Fue en 2016 cuando vimos por primera vez la propuesta de Microlino en cuanto a vehículos eléctricos se refiere. Un microcoche directamente inspirado en el BMW Isetta que ahora recibe un rediseño para mejorar su chasis y motor interno. La compañía lo ha presentado junto a Microletta, un triciclo eléctrico que también mantiene esta línea de estilo vintage.
Microlino tenía en mente presentar sus dos nuevos vehículos en el Salón del Automóvil de Ginebra, sin embargo, debido a su cancelación, ha tenido que ser de forma virtual la introducción del nuevo Microlino y la Microletta.

Más espacio interno y correcciones sobre el diseño original
El nuevo coche de Microlino es una revisión sobre el diseño original presentado hace unos años. Este Microlino 2.0 viene con una velocidad máxima de 90 km/h y la autonomía llega hasta unos 200 kilómetros en la versión de largo alcance, la normal se limita a unos 125 kilómetros. Para ello cuenta con un motor de 15 KW que es alimentado por una batería NMC que se puede conectar a un enchufe doméstico normal y corriente para recargarla en cuatro horas al completo.

En cuanto al diseño se refiere, el chasis de aluminio y acero tiene ligeros cambios. El coche es algo más alto, la batería más pequeña y el eje más ancho. Con esto se consigue que el interior sea más espacioso. Además ahora la columna de dirección ya no está conectado a la puerta (que es la parte delantera del coche), por lo que la puerta se puede abrir en un ángulo más grande que antes. La longitud total del coche es de 2,4 metros.

El microcoche saldrá a la venta por un precio de 12.000 euros en su versión básica. Los pedidos comenzarán a enviarse en 2021 y la marca asegura que tiene más de 17.000 pedidos anticipados del concepto original presentado hace unos años.

Microletta, la moto eléctrica con tres ruedas
Un nuevo producto y no un rediseño es la segunda presentación de Micro Mobility Systems. Se trata de Microletta, una motocicleta eléctrica con dos ruedas delanteras y una trasera. Generalmente dos ruedas delanteras significan mejor agarre en curvas y alguna que otra ventaja más extra en manejabilidad.

El triciclo cuenta con una velocidad máxima de 80 km/h y su autonomía es de más de 100 kilómetros si se usan las dos baterías extraíbles que se pueden colocar. Al igual que el microcoche, la Microletta ya se puede reservar desde la web del fabricante a un precio de 4.900 euros, pero en esta ocasión no hay fecha de envío estimada como sucede con el Microlino.

Los microvehículos eléctricos están ganando popularidad. El precio y la movilidad en espacios urbanos son los grandes atractivos de este tipo de vehículos. Citroën con su nuevo Citroën Ami es uno de los últimos en sumarse al mercado. Otros como Kaiyun lo han tenido más complicado.
Vía | Carscoops
Más información | Micro Mobility Systems
Ver 13 comentarios
13 comentarios
franciscoliviano
Pues la moto esa me parece genial para ciudad, y hasta me gusta el diseño de aire retro.
Mr.Floppy
Con el precio se han fumado tres paquetes de maría, pero el cochecillo es mono (seguramente no le guste a casi nadie, pero a mí siempre me llaman la atención estos coches enanos y futuristas).
kimet
Ha Steve Urkel le gusta esto... jejjejej
palamos2000
al precio le sobra un cero entiendo...
luismata1
Para los niños.
Badgar Blak
Por 7.000€ lo venderían como churros. Por 12.000€ prefiero un Twizy o un Ami y gastarme la diferencia en gasolina para el coche principal.
Eso sí, magnífico diseño.
Respecto al "amoto", pues le sobran mil y pico lorenzos al precio para que todo el mundo quiera una. Tiene una estética que gusta en los scooter y el ser triciclo da más confianza a los menos experimentados o a los que sólo quieren un vehículo minúsculo y no muy caro con el que rodar por ciudad.
¿Alguno se anima conmigo a lanzar un Biscuter "Zapatilla" y una Guzzi 65 eléctricos por 7.000€ y 3.200€ respectivamente? Ya puestos a reeditar viejas glorias... :D
biturrizar
Esa moto tomando curvas tiene que provocar más taquicardias que una montaña rusa.