El pasado jueves acabó el E3 y con su despedida toca asimilar la infinidad de anuncios, titulares y lanzamientos que se han producido en estos cuatro días, cinco si contamos el domingo con la nutrida presentación de Bethesda. Como ya sabéis, este año nos hemos desplazado hasta allí para cubrir la feria y contaros nuestra experiencia.
Ahora, como decía, es el momento de reflexionar. De hablar de los ganadores (que fueron muchos, incluido nosotros como consumidores), de las sorpresas y su efecto, de las tendencias de futuro. Lo que nos ha gustado y lo que no. Sin duda, un E3 para recordar por la cantidad y calidad de lo que se ha visto en los pasillos y escenarios del centro de convenciones de Los Ángeles. Vamos con ello.
El año de la realidad virtual, por fin
Es indiscutible que el E3 va de videojuegos y consolas pero también trata de ver hacia dónde va la industria. Más allá de los muchos títulos presentados, la realidad virtual fue un protagonista indiscutible. Sí, llevamos años hablando de ella y no es algo precisamente nuevo pero este año hemos podido comprobar por fin que ha alcanzado un punto de madurez que las acerca al gran consumidor.
Oculus tiene su propuesta bien atada: pantalla de calidad, tracking de posición muy preciso y un catálogo de juegos bastante prometedor. Morpheus por fin se dejó ver y nos impresionó, todavía hay que mejorar algunos aspectos pero Sony va por muy buen camino. Le queda mejorar un poco más a nivel técnico y que el software acompañe.

StarVR fue una sorpresa agradable: más campo de visión, una buena experiencia pero todavía algo verde en relación con la competencia. Las tres, eso sí, comparten un denominador común: la potencia que necesitará el dispositivo al que van conectadas. Hará falta un ordenador muy potente y no valdrá cualquiera. Esto puede ser una cortapisa para los usuarios tanto de PC como de Playstation 4.
Por último, y no por ello peor, tenemos Microsoft con HoloLens. Su demo con Minecraft sorprendió y nuestra experiencia con ella fue de lo más interesante. Realidad aumentada que funciona pero Redmond todavía tiene mucho camino por delante para hacerlas real. Probarlas es toda una experiencia pero hay que darle tiempo y paciencia.
El tren del hype de Sony con algún que otro pero
Para muchos, la conferencia de Sony este año pasará a la historia. Estuve allí y ver cómo dos de mis juegos favoritos revivían (Final Fantasy VII y Shenmue) fue una gran alegría como jugador. Junto a estos dos anuncios y The Last Guardian, Sony consiguió que el público aplaudiera hasta hacerse daño en las manos.
Supieron captar el lado más emocional y nostálgico de los jugadores pero no todo fue perfecto para los de Playstation. Muchos de juegos first party se van a 2016 y parece que de cara a navidades este año van a depender más de terceros. Terceros de lujo, eso sí.

Esa trilogía de anuncios para disparar el hype fue bestial pero haciendo una reflexión en frío saco unas cuantas conclusiones. The Last Guardian se dejó ver, varios años después y con un aspecto gráfico más propio de Playstation 3. En E3 se comentaba que tuvieron muchos problemas portando el código a PS4 y que la anterior consola de Sony no tenía suficiente potencia. Rumores, dejémoslo ahí. La realidad es que llega varios años tarde y aunque lo que vimos en la presentación nos gustó, no está cerca del nivel de otros títulos.
Luego tenemos el extraño caso de Shenmue. Apareció en la presentación de Sony con el objetivo de impulsar una campaña en Kickstarter. Esta vez el crowdfunding no servirá para sufragar todo el desarrollo. Obviamente es imposible desarrollar un proyecto de semejante calibre con algo más de 3 millones de dólares. Este movimiento es un globo sonda para atraer otros dinero de compañías que observan el interés por la franquicia. No vais a pagar el desarrollo del juego, solo animar a otros a que pongan más millones sobre la mesa.
