Corría el 23 de octubre de 2019 cuando Mazda dio a conocer su MX-30, un coche cien por cien eléctrico que tiene el privilegio de ser el primero de la marca. Se trata de un SUV para cinco personas y pensado para la conducción urbana, algo que queda patente en su autonomía máxima: 200 kilómetros según el ciclo WLTP. Pues este acaba de llegar a España y lo hace por un precio de partida de 34.590 euros.
El coche se puede reservar desde ya en la web de la empresa previa fianza de mil euros reembolsables, pero cabe destacar que las entregas no comenzarán hasta el próximo otoño. El modelo que se puede reservar es la 1st Edition, una edición especial de lanzamiento que incluye equipamiento de serie completo.
35,5 kWh de batería y 200 kilómetros de autonomía

El Mazda MX-30 1st Edition cuenta con las puertas "Freestyle", también llamadas "Puertas suicidas", que son las que se abren en direcciones opuestas. Asimismo, cuenta con acabados en corcho natural, consola flotante, llantas de aleación de 18 pulgadas, asiento del conductor con ajuste eléctrico, Head Up Display, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto y el equipamiento de seguridad activa. Este incluye el control de crucero adaptativo por radar, frenada de emergencia anti-impacto y control de ángulo muerto.
Al motor completamente eléctrico de 143 CV que hay bajo el capó le da vida una batería de 35,5 kWh, lo que se traduce en 200 kilómetros de autonomía máxima. Es una cifra significativamente inferior a otros vehículos de su segmento, com el DS 3 Crossback E-Tense o el Hyundai Kona eléctrico, que ofrecen 300 y 482 kilómetros de autonomía, respectivamente.
Mazda explicó que "cuando hicimos una evaluación del ciclo de vida, en la que se consideraron no sólo las emisiones causadas durante la conducción, sino también las emisiones procedentes de la producción de la batería, descubrimos que una batería de 35,5 kWh produciría unas emisiones de CO2 similares a las de nuestros modelos diésel. Por eso seleccionamos una batería del tamaño adecuado para nuestro primer vehículo eléctrico a batería".

Y es que el Mazda MX-30 está pensado para trayectos urbanos y suburbanos y para el mercado europeo, puesto que según la compañía, los clientes europeos conducen una media de 50 kilómetros diarios. Por el momento, el único modelo que ha disponible tiene 35,5 kWh de batería y 200 kilómetros de autonomía, aunque en su momento mencionaron que habría un modelo con un motor de autonomía extendida.
Finalmente, cabe mencionar la velocidad de carga. De acuerdo a la información de Mazda, el MX-30 tarda en cargarse 4,5 horas en un wallbox de 22 kW (AC). En el caso de usar una carga rápida de 50 kW (DC), el tiempo para recuperar el 80% de la batería será de entre 30 y 40 minutos. Recordemos que el precio de esta 1st Edition es de 34.590 euros. Más adelante se desvelará el del resto de la gama.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
josemicoronil
Por mí que se dejen de cuentos. Una empresa que vende coches no es Greenpeace. No le ponen baterías más grandes porque encarecería aún más el coche, y si tuviera entre 300 y 400 km de autonomía costaría 50.000€ y sería mucho más difícil venderlo.
Ahora, también os digo, gastarse casi 35.000€ para tener 200 km va a ser muy difícil, así que ya veremos el éxito que tienen.
Un saludo.
manifaes
Con todo el cariño del mundo a Mazda.
Muy poca batería para lo que puede ser el vehículo de una familia. La cual va tener que soltar 35000€. Cuidado que estamos hablando de casi dos años de sueldo limpio de la media española.
No quiero ni pensar como una familia se mete en 35000€ para tener 200 km teóricos que como el frío o el calor apreté te quedas en 100 km.
Muy mal mazda. Este coche necesita de 60kwh para arriba y quedarse en 35000€.
Sobre todo gente. Acordaros que con la actual tecnología se tiene que dejar un buffer de un 20-30 % para cuidar la batería(degradación) y en frío-calor pierden hasta un 30% de rendimiento las baterías.
xlolx
Me espero al de autonomía extendida.
fanios
Vaya cuento japonés se han marcado para justificar la batería.
Mikke
Caro... 35kw de bateria a ese precio... Esta el Leaf con 40kw en 30mil y el de 60kw en 40mil... sin contar ayudas ni descuentos....
nada
Esto es como la moda aquella en la que vi unos sueters de cuello vuelto, de lana y bastante gruesos, e iban sin mangas....
Vamos a ver, un SUV ... "para ciudad"... ¿Qué pasa, que la ciudad en donde vives no tiene asfalto y está toda llena de barro?
Si te compras un SUV, vas por algunos caminos mínimo, si no más, así que un SUV, convertirlo en "para ciudad", porque al ser un electrico con poca autonomía no puedes ir más lejos... ¿estamos locos?
No lo veo.
robhouse
A estos precios, o creen que somos tontos, o le importa cero el medio ambiente. No se que es peor.
artulock
Hombre, un SUV Mazda y 3.000 más barato que un Fiat 500e. Jajajaja vaya locura de precios.
A ver si de aquí a 5 años empezamos a ver estos coches de segunda mano a menos de la mitad del precio.
progresudo
Solo hay dos motivos para comprar un coche eléctrico con baterías de litio.
Querer tirar el dinero en un juguete.
El gobierno obligándote.
Lo demás es propaganda e ignorancia.
macmelilla
Para mi la táctica de los japoneses es esta : buenos coches pero con baterías irrisorias, para que cale en la gente que con baterías esto es lo que hay. Dentro de unos añitos vendrá con el hidrógeno como repuesta para arreglarlo todo.