Los "frenazos fantasma", en los que los coches desaceleran o frenan sin razón aparente, siguen siendo un dolor de cabeza para Tesla. Debido a este problema, el fabricante de coches eléctricos se vio obligado a retirar temporalmente la versión 10.3 de su software Full Self-Driving beta en octubre del año pasado, pero las quejas de los propietarios se han disparado desde ese entonces.
Según The Washington Post, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha recibido en los últimos 3 meses 107 denuncias de "frenazos fantasma", lo que se traduce en un importante aumento si se tiene en cuenta que en los 22 meses anteriores se recibieron solo 34 denuncias en total.
Tesla deja de usar radares y empiezan los problemas
La NHTSA recibió las primeras denuncias de "frenazos fantasma" en mayo del año pasado, mes en el que los Tesla Model 3 y Model Y para el mercado estadounidense dejaron de incorporar radares. En su lugar se implementó un sistema de cámaras, sensores ultrasónicos y procesamiento de redes neuronales para hacer funcionar los sistemas de asistencia al conductor. Los Model S y el Model X, por su parte, siguieron usando radares.
El nuevo sistema, denominado Tesla Vision, es la consecuencia a un proceso de sustitución de los radares, anunciado tiempo atrás por la compañía. "Nuestra arquitectura de software basada en inteligencia artificial cada vez depende más de las cámaras, de manera que el radar se está haciendo innecesario antes de lo que esperábamos", dijo el año pasado.
No obstante, según los expertos consultados por The Washington Post, la utilización de un sistema de cámaras en lugar del radar en coches Tesla podría ser responsable del comportamiento errático de algunas funciones de Full Self-Driving beta, entre las que se encuentran los "frenazos fantasma" mencionados anteriormente.
Uno de los usuarios que se quejó explica que tras instalar FSD beta en su coche inmediatamente empezó a recibir advertencias falsas de colisión frontal. “Estas advertencias involucraron los pitidos de advertencia estándar y los indicadores rojos en la pantalla de conducción, y en un momento incluyeron un incidente de frenado de emergencia innecesario cuando no había ningún obstáculo frente a mí”, dijo.
Desde la NHTSA han dicho que están revisando las quejas recibidas por los usuarios en base a su proceso de evaluación de riesgos. “Este proceso incluye conversaciones con el fabricante, así como la revisión de fuentes de datos adicionales, incluidos los datos de informes de alerta temprana. Si los datos muestran que puede existir un riesgo, actuaremos de inmediato”, aseguran desde la agencia.
Coches que no se detienen en señales de alto
Por si lo anterior fuera poco, también hay otro inconveniente con Full Self-Driving beta. Los Model S, Model X, Model 3 y Model y equipados con este software no se detienen por completo en algunas intersecciones con señales de STOP. Este comportamiento es ilegal en la mayoría de los estados de Estados Unidos, por lo que la NHTSA ha instado a Tesla a eliminar esa característica porque "puede aumentar el riesgo de accidentes".

En consecuencia, la compañía dirigida por Elon Musk ha anunciado que cumplirá con el mandato de la NHTSA y, a través de una actualización de software, eliminará la característica conocida como "rolling stop" de 53.822 coches. Esto significa el problema se solucionará remotamente y los propietarios no tendrán que llevar sus vehículos a centros de servicio para una intervención manual.
Recordemos que el programa Full Self-Driving beta está disponible únicamente para probadores voluntarios que compraron o se suscribieron a los sistemas de conducción más completos de Tesla (el pack Full Self-Driving no está disponible en Europa por temas regulatorios). El programa de prueba brinda acceso temprano a funciones que no están terminadas y pueden presentar errores.
Además, Full Self-Driving beta brinda datos importantes que complementan las labores de calidad interna de Tesla y ayudan al desarrollo de las características. Eso sí, a pesar de su nombre, el software no hace que los vehículos sean autónomos (algo que Elon Musk viene prometiendo hace años), por lo que se requiere que los conductores tengan las manos sobre el volante y estén atentos a la carretera.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
Usuario desactivado
El radar funciona incluso con niebla o lluvia, mala decision de Tesla quitarlo.
p2dzca
Entiendo por qué lo hace Tesla, pero no entiendo por qué lo compran los usuarios.
Full Self Driving (FSD) cuesta $12.000, da problemas y, encima, le pagas a Tesla por ser beta-tester.
karl3
En 2013 , Musk anunciaba que en 3 años iba a tener un Tesla con nivel autonomo 5.
En 2022, los Tesla van por el nivel 2.
