Hoy ha sido el Battery Day de Tesla, un evento anual en el que aprovechan para presentar algunas de las novedades en las que han estado trabajando últimamente. Además de nuevas tecnologías en la fabricación de sus baterías, Tesla ha dado a conocer la nueva versión del Tesla Model S, la versión 'Plaid'. Este nuevo coche consigue el mayor rendimiento de todos, con una bestial aceleración de 0 a 100 en menos de dos segundos y velocidad máxima de 321 km/h.
Lo cierto es que ya en 2019 Tesla dejó ver un prototipo en vídeo en el que se mostraba un coche con tracción en las cuatro ruedas de triple motor que conseguía en el circuito de Laguna seca un tiempo de 1:36 minutos. Según ha indicado Elon Musk durante el evento de hoy, esa cifra se ha reducido a 1:30,3 minutos. Creen que podría bajar aún más para convertirse en vehículo de producción en masa más rápido del mundo.
The only thing more insane than Ludicrous is Plaid.
— Tesla (@Tesla) September 22, 2020
Arrives late 2021
El rendimiento (y precio) del triple motor en el Tesla Model S Plaid
Hasta ahora el Tesla Model S más potente de todos era la versión Performance que incluía el 'Ludicrous Mode' capaz de sacar el máximo rendimiento del coche. Ya no, el nuevo Model S Plaid con su 'Plaid Mode' supera esto con velocidades punta y aceleración más grande aún. Algunas de las cifras que ha compartido Tesla:
- 1.100 caballos de fuerza.
- 1/4 de milla (400 metros) en menos de 9 segundos.
- Aceleración de 0 a 60 mph (0 a 96 km/h) en menos de 2 segundos.
- Velocidad máxima de 200 mph (321 km/h).
- Autonomía de 520 millas (836 km).

En cierto modo esto parece una respuesta a los últimos ataques lanzados por Lucid Motors con su Lucid Air que se ha comparado en más de una ocasión con el Tesla Model S. De hecho lo supera con un poco más caballos, un poco más de autonomía, mejor velocidad punta y mayor aceleración.
El vehículo ya se puede reservar en la web oficial de Tesla en España y otros países. Su envío estimado es para finales de 2021. En cuanto a precio se refiere, está disponible desde 139.990 euros. Este precio puede incrementar según se vayan añadiendo más personalizaciones y configuraciones. Para ponerlo en contexto, las otras dos versiones del Model S cuestan 82.990 euros (Gran Autonomía) y 99.990 euros (Performance).
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Falk
Buenos coches para el que tenga dinero. Sigo esperando coches eléctricos a precio de diésel con buena autonomía y buena recarga. Creo que no pido tanto.
Usuario desactivado
Se ve que les jodió bastante que Porsche les mojara la oreja a la primera de cambio.
Ahora tienen que seguir con el hype hype hype.
Prieto
Ya aparece en Tesla España,parte de 139.990 euros esta version,la fecha de entrega seria la misma,finales de 2021.
fernandogutierrez5
Estoy de acuerdo con muchos comentarios. Yo no creo que esto sea lo que pide el mercado, salvo quizá el aumento de autonomía. Esto es un nuevo ejercicio publicitario por parte de Tesla y nada más.
Diseños que digan algo, en el interior y en el exterior, eso es lo que hace falta en el mercado eléctrico y sobre todo a Tesla.
mad_max
Ya hay coches eléctricos de calidad como este (no calidad de acabados jejej) ahora solo falta que vayan bajando el precio poco a poco. Pero 800km ya es una autonomia muy muy buena.
josemicoronil
El 'sleeper' definitivo. El aspecto de un sedán sin demasiadas pretensiones y el comportamiento de un superdeportivo. Muchos dirán que es una competencia directa con el Taycan, pero no estoy de acuerdo con ello:
El Taycan para mí es un deportivo europeo de toda la vida pero eléctrico, lo cual quiere decir que se puede usar cómodamente en carretera pero es en un circuito donde más va a brillar sus características.
Por otra parte, el Model S P100D o el nuevo Plaid van en otra liga. Tiene potencia a raudales, pero quizá no sea el que más rápido vaya a tomar las curvas (y eso que el centro de gravedad tan bajo y su suspensión ayudan bastante) y no vaya a tener la mejor aerodinámica a la hora de mantener altas velocidades. Este coche compite más frente al Audi RS 7 Sportback que frente al Taycan, por poner un ejemplo.
A menos que vaya a tocarme el Euromillones no creo que tenga uno de éstos en mi vida, pero me alegro que tengan menda de intentar sacar algo así para avanzar toda la tecnología que rodea tanto su diseño como su fabricación.
nada
Y dale con los caballos de fuerza...
Eso no existe, son caballos de potencia.
wololoooo
Además de la lucha por las especificaciones, que vale, ok, lo primero en Tesla sería mejorar el comportamiento dinámico y en la calidad de los interiores (son muy espartanos comparados con la competencia). Características que los conductores notan cada día y valoran más que si el 0-100 ahora lo hace en 2.0 en lugar de en 2.6 (por lo general)
orochi2000
Reconozco el logre de Tesla a nivel tecnologico, pero ahora que veo esto ya mi me aburre, no ver mas diseños en sus autos, todos son iguales para mi, y cansa.