Final Fantasy VII, mi querido Final. Te dejaste ver, en muy pequeños fragmentos y aunque detrás del equipo de desarrollo has logrado juntar a todos los maestros de Square-Enix, vas a tener el listón muy alto. Vais a tener que lidiar con los fans, quienes querrán el juego tal cual pero a la vez con cambios para adaptarse a los tiempos que corren. Vais a tener que tomar muchas decisiones y no va a ser fácil. ¿Lo peor? Que no sabemos cuándo llegará. Quizá cuando Shenmue esté listo. Veremos si en Tokyo Game Show dan más detalles.
Uncharted 4 fue todo un espectáculo audiovisual, Naughty Dog no suele decepcionar, pero nos tocará esperar y es que la mayoría de los juegos interesantes de PlayStation vistos en el E3 se irán para 2016. Al menos, eso sí, sabemos que dentro de un año el listón estará igual de alto.
Una mayor presencia de mujeres: reales y virtuales
Con la sombra del Gamergate, y algún que otro acto desafortunado durante la feria, este E3 debía de ser un acto de reconciliación con la mujer. A pesar de la misoginia de algunos, la industria no quiere dar la espalda al público femenino y es agradable ver cómo este año ha tenido más presencia por dos lados: lo real y lo virtual.

Por un lado tuvimos a más mujeres en las presentaciones previas, algo que en tecnología hemos visto recientemente con Google y Apple. Hay talento, mucho, y es una buena noticia verlas ahí. Como decía, es una doble presencia porque este E3 ha sido el de las heroínas.
Más Lara Croft, protagonistas femeninos en Dishonored 2, Horizon, Fallout 4, selecciones nacionales en FIFA 16… Movimientos para darles protagonismo y que ellas también se sientan parte de ello. Este año también hubo menos booth babes aunque algunas (pocas) compañías usaron este pobre reclamo para atraer público a sus stands.
Hablando con compañeras del sector y desarrolladoras que se encontraban en Los Ángeles, pude ver que estos avances han calado bien. Veremos si tiene continuidad y no es solo un movimiento reactivo hacia uno de los escándalos más recientes en esta industria.
La alianza del juguete y el videojuego
Lo que comenzó con Skylanders ha terminado siendo una tendencia con muchos seguidores: Disney, Nintendo, LEGO… Explorar el nexo para unir a los juguetes de plástico (o de tela) con los videojuegos sigue en pie y este año hemos tenido renovaciones y un nuevo jugador.
Activision quiere seguir explotando el fenómeno Skylanders introduciendo este año vehículos para sus personajes. Se sigue manteniendo el mismo formato y queda por ver si son capaces de seguir manteniendo el nivel y no agotar demasiado rápido el formato.

Disney sigue expandiendo Infinity y cada vez es un producto más maduro. La versión 3.0 es un juego muy divertido, sencillo y familiar pero con un planteamiento acertado y accesible. Además, este año sigue explotando sus adquisiciones para seguir añadiendo integrantes de Marvel y Star Wars. Series muy potentes capaces de mover masas.
Nintendo centró mucho su presentación en Amiibo y aunque le pasó factura también dejó claro que apuestan fuerte por los juguetes: más muñecos capaces de conectarse a Wii U, free to play para Wii U donde los Amiibo serán la puerta de entrada al juego y una edición especial muy bonita pero algo cara para Super Mario Maker. Pocos cambios, veremos si en NX siguen apostando fuerte por ello.
Por último tenemos Lego. Hace tiempo supimos que también se subían al carro de los juguetes pero con Dimensions han querido desmarcarse un poco con la parte física y hacer algo diferente. Estas diferencias las encontramos en el uso de la base (con tres posiciones) y la posibilidad de aprovechar el montaje de piezas para crear diferentes vehículos. Vimos una demo y es interesante ver cómo con un set podemos hacer varios objetos y usarlos en el juego según los montemos.
Lego, además, ha tomado buena nota del uso de franquicias potentes como Disney. Por ello, en Dimensions veremos universos de Scooby Doo, Los Simpsons, DC Comics o incluso Portal. Warner lleva tiempo haciendo juegos con ellos y son un buen aval para esperar un título de mucha calidad.
