Con los últimos estertores de 'Assassin's Creed Valhalla' aún dando coletazos (su último DLC, 'The Last Chapter', ha sido presentado también hoy), UbiSoft sabía que la nueva y esperada entrega de la franquicia no podía ser un juego más, ya que marca el decimoquinto aniversario del arranque de la serie. Y así ha sido: en un evento que ha desvelado detalles sobre el futuro de la franquicia, UbiSoft ha dado más pistas sobre el argumento y la ambientación del nuevo 'Assassin's Creed Mirage', que supone un homenaje a los primeros tiempos de la franquicia.
Vamos a revisar cuáles son esas novedades por puntos. Ojo, que no solo hay 'Mirage', sino una avanzadilla completa de lo que le espera a la franquicia en los próximos (muchos) meses. Este es el futuro de 'Assassin's Creed'.
Assassin's Creed Mirage
Tres claves destacaron en UbiSoft para esta nueva aproximación a la saga que regresa a las raíces de la misma: se trata de una entrega absolutamente conducida por la narrativa y recuperan su importancia primigenia tanto el siglo como el parkour. Su protagonista es un viejo conocido: Basim, veinte años antes de lo que vimos en 'Valhalla'. Aquí conoceremos sus orígenes y su iniciación como asesino.

Ubisoft Bordeaux será el estudio de la compañía gala, fundado en 2017, encargado de dar forma a esta entrega, que en 2023 nos llevará a Bagdad, en una aventura ambientada en el año 861. Se trata de la época de mayor prosperidad de la metrópoli oriental, cuando era un núcleo mundial del desarrollo de la ciencia, el arte, el comercio y la tecnología. El juego dividirá la ciudad en cuatro distritos, todos ellos muy diferentes entre sí, y se nos permitirá visitar desde los jardines imperiales a zonas industriales.
Ubisoft ha desvelado que se trata de un juego más lineal y completamente conducido por la historia. Según ésta se vaya desarrollando veremos el Alamut, la fortaleza (aún en construcción) desde la que opera la naciente orden de los Ocultos, precedentes de la futura Orden de los Asesinos. 'Mirage', de este modo, supone una oportunidad única de adentrarse en los primeros pasos del lore de la saga, en una de las primeras apariciones cronológicas de la Orden junto a lo que vimos en 'Origins' y 'Valhalla'.
Para llevar a cabo sus asesinatos, Basim tendrá la capacidad de ralentizar el tiempo, una habilidad denominada Focus y que le permitirá una mayor precisión en sus crímenes. Para planificarlos mejor, tendremos la inevitable vista de águila, con el añadido de que esta vez nuestra ave amiga podrá ser abatida por arqueros, con lo que quedará en nuestro terreno el decidir si queremos localizarlos y eliminarlos o arriesgarnos a quedarnos sin vista aérea. Un sistema mejorado de detección de golpes en el combate y un parkour más agil y rápido, con una Bagdad especialmente diseñada para recorrerla redondean algunas de las mecánicas que llegarán con esta entrega.
Entre los personajes que hemos podido ver no solo está el propio Basim, sino su mentora, una mujer llamada Roshan. Es su voz la que se oye durante todo el trailer contando la historia de Basim, y los aficionados a la televisión de calidad la reconocerán de inmediato: es Shohreh Aghdashloo, ganadora de un Emmy como Actriz de Reparto por 'House of Saddam'.
Assassin's Creed: Codename Red

Más nombres muy significativos, en este caso un futuro 'Assassin's Creed ambientado en el Japón feudal, donde los jugadores podrán vivir una "fantasía ninja". Se trata de un juego de la saga que se adentra en el género de los RPG de mundo abierto y está desarrollado por Ubisoft Québec, responsables de algunos de los títulos recientes más notables de la serie, como 'Black Flag', 'Origins' u 'Odyssey'.
Assassin's Creed: Codename Hexe

Un juego más del que no se han dado detalles, un título desarrollado por Ubisoft Montreal y que promete ser "un tipo de juego muy distinto" a lo habitual en la serie. ¿Un survival horror, quizás? Lo que está claro es que su ambientación está relacionada con la brujería. ¿Nos vamos a las persecuciones de brujas de Salem?
Assassin's Creed: Codename Jade
Aunque no es el primer 'Assasssin's' para móviles, sí que es el primero que está planteado como un mundo abierto. Estará ambientado en la China imperial, y entre sus atractivos, Ubisoft afirma que nos permitirá hacer parkour en la Gran Muralla China. No es el único juego móvil en proyecto: Ubisoft prepara otro juego de la franquicia que lanzará Netflix en exclusiva, como parte del crecimiento dentro del sector que busca la plataforma de streaming y de los futuros proyectos que tiene con Ubisoft, como una nueva serie de imagen real.
Project Infinity

