La movilidad eléctrica sigue inundándolo todo en el segmento de la automoción, y ahora nos llega una noticia fantástica sobre el SEAT Mii Electric, que además de ser el primer coche 100% eléctrico de la firma también será el más barato del mercado español.
El pequeño modelo de SEAT no es tan ambicioso como otros competidores, pero podría convertirse en un pequeño gran éxito de la industria gracias a su buen equilibrio entre unas prestaciones y su precio: estamos ante uno de los grandes candidatos a conquistar a quienes buscan un coche eléctrico y lo aprovecharán sobre todo para trayectos urbanos.
Eminentemente urbano
Cuando en el mes de junio conocimos los primeros detalles del SEAT Mii uno de los que no teníamos a nuestra disposición era el de su precio. Ahora ya lo conocemos: partirá de los 21.230 euros en su opción más asequible.

Es un precio muy interesante para un coche 100% eléctrico, aunque es evidente que aún se aleja de vehículos de combustión. Aquí podremos considerar el ahorro de combustible como una forma de amortización interesante -ya os propusimos una forma de calcular el ahorro-, además de las ventajas que conlleva contar con un coche eléctrico en grandes ciudades como Madrid en las que las restricciones para coches convencionales son cada vez más notables.
Habrá una variante más completa, el SEAT Mii Electric Plus, que saldrá por 22.380 euros pero que podrá adquirirse a un coste de 17.900 euros si se opta por financiar con la marca. Si los clientes son además capaces de acogerse al Plan MOVES -dar de baja un vehícuo de más de 10 años de antiguedad-, podrían obtener subvenciones de hasta 5.500 euros, con lo que el precio final se reduciría a los 13.000 euros.

Es el caso más optimista, desde luego, pero supone una alternativa muy interesante para quienes busquen un coche eléctrico asequible -no es algo demasiado habitual- y que cumpla a la perfección en escenarios urbanos.
Así lo han demostrado nuestros compañeros de MotorPasión, que han quedado encantados en su análisis de este pequeño modelo de SEAT en el recorrido que han podido hacer para las pruebas. De hecho, dicen, "la mutación de coche de combustión a coche eléctrico le ha sentado de maravilla al pequeño SEAT Mii electric".

Se trata de un vehículo de reducidas dimensiones: 3,56 m de largo, 1,65 m de ancho y 1,48 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,42 m. El diseño es simpático, cuenta con llantas de 16 pulgadas y el interior es también sencillo pero correcto, sin los grandes lujos que solemos ver en coches eléctricos más ambiciosos. El precio final hace que haya que hacer sacrificios también en este tipo de detalles, claro.
Un eléctrico que llegará en febrero de 2020 por 21.230 euros
En el ámbito de la conducción eléctrica destacan los cuatro nivele sde regeneración para recuperar pequeñas cantidades de energía cuando soltamos el acelerador. La autonomía homolagada es de 259 km con una sola carga, pero en uso urbano puede llegar hasta los 358 km, ambos bajo el ciclo WLTP.

Para cargar sus baterías podemos usar el enchufe de CA tradicional de cualquier domicilio o utilizar un punto de carga WallBox, un punto de recarga pública o bien conectarlo a puntos CCS de recarga rápida. En el mejor de los casos lograremos cargar de 0 a un 80% en apenas una hora, mientras que en un enchufe convencional de 7,2 kW esa carga llevará cuatro horas.
Los interesados ya pueden configurar uno de esos vehículos para comprobar en qué precio quedarán, y será a partir de febrero de 2020 cuando se lance definitivamente el SEAT Mii, que sin duda parece un acercamiento muy atractivo al mercado de los coches eléctricos eminentemente urbanos.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
gus76
21.000 lereles un coche más pequeño que el seat marbella.
A disfrutar!
s.gavilan.m
Pues yo para uso urbano e interurbano lo veo muy bien, en mi caso. Si con los descuentos por dar de baja mi León de 2006 y tal me queda por 13000 euros no le veo muchas pegas y creo que es amortizable. El tamaño, diseño, interior, prestaciones y autonomía me cuadra y cuando quiera hacer viaje largo en coche o subir a esquiar ya alquilaré uno mejor. Aquí la gente quiere todo lo último, lo quiere bueno, lo quiere barato y lo quiere ya... Saludos!
Usuario desactivado
Para el uso+coste de este coche sigo prefiriendo el transporte público
vilani
De verdad un periodista del motor puede poner algo como esto?
"saldrá por 22.380 euros pero que podrá adquirirse a un coste de 17.900 euros si se opta por financiar con la marca".
Estas intentando engañar a los pardillos compradores diciéndoles que si financian el coche les costara mucho mas barato?
Venga señores, un poco de seriedad en los artículos...
alons0
Y de regalo: un muñeco para la Nintendo Switch...
toniweblogs
Algunos mecenas early adopters comprarán este coche para allanar el terreno y que en el futuro haya vehículos eléctricos mas baratos, mas grandes y con mas autonomia y potencia. Mientras tanto el resto de los mortales que nos cuesta llegar a fin de mes, tendremos que aguantar con lo que tenemos. Y con el gobierno y la crisis que nos viene... mas.
Th3H4wK
21k ese huevo de mier...? Venga hombre jajajaj
alvar166
buen mojón por más de 20.000 lereles, me quedo con mi caldera de 18 años del segmento e
michael.hubeni
Eso me costo mi Abarth 595 turbo que le da mil vueltas a esa mierda de pilas