El E3 de las sorpresas: Horizon y Unravel
Pese a que muchos lanzamientos se veían venir, hubo lugar para las sorpresas. En este caso, hablo de nuevas franquicias bastante singulares. Por un lado, una IP refrescante y atractiva de un grupo de desarrolladores que nos ha acostumbrado a shooters en primera persona con tonos grises y marrones. Por otro, un juego de una compañía que lleva tiempo sin acoger ideas originales.
Horizon fue para muchos el juego de la feria. Esa curiosa pero atractiva mezcla entre elementos de Turok con Monster Hunter en una visión diferente y refrescante de un mundo postapocalíptico captó nuestra atención. Se vio un poco de gameplay y sorprendió para bien. Es bueno ver que Guerrilla es capaz de hacer algo más que refritos de KillZone.
Electronic Arts no suele acostumbrar a grandes sorpresas ya que su catálogo de un año para otro tiene pocos cambios. Con esa infinita, e innecesaria, charla con Pelé todo auguraba mal para EA. No fue su mejor conferencia, ni de lejos, pero entre lanzamientos que ya conocíamos se coló un simpático muñeco de tela en el bolsillo de un tembloroso joven.
Salió el escenario, con muchos nervios y la voz algo nerviosa. Unravel esconde una filosofía preciosa sobre el amor, la distancia con los seres queridos y una estética que impresionó a muchos. Un juego diferente, precioso que a la vez era un soplo de aire fresco para la industria. Dos sorpresas agradables que nos hacen creer que todavía hay grandes ideas en esta industria y muchos mundos por descubrir.
Los indies vuelven a ser protagonistas
Se les esperaba con ganas y no decepcionaron. Hubo muchos indies y compartieron escenario con los grandes triple A. Algunos de ellos ya eran conocidos como Mighty Number 9 o Cuphead pero también sirvió para ver ideas nuevas como lo nuevo de Media Molecule o la infinidad de pequeños juegos que desfilaron por Indiecade y los stands de Playstation y Xbox.
Han sabido llamar la atención. De hecho, el insultantemente pequeño stand de juegos independientes estaba abarrotado a todas horas de gente dispuesta a sentarse con los desarrolladores y probar sus obras. Mis favoritos: Wattam (del creador de Katamari Damacy), Cuphead, Sunset y Armikrog.
El E3 de las decepciones: Nintendo
No todo fueron buenas noticias, hay quienes decepcionaron en este E3 y Nintendo no estuvo a la altura. Su Direct protagonizado por el humor no sirvió para maquillar una línea de productos muy escueta donde los Amiibo tuvieron demasiado protagonismo.

Star Fox cuenta con dos buenos avales: Miyamoto y Platinum Games pero la demo que se dejó ver en E3 no mostró nada especialmente interesante. Divertido, sí, pero poco fresco y con unos controles algo difíciles de manejar de primeras. Super Mario Maker será su gran baza para este año. El resto da síntomas de agotamiento creativo.
Probablemente en Nintendo estén ya pensando en NX y quieren acabar lo mejor posible esta actual generación. Tras el espectacular Direct del año pasado, quitando el momento teleñecos los japoneses el resto fue bastante flojo y pobre. Esperemos que el año que viene vuelvan con más fuerza.
Este E3 nos deja un buen sabor de boca, la industria se está moviendo muy bien y todos los anuncios y lanzamientos que hemos visto son atractivos. Nos esperan dos años de juegos muy divertidos y de gran calidad. Es una pena comprobar como en este momento tan brillante el sector español no acompañe. Pocos representantes y con una relevancia muy discreta. ¿Rime? Toca esperar.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
kilek
Por lo visto Microsoft no ha estado apenas presente en este E3, ah no espera, que si que hablais de algo asi llamado hololens pero que meh, que aun esta verde... (un prototipo funcional de algo 10 veces mas avanzado tecnicamente que morpheus pero eh! que no es para tanto) Madre mia podriais ser mas imparciales si lo intentaseis
javipas
Juan Carlos, compañero, ¿se te comió el gato el h2 dedicado a Microsoft? Uhm. Me sorprende el bombo que se le dio a la keynote de Sony. A mi me parece todo vaporware y trucos de magia que se aprovechan de la nostalgia. Esos títulos, por prometedores que parezcan, tendrán que demostrar. Y aún habrá que esperar un año para ellos. En Microsoft lanzaron cosas tangibles que ya se pueden disfrutar como la retrocompatibilidad, el streaming de juegos desde la Xbox One a un equipo con Windows 10, además de títulos que llegarán antes de final de año o nuevos periféricos como el mando. Sin mencionar Hololens o su alianza con Valve, además de la que ya habían firmado con Oculus.
