La pasada conferencia E3 nos dejó muchas novedades prometedoras en ese futuro a corto y medio plazo de los videojuegos. Tanto Sony como Microsoft preparan sus futuras consolas de escritorio, pero en Redmond nos plantean también la alternativa con Project xCloud y el juego por streaming.
Jugar desde cualquier lugar y cualquier dispositivo gracias a la nube parece inevitable, pero según Phil Spencer, máximo responsable de la división Xbox, aún tardaremos "años y años" en llegar a un punto en el que el juego por streaming sea masivo.
Con Netflix pasó lo mismo
En una entrevista con GameSpot, Spencer destacaba cómo esa revolución tardará bastante más de lo que algunos habrían esperado. "Creo que tardará años en convertirse en una forma convencional de jugar para la gente. Y quiero decir años, o sea, años y años", explicaba.
De hecho, este directivo comparaba este fenómeno con el de Netflix, que también ha tardado mucho más de lo que queremos reconocer en convertirse en lo que es hoy.
"Tomemos el ejemplo de Netflix, que tiene ya 20 años de antiguedad. Creo que nos olvidamos de eso porque la tecnología se mueve muy rápido", indicaba", "pero nos ha llevado décadas llegar al punto en el que series como 'Juego de Tronos' o 'House of Cards' están entre las series más importantes del planeta y se ven sobre todo vía streaming".
La analogía era clara. "Creo que el streaming de videojuegos se convertirá en algo convencional más rápidamente que esos 20 años, pero no van a ser dos años. Es un cambio tecnológico. Aunque parezca que va a ocurrir de la noche a la mañana, no lo hará".
Ese reazonamiento parece justificar más que nunca la aparición de una nueva generación de consolas: no sabemos si la PS5 y la futura Xbox -project Scarlett- serán las últimas de su especie, pero lo que está claro es que según Spencer aún tendrán unos cuantos años de margen para prepararnos para esa revolución del juego por streaming.
Vía | GameSpot
Ver 20 comentarios
20 comentarios
aloy74
Dejaos de pajas , Ps Now va como el culo, pero Gforce Now funcina a la perfección y estoy seguro que Stadia también., la tecnología ya está ahí.
vacez
El juego en streaming tardará mucho más en despegar que el streaming de video porque las infraestructuras son un obstáculo. La gente que vive en la ciudad con una conexion ftth gigabit simétrica se olvida de que a 15-20km de donde viven hay pueblos con ADSL rural a 1 mega, y eso obviando que muchas veces ni con ftth se consigue eliminar el input lag, cosa que arruina la experiencia. Y eso en un pais "del primer mundo" como españa; si nos vamos a paises menos desarrollados la cosa está todavía peor. Por lo que plantear el juego por streaming como una revolución, cuando su mercado potencial es irrisorio si lo comparamos con la distribución física, es pecar de optimista y de usurero (pues el modelo de suscripción por streaming está pensado para sangrar al usuario, pero eso es otro debate).
nuevo_neo
Lo que dice es razonable, porque está hablando de lo que puede tardar el streaming en ser mayoritario. Yo personalmente creo que ocurrirá eso en algún momento entre los próximos 5 a 10 años.
TOVI
Para determinados tipos de juegos ya se podría, lo que no se pretende es que ya funcione para juegos muy pesados y de alta calidad.
Podrían hacer una prueba con juegos ligth
pabloj
Es evidente que esta tecnología se va a tomar su tiempo, el reto no es pequeño, pero ojo, que no se duerman en los laureles, el día menos esperado será el presente, y creo que ese día va a llegar más pronto que "años y años".
Por lo pronto a final de año llega Stadia que promete (veremos en que se queda) mejorar considerablente todos los intentos vistos hasta la fecha (por lo general, poco convincentes), y la propia XCloud también empieza en breve con una promesa similar. La gente empieza a estar muy familiarizada con estos servicios de streaming, no creo que tarden tanto en popularizarse como los casos de Netflix o Spotify, tan sólo falta que la tecnología diga el "sí quiero" para que esto explote, y con gigantes tecnológicos como Google o Microsoft compitiendo por falta de inversión no va a ser.
nabomaximo
Estoy de acuerdo.
DrKrFfXx
Es que ni me plantearía ahora mismo jugar solo por streaming. Entre la compresión del vídeo y el input lag me volvería loco.
moloeloba
No si, en Microsoft siempre han destacado por ser unos visionarios.
El aifon, Android, Windows Vista, Nokia, Twitch... . Dormirse en los laureles es política de empresa al parecer. Aunque con el tito Saty, espero que las cosas cambien.