El nuevo Maglev chino está considerado el tren más rápido del mundo, aunque todavía tiene por demostrar que es capaz de superar la marca establecida en 2015 por el tren con levitación magnética de Japón. Ahora, el tren construido por la China Railway Rolling Stock Corporation ha efectuado su primer recorrido público en Qingdao, China.
Con una velocidad operativa de hasta 600 kilómetros por hora, el Maglev doble la velocidad de nuestro AVE, gracias en parte a ese sistema de levitación magnética que le hace "flotar" por encima de la vía.
Tras 5 años de producción, el "tren más rápido del mundo" empieza a operar
Este nuevo Maglev no es el primero de China. En Shanghái su tren con levitación magnética recorre una vía de 30 kilómetros y alcanza los 431 km/h, lejos de lo que anuncia el nuevo modelo que ahora sale de la línea de producción.
Según explican los responsables, este tren permitirá hacer la ruta entre Beijing y Shanghái en aproximadamente 3,5 horas, lo que actualmente es unas 5,5 horas en la alta velocidad o casi 3 horas en avión. Según un informe de la CRRC enviado a Global Times, el Maglev es el vehículo terrestre más rápido disponible para un rango de 1.500 kilómetros.

El tren no levita constantemente. Es cuando alcanza suficiente velocidad (aproximadamente partir de los 100 km/h) cuando empieza a producirse suficiente energía para levantarlo.
Otra de las incorporaciones es su sistema de frenado, que reduce la distancia más de un 50% hasta los 10 kilómetros. Un avance que le permitirá estar más tiempo circulando a gran velocidad y poder frenar cuando se está más cerca del destino.
A new high-speed maglev #train made its public debut in Qingdao, Shandong province. The train, developed in China, can reach a top speed of 600 kilometers per hour. The train unveiled this week was the first to roll off the production line. pic.twitter.com/OafhjgJ4h4
— China Daily (@ChinaDaily) July 22, 2021
China ya está construyendo varias nuevas vías de levitación magnética, incluida una que une Shanghai y Hangzhou y otra que conecta Chengdu y Chongqing. No hay fechas concretas de cuándo estarán en funcionamiento estas conexiones entre las grandes ciudades.
Desde Japón se está construyendo un Maglev entre Tokio y Nayoya que funcionará a 500 km/h. Una lucha entre las dos potencias asiáticas que previsiblemente marcará el futuro del transporte terrestre a alta velocidad.
En Magnet | Porno ferroviario: este mapa te permite navegar por todas las líneas de trenes del planeta
Ver 69 comentarios
69 comentarios
RamonYo 😬
Sé que hay mucha chinofobia por estos pagos, pero lo cierto es que no queda más remedio que reconocer que ellos están a otro nivel en cosas como estas...
mord
No parece ni real. Parece que esté hecho por ordenador ^^U
Es impresionante de narices, por el aspecto futurista que tiene, eso es innegable.
tmpmds
No me cuadra que entre Beijing y Shanghái, que son ~1.300kms por carretera, ponga en la noticia que se tarde 4,5h en avión, contra las 3,5h del nuevo tren. Los aviones comerciales van a bastante más velocidad que este maglev nuevo.
Lo he mirado y efectivamente en avión hay 2h de vuelo...
jkujami
Muy épica la musica, he echado de menos a William Wallace pegando unos vitores,,,,
sanamarcar
Si el problema no es la velocidad es el precio...
Ejemplo:
Vigo Coruña 2005 sobre 7 euros 2h20m tren barato
Vigo Coruña con tren lentos vías rápida 1h40m 7 euros duro unos meses
Vigo Coruña 1h20m pero lejos de tu casa 20 min 18 euros o 15 euros 1h35m.
Eso si tiramos las estación de Vigo para especular terreno, haciendo una mas cara para vender el centro comercial. En Santiago la empeoran xD. Y en Coruña a saber. La app y la web de Renfe ni en un grado medio en prácticas... En fin.
300km/h ya son muchos y creo que son detalles mas importantes el precio, una buena app y buenas frecuencias porque todo el mundo los usa.
lleirgb
Próximamente (30-50 años) en España.