesto en marcha para difundirlos a través de foros como la página de Reddit centrada en los bugs, o en múltiples memes en redes sociales. Estos son algunos de ellos.
Imagine defending this. Cyberpunk 2077 is a terrible game. Base PS4 footage. pic.twitter.com/uHTmMACi3R
— Michael Does Life (@MichaelDoesLife) December 9, 2020
This is Cyberpunk 2077 on PS4 currently. Shockingly disappointing. pic.twitter.com/J5nXB0gEYO
— Andrew (@ajb1310) December 10, 2020
I knew Cyberpunk 2077 was going to be glitchy but I did not expect my entire game to be covered with tiny trees pic.twitter.com/YGpHYUTUTS
— Jason Schreier (@jasonschreier) December 10, 2020
¿Un paso adelante en la visibilización de los crunches?
La reacción de los fans no se ha hecho esperar: "¿tanto crunch para esto?" CD Projekt Red ha estado en el punto de mira de prensa y jugadores cuando, tras declarar que no haría crunch sobre sus empleados (la obligación de trabajar más horas de las pactadas en sus contratos con el fin de llegar a las fechas y compromisos adquiridos), finalmente asumió que sería inevitable. La pobre imagen del estudio se vio empeorada cuando anunció que, aún con crunch, se veía obligada a retrasar el lanzamiento 21 días más, hasta diciembre. Estaba claro qué sería de sus empleados en ese previsiblemente frenético periodo de tiempo.
El crunch es inexcusable bajo cualquier circunstancia, sea cual sea su efecto en el acabado del juego. Pero títulos en el que sus creadores se han visto sometidos a esta forma de explotación laboral, como 'Red Dead Redemption 2' o el reciente 'The Last of Us 2' han sido éxitos de crítica y público, como si asumiéramos que, cuando el crunch es efectivo, es disculpable. Es una línea de pensamiento peligrosa: el crunch en un juego impecable técnicamente como el último de Naughty Dog es tan grave como en 'Cyberpunk 2077', con glitches o sin ellos. Este artículo de Polygon relata lo que deben haber sido los brutales últimos meses en la compañía.
La pregunta es si quizás a ojos del público, del jugador medio, esto puede abrir los ojos. ¿Es necesario convertir el desarrollo de un juego en una ordalía? ¿Quién sería capaz de condenar a los programadores a otros veinte días de condiciones insanas de trabajo para que desaparecieran esos bugs? ¿No convendría cambiar el sistema de producción de los grandes lanzamientos AAA para dar pie a una industria más amigable con quienes, a fin de cuentas, le dan forma? ¿Realmente, el fin (un juego sin glitches) justifica los crunches?
Ver 136 comentarios
136 comentarios
Usuario desactivado
Lo cual es una estafa en toda regla. No puedes promocionar tu juego como si fuera la hostia y que los medios solo analicen la mejor versión sin saber que las adaptaciones de consola son un desastre.
Y no, los problemas no se arreglan después de la descarga del parche, siguen ahí.
La chapuza que han hecho en el lanzamiento es épica y además, como dije, una estafa. El juego viene roto no, rotísimo. Le faltan meses de desarrollo y claramente es injugable en ciertas ocasiones; y que la prensa lo ensalce porque la versión que probaron no era tan mala, es para denunciarles (a la desarrolladora).
daps10
Pues nada. Ahí está el mejor juego del año según xataka... Es el riesgo de valorar un producto antes de su salida al mercado.
evertoujours
Crunch es la forma hipster de llamar a la explotacion laboral?
marginboy
Como si no existiese el "crunch" en cualquier otro trabajo que involucre proyectos o plazos, en el sector financiero, en las ventas, quizás incluso en la construcción de las pirámides... XD
dani.vmartin
Pues no sé si seré el único o es que llevo poco tiempo jugándolo pero tras unas dos horas con él no he encontrado bugs y el juego me va bastante bien. Es cierto que tengo una 3090, pero a 2k, con la configuración todo al máximo, rtx en demencial y el dlss en automático me va entre 70 y 90 fps.
Pero lo dicho, en mi caso es pronto aún para sacar conclusiones.
zarr
Bufff... ese juego necesitaba otro año.
HAXNAGE
El tema del crunch sucede en todas las industrias de entretenimiento de alto nivel, en el cine, la música, la televisión, en el espectáculo en general la gente es inducida al trabajo extenuante y bajo presión. No es un tema exclusivo del videojuego.
Ahora, que alguien mencione un sandbox complejo que no haya salido con bugs. Los Tes y fallout traian toneladas de ellos. Red dead 2 e incluso gta v.
Ya era hora de lanzar el juego, estoy seguro que en menos de un año el juego será perfecto.
dan1gt
Mas allá del palabro crunch... estas prácticas creo que no cambian demasiado el producto final. Si no hubiera/hubiese crunch y sale dentro de 6meses habria que ver el resultado final.
silex.carlos
Pero qué Bugs y que crunch, so inútiles.
El juego va PERFECTO en Xbox Series X, bastante bien en PC.