Lo dicho majo. Un h2 no hubiera estado nada mal.
saibotq
Si a mi me preguntan, la mejor presentación fue la de microsoft. Mas allá de lo impresionante de hololens, con xbox one se anunciaron las cosas mas interesantes. Los exclusivos son todos muy buenos, retrocompatibilidad con xbox360, nuevo mando, windows 10 y su integración con cortana. Por último, lo interesante que puede resultar para los desarrolladores independientes esta integración con w10 si la portablilidad de los juegos entre consola y pc es como parece que va a ser.
De hecho, salvo por el remake de FfVII, lo que hizo sony me pasó bastante por alto, como que perdió interés al menos para mi.
Ojo, no lo digo como fanático de nadie. PS4 es una gran consola. Pero desde mi punto de vista xbox one tiene un valor agregado mucho mas grande que la consola de sony hoy por hoy.
pedroi
Juan Carlos, has superado a Javier Peñalva, así o mayor parcialidad.
anonymous809
Soy yo o el E3 lo censuraron en España
Todavía me cago de la risa cuando dicen que Sony se llevo el E3 esta claro que en españa son tan famboys que parecen religiosos "los testigos de Sony"
luucas.rios.10
me encanto sony presento la vuelta de dos juegos que muchos querían y ya es la conferencia del siglo... y pregunto donde están las noticias de Xbox? que a mi parecer me encantaron
tonybronson
pff esto esta pasado a $ony, no se hablo nada de retrocompatibilidad ni el nuevo mando
campamentosinfo
Veo lejos la llegada de la realidad virtual, y cuando llegue no sé si me va a gustar
lyswh
Y donde esta Kingdom Hearts?!
liubovnikonets
OFERTA DE PRÉSTAMO PARA TODOS (APLICA AHORA)
¿Es usted un hombre de negocios o una mujer? ¿Está usted en cualquier estrés financiero? ¿Necesita dinero para iniciar su propio negocio? ¿Usted tiene un ingreso bajo y les resulta difícil obtener préstamos de los bancos locales y otras instituciones financieras? La respuesta está aquí, SOBERANO Financial Services Limited es la respuesta. Ofrecemos;
a) préstamos personales, la expansión del negocio.
b) Creación de Empresas y la educación.
c) la consolidación de deuda.
d) Los préstamos de dinero duro.
Sin embargo, nuestro método ofrece la posibilidad de indicar la cantidad de préstamo es necesario y también la duración que puede permitirse el lujo de completar el pago del préstamo con una tasa de interés del 3%. Esto le da una oportunidad real para recaudar dinero que necesita. Los candidatos interesados deben ponerse en contacto con nosotros a través de: sovereign_investment@outlook.com
liubovnikonets
Estamos autorizados prestamistas de dinero, nos ofrece préstamo rápido y aprobación rápida a una tasa de interés baja del 3%. Proporcionamos soluciones de préstamos legales a individuos y dueños de negocios que están en necesidad de dinero en efectivo. Entendemos el estrés emocional y mental de tener que lidiar con problemas financieros, mientras que hacer frente a la vida cotidiana. Con una gama flexible de servicios de préstamo, estamos comprometidos en ayudar a usted con un reembolso del préstamo a su cómoda mejor. No dude en contactar con nosotros, la satisfacción de nuestros clientes es nuestra primera prioridad. Como valoramos a todos nuestros clientes, escuchamos sus necesidades ofreciéndole nuestra ayuda financiera. Para más información póngase en contacto con nosotros a través del correo electrónico: sovereign_investment@outlook.com