VanMoof quiere convertir las bicicletas eléctricas en un vehículo tan utilizado como las motos o los patinetes. Esta compañía nacida en Amsterdam consiguió a principios de septiembre una inversión de 128 millones de dólares y ahora nos presenta su última bicicleta eléctrica: la VanMoof V.
Estamos ante una "hiperbicicleta", según lo define la propia compañía. Una categoría propia creada para representar que esta bicicleta eléctrica no encaja bien en ninguna de las categorías establecidas hoy en día en Europa. Mientras el límite para las bicicletas eléctricas es de 25 km/h, la nueva VanMoof V es capaz de superar los 50 km/h gracias a sus dos motores eléctricos.
Doble motor eléctrico y suspensión total

Según sus especificaciones, este vehículo podría ser tratado como una motocicleta. Sin embargo, al contrario que otros modelos, su estética y funcionamiento encaja perfectamente en la categoría de bicicleta eléctrica.
La VanMoof V es una de las bicicletas eléctricas más rápidas mostradas hasta la fecha, aunque en el pasado hemos visto modelos como la Gulas Pi1, capaz de alcanzar los 80 km/h. Si bien, hay una importante diferencia a nivel de diseño. Mientras a simple vista aquel modelo parecía una motocicleta, la VanMoof V mantiene las ruedas, la suspensión, el pedaleo, el sillín y el tubo superior de las bicis.
Cuenta con dos motores, suspensión total en la parte delantera y trasera, un botón Turbo Boost y sistema antirrobo por GPS.
Las especificaciones técnicas de la VanMoof V apuntan a una batería de 700 Wh y un motor doble de hasta 1 kW. La velocidad máxima se establece en 50 kilómetros por hora, aunque en un vídeo promocional los ingenieros hablaban de que esta bicicleta eléctrica es capaz de alcanzar los 60 km/h. Como ocurre en otros modelos, la legislación de cada país determinará cómo queda registrado este vehículo y por tanto qué uso y velocidad máxima podrá tener.

La VanMoof V estará disponible inicialmente en los Países Bajos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón y los Estados Unidos, con las primeras entregas para finales de 2022.
Uno de los aspectos en los que la compañía quiere centrarse es en forzar a adaptar la regulación. Unas reformas que desde la Unión Europea ya han dejado la puerta abierta a aplicar.
Ties Carlier, cofundador de VanMoof explica que "es una bicicleta eléctrica dedicada a velocidades más altas y distancias más largas. Creo que este nuevo tipo de bicicleta eléctrica de alta velocidad puede reemplazar por completo a los scooters y automóviles en la ciudad para 2025. Estamos pidiendo políticas diseñadas en torno a las personas, repensando cómo se pueden usar los espacios públicos si no están ocupados por automóviles".
El precio oficial de esta nueva VanMoof V es de 3.498 euros, disponible a través de invitaciones desde hoy.