Y está completamente roto en consolas Playstation, las consolas de Sony son una basura, sin más.
josemicoronil
La cuestión es la siguiente: ¿Qué es más rentable para CD Projekt? ¿Tener un juego con bugs en navidad donde todo pueden haber muchas más ventas o sacarlo en verano donde no hay tantas?
Los que llevan siguiendo el juego desde hace bastante tiempo les dolerá tenerlo y que vaya mal, pero si la empresa ve que puede ganar más vendiéndolo en dichas fechas, pues lo venderán en ellas.
Tengamos en cuenta que CD Projekt, como cualquier empresa del mundo, tiene como objetivo principal ganar dinero. Que sí, que ofrecerá ciertos productos o actuará de cierta manera que son más correctas a ojos del consumidor frente a otras, pero que no se nos olvide nunca su principal motivo de existencia.
LereleJhoss
Pues para lo normal en la industria tiene mas bien pocos bugs, al menos no afectan a la jugabilidad, que eso si jode y pasa muy a menudo con los juegos... a veces hay un doble rasero cainista con estas cosas, Sin olvidar lo pesaos que son los usuarios de consola quejándose de que los juegos no rindan bien con un hardware tan limitado como el de las consolas...
La cruda realidad es que incluso con sus problemas este juego ha salido mucho mas optimizado de lo que suele ser normal en la industria, hay juegos que siguen meses o incluso años con los mismos bugs que al principio... así que no estaría mal un poquito mas de objetividad.
Por cierto echarle en cara que no puedan evitar el Crunch a cualquier compañía en 2020 indica una preocupante ceguera a todo lo que ha pasao este año.
hypoluxa
Quejarse por los bugs de un juego de tal magnitud comprado desde el primer día de lanzamiento y aún así quejarse es ser idiota.
josemicoronil
Una cosa @johntones: en la siguiente frase del artículo "en consolas (especialmente en las menos potentes, Playstation 5 y Xbox One) se han detectado" ¿Te refieres a la PS5 o a la PS4?
dabelo
Tanto crunch en la para que la gente luego diga "Para comprar un juego con bugs, me espero a que saquen el parche"
chandlerbing
Demasiadas expectativas incumplidas.
La ia funciona terriblemente mal , y no hay hardware que pueda con el juego a resolución nativa 4k sin bajar ajustes.
Hasta Ubisoft me parece que entregó un juego mejor optimizado con valhalla.
Debieron concentrarse en la next gen únicamente , la diferencia de rendimiento contra la generación anterior de consolas es demasiado amplia.
p2dzca
Lo del 'crunch' viene de lejos (¿qué tal si lo llamamos 'explotación laboral', que es de lo que se trata?), desde antes de que a los trabajadores, es decir, personas, se les empezara a denominar 'recursos humanos', que significa: cosificación de las personas.
videtti
Venga ya lo digo yo.
Que dimita alguien, que estafa robo , cdproject ya no es lo que era ..
noseponada
Lo que yo he ido diciendo, maletines.
ema94
Tremendo error, a la versión de consolas les falta mínimo mas de medio año de trabajo en optimizaciones y bugfix, esta verdaderamente injugable.
La version en PC verdaderamente valen las buenas criticas, aunque tenga algunos bugs se puede jugar perfectamente y es verdaderamente un juegaso.
bieleric
Cd project hicieron un crunch light, poco tiempo y dando bonus a los trabajadores, no como esa otra que lo hizo a lo bestia y muchos trabajadores han desertado a otros estudios, con los HDP que son...
Pc es quien tiene mayoría de ventas, después Xbox , es lógico que se centren en la importante.
vinsuk
He empezado a ver gameplays por youtube y mis nulas expectativas, más allá del tema gráfico, se han visto confirmadas. A ver si con el tiempo se arregla esa jugabilidad tan espesa.
nahald
Tengo la sensación que la gente que heitea del juego no tiene ni idea de videojuegos y desconoce que cuando salio the witcher 3 era injugable y ahora va super fluido, el mejor juego de la generación de PS4 y no lo digo solo yo.
cucoharley
En Ps5 va bastante bien tanto de fps como de resolución , me ha crasheado en dos misiones en unas 15 horas de juego, se ve que falta por pulir y la IA en ocasiones es lamentable, una pena que nos vendan juegos rotos para ir luego parcheando.
tenientekalvin
Que cachondo es eso de, crunch? Me he imaginado a todos los programadores allí haciendo abdominales y tal....
La deshoras por cumplir los objetivos existen en todos los sectores.
palamos2000
el primer juego que tengo que poner a 1080 en mi 1070TI y lo de que el prota va en patines? porque "se desliza" no camina
rajador
El juego es una castaña visual, y no es que la ps4 no lo pueda mover, es que no esta optimizado para consola, parece un port que han hecho en un dia. Yo lo tengo en ps4pro y vengo de jugar al TLOU2 y al tsushima y no es problema de hardware es que han hecho una chapuza. No he visto apenas bugs, solo el agacharse que funciona cuando quiere, pero el tema visual es una risa parece un juego de hace 5 años.
csycs
Osea que CD Projekt se ha marcado un Bioware.