¿Os acordáis cuando vimos al Ayuntamiento de Miami prohibiendo los patinetes eléctricos hace diez días? Pues eso es lo que ha durado la prohibición, diez días. La ciudad ha levantado el veto al patinete después de oír los argumentos de las empresas que operaban con estos vehículos en la ciudad de Florida.
"El cambio llegará de un modo u otro. Reguladlo"
La prohibición llegó tras una votación ajustada en el Ayuntamiento, que provocó las quejas de las compañías de ridesharing de patinetes ya que el cambio llegó sin ningún tipo de aviso. Para retirarla ha hecho falta un debate de tres horas y una condición: regular el uso de esos patinetes.
Entre esas regulaciones figuran la obligatoriedad de llevar el casco, y que sólo pueda haber dos patinetes por cada 'manzana' de edificios del centro de la ciudad. "El cambio va a llegar, va a ocurrir de una forma u otra. Reguladlo", ha dicho uno de los concejales.
Los argumentos de las compañías eran claros: los patinetes eléctricos "ayudan a que la gente llegue a hubs de transporte, a hacerlo usando menos el coche y encima traen ingresos extra a la ciudad". Desde Lime ya se han mostrado dispuestos a trabajar con la ciudad para que los patinetes sean más seguros "tanto para los conductores como para los peatones".
Imagen | Okai Vehicles
Ver 15 comentarios
15 comentarios
quetal
Todo el día dando la murga con el cambio climático para dinamitar el uso del coche y vas y prohíbes un vehículo eléctrico ligero. Era una verdadera contradicción.
manutorres
Prohibir y prohibir, no se de que me suena eso
Miyamoto Gaming
A ver para cuando reglamentan el uso del casco dentro del automóvil, porque si ese es el argumento pues que los prohíban también del todo (por cierto, eres más propenso a una contusión dentro del automóvil que en la bicicleta, así que no estaría del todo descabellada la idea)
Orroc
Cualquiera con ciertos conocimientos sabe que la transición al vehículo eléctrico va a pasar por éste tipo de vehículos ligeros, patinetes y bicicletas. Son muy pocos en el mundo los que se pueden permitir coches eléctricos hoy en día y va a seguir así (por desgracia) durante bastante tiempo.
Desde luego que hace falta una regulación para estos vehículos, una regulación que promueva su uso y facilite la convivencia de este "nuevo" método de transporte tan eficaz y práctico que le facilita mucho la vida a las personas.
Viendo los comentarios creo que se apunta a lo contrario, o esa es mi opinión.
alvaro1962
Prohibicion ridicula como ella sola, por mas que los prohiban la gente los van a seguir usando, ya que su uso no es ilegal...
Y dos solo por manzana...???? Y quien va a fiscalizar esa estupidez...???
cojonciano
Hay más gente atropellada en ciudad por coches y motos que por patinetes, entonces puesto que el límite genérico es de 30 Km/h, prohibición de circulación de coches y motos en ciudad que no vengan limitados de fábrica a 30 Km/h, igual que los patinetes tienen que venir limitados a 25 Km/h.
Luego, van y prohíben los patinetes por interurbanas (las de doble sentido de toda la vida) mientras que andando sí puedes ir aunque no haya arcén. Bueno pues otro coche diferente con limitación a 90, que no pueda entrar en ciudad obviamente.
¿Era así, verdad?