"¿Me estás diciendo que has construido una máquina del tiempo... con un DeLorean?" Frase inmemorial para una película inmemorial ('Regreso al futuro, 1984) y un coche inmemorial.
Ese coche lleva tiempo queriendo volver a circular por nuestras carreteras, y aunque había un proyecto en marcha para que lo lograra, las cosas han cambiado mucho. Tanto que el proyecto original ya no es tan bueno porque ahora hay uno mejor: hacer un DeLorean completamente eléctrico.
Si vas a hacer un coche eléctrico, ¿por qué no hacerlo con clase?
El legendario coche de DMC se hizo famoso por la película, pero en realidad fue un fracaso comercial a pesar de la valentía del proyecto. Solo se fabricaron 8.500 de ellos, entre cuyas características más destacable estaba su singular sistema de apertura de puertas.
En 1995 Stephen Wynne compró el inventario y la marca registrada de DMC con el objetivo de relanzar la marca en Texas. Durante años la empresa ha estado tratando de lograr que el organismo regulador en EE.UU., la NHTSA, aprobara la adopción de una nueva normativa para cierto tipo de vehículos con baja producción.
Esa normativa se acabó aprobando, pero lo hizo tan tarde que eso ha hecho que los planes de DeLorean se vean modificados: el motor que pensaban usar ya no cumple con los requisitos de emisión de gases, pero además el panorama del automóvil ha cambiado notablemente.
Ahora la industria del automóvil se ha volcado en el desarrollo de vehículos eléctricos, y en DeLorean parecen no querer dejar pasar esa oportunidad. En un reciente anuncio en su blog oficial, la empresa planteaba esa opción:
Con la generalización de los vehículos eléctricos, nos hemos planteado cambiar a uno totalmente eléctrico como el futuro. Sin duda, facilita el camino a través del laberinto de las emisiones que todavía se cierne sobre cualquier motor de combustión interna. Aunque un Cobra o un Morgan eléctricos pueden ser un poco extremos para su mercado potencial, ya hemos visto que un DeLorean EV -como el que mostramos en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York de 2012- no es una idea tan "descabellada"."
La empresa parece estar ya buscando inversores que permitan avanzar en este ambicioso proyecto, y parecen ser optimistas. La idea en realidad no es del todo nueva: hace años vimos ya un DeLorean modificado con un motor eléctrico que era capaz de derrapar solo gracias a un sistema autónomo.
Las ideas para esa vuelta al mercado de esta leyenda 40 años después de su creación no paran de llegar. Una de las últimas es este singular concepto del diseñador español Ángel Guerrera, que trabaja como diseñador para diversas marcas de coches, hiperdeportivos incluidos.
Vía | Electrek
Ver 19 comentarios
19 comentarios
innova
Si a ese diseño lo llaman TESLA G ( Por lo de Guerrera) la gente lo compra con los ojos cerrados.
Que diseño más bonito.
KRSupman
Yo, sobre estas resurrecciones de modelos pasados a veces, como en ésta, prefiero el mismo diseño que el original, pero muy mejorado. No un diseño actual que se parezca algo al antiguo. No sé, irá también por gustos y por muchas otras razones pero luego muchas veces salen basuras que poco se parecen salvo en que te machacan la cabeza con publicidad para que te lo creas, que en qué se parezca de verdad.
tboanibal
Los suyo habría sido ir a por una versión con "condensador de fluzo".
informatico_loco
Llamadme tiquismiquis, pero "inmemorial" (que el autor ha usado tres veces al principio) significa según la RAE: "Tan antiguo que no hay memoria de cuándo empezó". Sí lo recordamos: en Regreso al futuro, de 1985, cuando Marti ve por primera vez el Delorian en el aparcamiento del centro comercial. La palabra que buscaba no sería más bien "memorable"? "Que merece ser recordado o conservado en la memoria"
Elrogos
El diseño es muy bonito, de verdad lo digo, pero no me recuerda mucho al delorean, lo siento. Pensaba en un delorean eléctrico como algun proyecto de mini clásico eléctrico, me he quedado un poco choff.
Aunque no le quito mérito al diseño que es bastante bonito.
Juanedin
En su momento, el DeLorean fue un fiasco. Pero ahora es un icono. Si sacan un modelo conservando su esencia, lo podrían petar.
renuente
Siempre y cuando la electrificación respete el diseño original del coche (el cual es una verdadera obra de arte), ningún problema.
manuelantoniomedinaguevara
yo quiero un troncomovil eléctrico... los autos antiguos con sistemas nuevos es lo novedoso... veamos pues
chuskipituski
La empresa tiene almacenes llenos de piezas para montar miles de DMC-12 (menos motores, que si no recuerdo mal eran Renault).
Lo que no entiendo es porqué no lo han hecho antes, yo quiero uno!