Y a Ubisoft le quedaba una última sorpresa: Infinity, un hub para entrar en los distintos 'Assassin's Creed'. Con la estética propia del Animus, como si fuera una máquina del tiempo, Ubisoft está explorando la posibilidad de traer de vuelta las experiencias multijugador a la franquicia, e Infinity sería el nexo de unión de todo ello.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Guybrushh
Nada como el 1 y sobre todo el 2.
Nunca había terminado un videojuego (el 1) y pensar automáticamente en cuando anuncian el 2. Fue como terminar el final de una serie y querer saber ya mismo como sigue.
Ningún juego de la franquicia logró lo que el final del 1. El 2 fue monumental en jugabilidad.
Esta saga ya no existe hoy
fernandogenerale
Creo que Ubisoft tendría que dejar descansar en paz está franquicia por qué ya está dando vergüenza ajena 🤢
antoneo
Yo he jugado a casi todos.
El primer AC me encantó su prota, ambientación e historia .
El de Ezio fue el culmen y si querías saber más de la vida del prota tuvo dos continuaciones a modo de DLC vendido como juego aparte.
El tres no enganchaba, creo, por la ambientación. Mucho bosque, cazar animales, poco edificio... Y una historia que en este lado del charco no terminaba de enganchar.
Blag Flag era otro juego donde me aburría soberanamente el barco... y era lo que más tenía. Tardaba la vida en llegar de un sitio a otro, el prota era anodino y la historia... meh
Rogue era muy corto y su existencia se debía a sacar dinero y enganchaba por la "conversión" del prota. Se le podía haber sacado muchiiisimo más jugo
Unity tenía una ambientación única en un París exquisitamente detallado, pero los Bugs.... ay! los bugs...
Syndicate me lo salté porque terminé cansado de 4 juegos seguidos que no me gustaron
Origins me lo estoy jugando ahora que no tenia nada pendiente, pero se nota que las mecanicas del juego eran las primeras después del salto al RPG. A dia de hoy no me está diciendo mucho
Odyssey me enganchó su historia, el arbol de habilidades no me termina de gustar, pero entiendo su existencia, aunque alarga mucho el juego y se hce pesadete. El mapa se me hizo enorme (más de 150 horas y aun me quedaba algún resquicio sin ver)
Valhalla. Decepción. Le eché tb bastantes horas, pero cuando terminé la historia me quedé como ¿ya? ¿asi? supongo que tendré que jugar las expansiones para "terminar"
En resumidas cuentas, soy un seguidor de la saga, pero la pérdida de vista del presente y hacer mapas enormes llenos de misiones aleatorias (valhalla las humaniza algo) no me convencen. Los protas no terminan de quedarme claros porque están demasiado generalizados para gustar a todos.
Ya lo del rollo "Elige el sexo" me descoloca. Si el animus te enlaza con recuerdos de un antepasado, ese tiene que tener sexo definido. A mi me da igual jugar con Nate o con Lara mientras el juego sea bueno, pero intentar contentar a todos para colgarte la medalla de diversidad.... ¿que el prota es un hombre homosexual? mételo en la trama bien (acuerdate de que tiene que tener hijos para que el Animus funcione) y me da igual ¿que la prota es una mujer del amazonas? Hazme jugar con la historia de esa mujer. Pero por dios, dejad las elecciones tontas que no aportan nada porque al final el/la prota se comportan igual pero con otro skin y voz.
¿De los anunciados? Me esperaré a tener algún gameplay para empezar a subir mi nivel de hype o para pincharlo
Chizko
Un DLC de 8 horas de juego a 50 dolares....
red1
Que juegos mas aburridos. Desde el repetitivo 1, el aburrido 2 y sus secuelas, no importa cuantas misiones secundarias le agreguen al juego ni que tan grande sea el mapa, cada uno es peor que el anterior. Aunque peor que el 1 ninguno, que es una fabrica de bostezos.
Hechs
¡Muchas ganas de esta vuelta a los orígenes! Las 50 y tantas horas de Valhalla son infumables. Menos es más.
A los escépticos o críticos, sólo decirles que tras Mirage lo que nos quedará será un juego como servicio donde la historia probablemente no cuaje por ningún lado. Yo me tomaré éste como la última cucharada de un pastel llamado Assassin’s Creed (2007-2022).
Homer Thompson
El 1 estuvo bien, el 2 y toda la historia de Ezio fue de lo mejor, el 4 también me gustó mucho (de los que más horas he echado) pero el Unity, gráficamente era una pasada (y lo sigue siendo) pero la historia sin más, el origins no estuvo mal pero sin más y el Valhalla lo dejé porque me aburría, pienso que ya deberían dejar la saga y centrarse en otra cosa, quieren que ac sea como GTA y no, y menos sacando un juego por año