Esperan llegar al 3 este año, (ya veremos...)
Al nivel 4 ni se le espera y el 5 es ciencia ficción.
migueeee
Los believers de tesla testeando un software lleno de bugs que pone en riesgo sus vidas y encima pagando por eso. Hay gente para todo.
linuxok
El día que me expliquen cual es el sentido del coche autónomo y por qué es legal que esas piezas de software bugeado circulen por la vía pública...
Si o quieres conducir, pues te pillas el bus o el metro, pero esto del coche autónomo no solo es absurdo, sino también peligroso. Pero en fin, con algo tienes que crear hype, que las acciones en bolsa no suben solas.
Usuario desactivado
La Xateslaticia de la semana
lego_land
Aparte del tema financiero de cobrar por software, lo cual una vez amortizada la inversión es enormemente jugoso, no entiendo el empecinamiento de Tesla en meterse en éstos líos.
El software de conducción autónoma, que me parece muy interesante, debería estar perfectamente pulido y funcional antes de ponerlo en funcionamiento arriesgando las vidas de los conductores. Con lo mismo también te digo que viendo las burradas que hacen algunos al volante, seguro que el software de tesla salva más vidas que problemas crea.
El caso es que Tesla bien podría seguir recogiendo datos como hace, ya que todos los vehículos vienen con el hardware instalado, y seguir entrenando sus modelos de i.a. para la conducción autónoma comparándolos con lo que hace el conductor realmente. No creo que necesite poner a funcionar el sistema para seguir mejorándolo, así que debería seguir entrenando el software hasta que éste sea fiable.
angeladrian.medinafe
me está pasando eso en un leon con travel assiste, de repente sale en la pantalla !frene!
realdealmtb
muchisimas gracias por no poner esos videos autoplay, se agradece
pacozapa
En los últimos coches que he tenido, incluido un Model S de 2017, Kia, Skoda y Seat, he sufrido frenazos fantasma. Pero claro, como es Tesla... carnaza de hater. Para los que me dirán que soy un Elon believer, vendí el Tesla y me quede con el Niro PHEV. Y no es habitual, pero algún susto que otro te llevas con el freno...
villable
Ningún sistema es perfecto pero la cuestión es:
¿mejora en algo nuestra existencia? o ¿comete menos errores que los humanos?
Parece ser que si, luego adelante con esta tecnología.
Además no es obligatorio, solo lo compra quien quiere.
No veo ningún problema.
Salu2 a to2.
tonialonso
La gente desconfía de los coches autónomos y confía en los humanos... borrachos, dormidos, despistados, drogados, picados, imprudentes, despistados, o simplemente gente muy mayor con falta de reflejos o habilidad .
Cada año mueren 1.35 millones de personas en accidentes de tráfico en el mundo, y casi el 100% son fallos humanos. No que los Tesla exploten. Un Tesla tiene un fallo y ya estamos con "yo y mi polla" no fallan.
Está claro que conseguirlo no es hacer magia y sacar un conejo de una chistera y listo. Es invertir, investigar y testear, una y otra vez. Para que los coches autónomos avancen, hay que hacer pruebas, y seguramente algún accidente habrá, como todo en la evolución de la humanidad. Alguien que piense que un coche en unos años no conducirá sólo, es que tiene una mira muy corta. hace 100 años casi no había aviones, ni móviles, ni drones, ni mil cosas... La gente enciende la tele, y no se da cuenta de lo que significa. Enviar una señal por el aire, que llegue a una caja y tener una imagen ahí a tiempo real, si eso no es magia, joder... párate un momento a pensar las cosas....
No ver las ventajas de la conducción autónoma en un futuro, es como si siguiéramos usando guardias de tráfico en lugar de semáforos, porque no nos fiamos de una "máquina", que ponga verde cuando quería decir rojo..... en fin. Y luego la peña se salta los stops y los semáforos... madre mía, si es que leo algunos comentarios y me pongo malo.
Sólo por la cantidad de gente mayor que no debería ir al volante, pero que quitarles el carnet, condenaría a muchos a no poder desplazarse en según que zonas, la conducción autónoma y segura ayudaría a mucha gente. Además de no necesitar tener un coche en propiedad en cidudades si lo usas pocos días. O no tener que aparcar... en fin... es que lo veo tan claro el futuro en ciudades, que no veo otra.
y tendremos que convivir conductores con coches autónomos. Y coches de gasoil con eléctricos, y así.... Esperemos que los negacionistas se queden sólo en las vacunas y en la tierra plana, porque a este paso ni veremos coches autónomos, ni futuro para el planeta.