Más información | VanMoof
Ver 51 comentarios
51 comentarios
crisct
Es que aqui tenemos una categoria de transporte llamada 'ciclomotor' para algo. Todo lo que va con dos ruedas entre 25 y 45 Km/h es homologable como ciclomotor (categoria L1E) y sujeto a la ley (casco, matriculación, seguro, impuestos...)
¿Este señor que fabrica bicis se piensa que le van a cambiar la normativa solo porque le ha puesto dos motores a su bici? Los fabricantes de motos, los vendedores de seguros y los fabricantes de accesorios de moto no le van a dejar. A ver que lobby tira más, esos tres o los de las bicicletas.
Ah, se me olvidaba. Impuesto de circulación, impuestos directos (seguro anual, accesorios) e indirectos (carburante), y pasar revisiones periódicas (con sus impuestos). Por si el argumento de los 3 lobbies no os convence...
Ni de coña cambian la ley...
elazotedelosgamers
Pues igual resulta que es un ciclomotor.
No hay que cambiar nada, lo que hay que hacer el matricular y asegurar este tipo de vehículos. No es justo que si usan la calzada y tienen que cumplir las normas y señalización no tengan que se matriculadas y obligadas a llevar seguro.
Es discriminatorio con respecto al resto de vehiculos
oso_togari
Segun vicesat, con la e-bike de xiaomi de 600€ y bajando un firmware de la propia xiaomi, ya la desbloqueas hasta 45kmh
toni2
Yo el problema que le veo es que un patinete con unas ruedas minúsculas y sin amortiguación pueda ir a la misma velocidad que una bicicleta con las ruedas mucho más grandes. Simplemente porque el patinete perderá antes la estabilidad si hay un bache.
Y francamente, 25 km/h es muy poco para una bicicleta. Eso lo sabe cualquiera que haya ido en bicicleta. Mínimo deberían ir a 30 o 35 km/h.
Y dicho esto, es igual de absurdo que puedas ir con una bicleta eléctrica o con un patinete eléctrico sin seguro, vaya a la velocidad que vaya.
Usuario desactivado
El artículo no lo explica muy bien.
A efectos legales, una bicicleta eléctrica tiene que cumplir las mismas normas que una bicicleta convencional, pudiendo circular hasta a 45 kilómetros por hora siempre y cuando en la vía no tenga un límite menor. Sin embargo, hay que destacar que la normativa europea establece que la asistencia al pedaleo solo puede activarse hasta un máximo de 25 km/h.
Esto último no es tan fácil de controlar ya que basta con reprogramar el controlador del motor lo que se puede hacer en segundos en la mayoría de bicicletas eléctricas.
Usuario desactivado
Acabarán inventando la moto...
rotodosshur
Y no se puede comprar en España
Exos
Que le hagan hueco a la matrícula porque la va a necesitar, junto al permiso de circulación, permiso de conducción, seguro obligatorio e impuesto de vehículos. No sé si entrará en la categoría de ciclomotor, pero seguro que no es una bicicleta con pedaleo asistido, ni un vehículo de movilidad personal.
lopez
Como te pillen conduciendo eso buena multa te caerá. Ya hubo gente con el boom de los patinetes que se lo compró de China porque no tenía capada la velocidad máxima y a más de uno le ha tocado inmovilización del vehículo + multa. Con esto igual.
javierverdugo
La bici me parece muy bien diseñada. Líneas muy elegantes y buenos colores. Una pena que salga a finales de 2022 y a 3500€
rexd94
Opino yo que esto ya es ridículo, entonces ya para que le ponen pedales si va a andar casi como una moto? :/
Pierde todo el sentido lo que es una bicicleta.
germaturana
No veo sistema de cambio de marchas, si lleva uno automático de los que están apareciendo y si su autonomía está a la altura, sería quizás la bici eléctrica más interesante que he visto.
skanskan_1
Eso no es una bicicleta sino una motocicleta, pero algunos quieren escaquearse de pagar seguro, impuestos y matricula.
justizziero
Un problema que no me voy a cansar de comentar hasta que se haga algo al respecto es que, en condiciones de respetar la velocidad máxima (25 km/h) una bicicleta NO puede tener un acelerador, solo asistencia al pedaleo porque si no se considera de otra categoría.
Entonces...¿Un patinete eléctrico puede tener acelerador para llegar a 25 km/y y una bicicleta no? Y no me digan que la bicicleta es más grande porque al final lo que importa en un impacto es el peso y hay patinetes que pesan más que algunas bicicletas...
No entiendo el problema de tener un acelerador en la bici hasta los 25 km/h cuando esa velocidad se puede alcanzar IGUALMENTE tanto en modo manual como con la asistencia al pedaleo...¿Que cambia para impedir el acelerador? No lo entiendo.
Yo quiero una bicicleta eléctrica que me asista al pedaleo y que cuando me de la gana le dé al botón del acelerador porque tengo prisa y no quiero realizar tanto esfuerzo y que lo haga todo la bicicleta sin exceder los 25 km/h, creo que no es tan complicado de entender
franciscojaimes
vénganse a vivir al platanal que es mi pais, acá no tenemos ninguna de esas restricciones, el permiso de conducción de moto les sirve tanto para una de 80cc como para una de 1200 cc, las bicicletas eléctricas pueden andar a mas de 90 kms si quieren jejeje
rennoibtg
Lo veo más interesante y muy buen sustituto para las motos eléctricas en ciudad o para ir al trabajo en zonas algo más alejadas si se permite (no se cuanta autonomía tiene). Vamos, una bicicleta eléctrica de hasta 25km te puede limitar mucho en ciertos casos.
Aunque lo malo, para largas distancias, es tener que esquivar autopistas, lo que puede hacer que tardes una barbaridad aún yendo a 45-50.